Os dejamos un vídeo donde se puede apreciar a la gente disfrutando de un día tan entrañable como siempre y en el que el buen tiempo nos ayudó a pasarlo genial.
Nuestro deseo es presentar a toda nuestra Comunidad Educativa (Alumnos y alumnas actuales, antiguo Alumnado, Familias, Profesorado y la Fundación Educativa Francisco Coll), así como al resto de la Sociedad, nuestra manera de entender la Educación, mostrando los múltiples Programas que se desarrollan en el Centro, así como sus muchas actividades asociadas. Siempre buscando mejorar la calidad de nuestra oferta educativa alrededor de los auténticos protagonistas de ella; nuestro Alumnado.
REFLEXIONES
REFLEXIÓN:
PARA SER PERSONA SON NECESARIAS TRES COSAS:
1) SABER DÓNDE SE ESTÁ.
2) SABER DÓNDE SE QUIERE LLEGAR.
3) TENER VOLUNTAD PARA HACERLO.
viernes, 31 de mayo de 2019
jueves, 30 de mayo de 2019
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PADRE COLL 2019 (ROMERÍA)
¡De nuevo de romería san
Francisco Coll 2019!
El veinticuatro de mayo
festejamos a nuestro fundador. Lo primero de todo fue una entrañable eucaristía
en san Nicolás de Bari animada por nuestro excelente coro. Luego, procesión por
el barrio de El Coto, vuelta al cole y lectura del pregón.
Evidentemente, y como no podría ser de otra
manera, el pregón corrió a cargo de la hermana Lourdes. Y había un motivo: el
cincuenta aniversario del cole, tema central del pregón. Después, hubo la
esperada entrega de premios literarios y de dibujo, de mano de nuestra spiker
excepcional, Natalia Bello, maestra de ceremonias. ¡Ah!, no nos olvidemos del
concurso de gastronomía, muy discutido un año más por su alta calidad, y la más
que esperada rifa, que sorteaba atractivos regalos. Y para
finalizar la jornada, la danza prima, puso punto y final a nuestra romería san
Francisco Coll 2019.
Muchas gracias a la Comisión
de fiestas por la buena organización del acto y al resto de compañeros que
hicieron posible que se llevara a cabo.
A continuación, nombraremos
a los ganadores del concurso literario
san Francisco Coll:
Ante todo, queremos expresar
nuestra gratitud a Skool Surf,
patrocinador del certamen literario, que
desinteresadamente nos regaló dieciocho clases de surf. He aquí los premiados:
3ºA PRIMARIA- Paula Trancho
4ºA PRIMARIA- Alejandro
Lorenzo
4ºB PRIMARIA- Catalina
Menéndez
5ºA PRIMARIA-Miguel
Fernández
5ºB-PRIMARIA- Esther de Mena
6ºA PRIMARIA- Xinai de
Villota
6ºB PRIMARIA-Jimena Valle
1ºA ESO- Alicia Suárez
1ºB ESO- Miguel Pujades
2ºA ESO-Arlín Santos
2ºB ESO-Claudia Colino
3ºA ESO- Paula Otero
3ºB ESO- Enol Benéitez
4ºA ESO- Clara Entrialgo
4ºB ESO-Pelayo Álvarez
1º BACHILLERATO- Lucía
Marrón
Los
ganadores del certamen de dibujo son:
3ºB INFANTIL- Valeria Pérez
6ºB PRIMARIA- Lorena Ramos
4ºB ESO- Alejandra Lebrón
Los
ganadores del concurso de repostería:
1º PREMIO-Anuska
Fernández, Judith Comas y Lucía Hevia,
de 2º ESO.
2º PREMIO-Daniel Martínez,
3º ESO
3º PREMIO-Argentina López y
Elena Hurlé, 2ºA de Infantil.
Agradecer a Go Sushi, confitería san Antonio y
Parrilla Muñó, patrocinadores del concurso de repostería.
(Comisión de Fiestas)
Por último, unas cuantas fotos del día y más adelante, un vídeo.
miércoles, 29 de mayo de 2019
ERASMUS+K229: "ESTANCIA DE LOS AMIGOS FRANCESES"

El segundo día, fuimos a Oviedo, recorrido por la ciudad y Museo de Bellas Artes, y el último día, Gijón: visita de la ciudad, recepción en el Ayuntamiento, recibimiento en la Escuela de Hostelería, y, como colofón final, espicha asturiana.
Tanto franceses como españoles quedamos encantados con esta experiencia. Pronto nos veremos de nuevo en Vannes, de ahí que nos hayamos despedido de ellos con un simple, "à bientôt"."
(Margarita Fernández)
A continuación, un enlace con fotos de la visita. Deseamos que os gusten.
martes, 28 de mayo de 2019
VÍDEO ENCUENTRO ANTIGUO ALUMNADO 2019
A continuación un vídeo donde se puede apreciar un poco lo vivido en la jornada de celebración de la Asociación de Antiguo Alumnado.
domingo, 26 de mayo de 2019
ENCUENTRO DE ANTIGUO ALUMNADO DEL CENTRO 2019 "¡¡HAY AMORES QUE NUNCA SE OLVIDAN!!"
Han pasado 8 años desde el último encuentro celebrado por la Asociación de Antiguo Alumnado y ha sido un tiempo en el que cada vez que nos encontrábamos con antiguas alumnas y alumnos nos preguntaban cuándo se volvería a realizar otra reunión. Pues nada. ¡¡Aquí estamos otra vez!!
No es que durante este tiempo no se haya estado haciendo nada. Simplemente, cuando la Hermana Pilar (alma mater de la Asociación en su anterior etapa) tuvo que dejar por edad sus responsabilidades se perdió a esa figura que aglutinaba al resto de Junta Rectora la cual, finalmente, acabó desapareciendo al no haber una renovación de miembros de la misma que lideraran una nueva trayectoria.
Desde el Colegio siempre se consideró fundamental la existencia de la Asociación y su funcionamiento y se dieron pasos hacia una nueva consolidación, pero las nuevas condiciones legales para su constitución como Fundación con requisitos que retrasaron una y otra vez la elaboración de sus Estatutos y la falta de personas que asumieran la responsabilidad de liderar el nuevo proyecto ha ido retrasando la formalización de la Asociación. Si a eso unimos otros problemas como la dispersión del antiguo alumnado por el resto de España y Europa/Mundo provocado por la crisis del 2008 y los nuevos mercados laborales, no ha sido fácil poner en marcha todo el sistema otra vez.
Como todas/os sabéis, este año estamos de celebración del 50 aniversario de la ubicación del Colegio en su emplazamiento actual, así que quisimos que uno de los actos fundamentales de conmemoración del mismo fuese la puesta en marcha de la Asociación de Antiguo Alumnado del Centro.
Para llegar a ello ha sido fundamental la entrega de un grupo de personas concretas; Daniel Ares, Adrián Muñiz, Tania Marina, Elena Casáis, Verónica González, Raquel García y Cristina Santamarta han asumido la responsabilidad hasta ahora. Todas ellas han trabajado para llegar a este momento y desde aquí, en nombre de toda la Comunidad Educativa, les queremos agradecer efusivamente todo el trabajo y esfuerzo que han desarrollado a lo largo de estos últimos años para que la Asociación volviese a coger aire. De verdad... ¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!
Ahora lo que necesitamos es más gente que se anime a ayudarnos a que la Asociación crezca. Hay muchas ideas y posibilidades para crear algo que nos siga uniendo pero que también nos pueda servir a cada uno de nosotros para alcanzar nuevas metas. Las Asociaciones de Antiguo Alumnado sirven para crear vínculos que crean nuevas posibilidades y queremos trabajar en ello. Pero insistimos, necesitamos más personas, así que animaros. Poneros en contacto con la Asociación y aportar vuestro granito de arena para que al final, todos disfrutemos de nuestra Asociación. Podemos lograr grandes cosas.
Os dejamos el enlace donde poneros en contacto con la Asociación:
Recordad que entre el ideario de la Asociación está:
"El Colegio Virgen Mediadora de Gijón no quiere olvidar a quienes compartieron su tiempo y su formación en nuestro Centro. Por esta razón, nos hemos propuesto mantener la relación, a fin de continuar favoreciendo su sentido de pertenencia al Colegio y fomerntar su participación en la vida del Centro y de la Fundación.

Sus objetivos serían:
"El Colegio Virgen Mediadora de Gijón no quiere olvidar a quienes compartieron su tiempo y su formación en nuestro Centro. Por esta razón, nos hemos propuesto mantener la relación, a fin de continuar favoreciendo su sentido de pertenencia al Colegio y fomerntar su participación en la vida del Centro y de la Fundación.

Sus objetivos serían:
- Conseguir entre nosotros mayor vinculación con el Colegio.
- Consolidar nuestro amor y amistad.
- Proyectar en nuestro entorno los valores cristianos que vivimos en el Colegio.
- Que seamos capaces de comprometernos, en la medida de nuestras posibilidades, en la participación de tareas de solidaridad con nuestra Sociedad."

Después hubo una visita al Centro que la gente hizo con la nostalgia e ilusión de aquellos que se reencuentran con un lugar recordado. No faltaron las fotos en los sitios en que cada uno se sentaba o de las orlas de cada uno que están expuestas en los pasillos.

Tras las fotos grupales que no podíamos dejar de hacer, volvimos al colegio y nos despedimos las más de 50 personas que participamos en la Celebración y todos con la misma idea; ya estamos esperando para la próxima.
Si alguien tiene fotos que podamos compartir que nos la envíen al correo del Blog que es;
blogdominicasxixon@gmail.com
Muchas gracias. Aquí van nuestras fotos y vídeos. Deseamos que las disfrutéis.
jueves, 23 de mayo de 2019
GRADUACIÓN 2º BACHILLERATO (VÍDEO CENA)
Nos quedaba un vídeo de la Graduación de Bachillerato, concretamente del momento de entrega de obsequios al Centro y a la Jefa de Estudios de Secundaria y Bachillerato, Eva Vallines.
miércoles, 22 de mayo de 2019
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO INSTITUTO VALNALÓN 2019.
Un año más, tras la charla inicial de Emprendimiento que nos ofrecen allá por el mes de Enero, el Instituto Valnalón nos pone en contacto con una empresa existente en el entorno de nuestra ciudad, para trabajar con sus responsables en buscar soluciones a un problema real con el que, dicha empresa, se tiene que enfrentar hoy en día para su desarrollo futuro. Es lo que se denomina, el Reto.
Este año se decidió que, a raíz de la conmemoración que estamos celebrando este curso, del 50 aniversario de la ubicación en el entorno actual del Centro y a la vuelta de las Celebraciones de la Asociación de Antiguo Alumnado del Colegio, era un buen Proyecto el proponerles al propio Alumnado el estudio de medidas que puedan ayudar a la consolidación y crecimiento de dicho grupo de miembros de nuestra Comunidad Educativa.
Los talleres se desarrollan a lo largo de tres sesiones de tres horas que se realizan en tres semanas consecutivas dentro de las Instalaciones del Centro en horario escolar y dirigidas por un experto del Instituto Valnalón que se encarga de dirigir el trabajo del alumnado y que no es otro que nuestro querido Pelayo Ron, apoyo imprescindible en todo el trabajo que desarrollamos desde hace ya muchos años con la Institución que, tan bien, representa.
En la primera sesión se presentó el reto y después se explicó la mecánica y las técnicas a seguir para poder obtener soluciones y resultados adecuados a las necesidades planteadas.
Para explicar el funcionamiento del Taller os ofrecemos las palabras con las que el propio Pelayo explica la actividad.

"Tras la exposición del RETO abrimos un debate entre todos para compartir, saturar y agrupar toda la información que nos aportaron. Formamos los grupos y comenzamos.
Para explicar el funcionamiento del Taller os ofrecemos las palabras con las que el propio Pelayo explica la actividad.

"Tras la exposición del RETO abrimos un debate entre todos para compartir, saturar y agrupar toda la información que nos aportaron. Formamos los grupos y comenzamos.
A partir de este momento tendremos que comenzar a trabajar en la generación de ideas y propuestas que puedan ayudar a cumplir los objetivos del Reto, pero antes, reflexionamos sobre las expectativas que tenemos del curso:
La metodología que se va a utilizar durante el curso será el DESIGN THINKING, una manera de resolver problemas reduciendo riesgos y aumentando las posibilidades de éxito. Partiremos de la observación y concluiremos con la evaluación de prototipos. Con esta metodología abriremos nuevas posibilidades para desarrollar actitudes relacionadas con la creatividad a través de proyectos eminentemente prácticos que se centrarán en la empatía de comprender los problemas y necesidades a las que se enfrentan los posibles usuarios/as del producto, potenciando así la generación de ideas.
Por el momento comenzamos con la EMPATÍA con el objetivo de conocer a las personas y/o entidades implicadas y sus comportamientos en el contexto en el que trabajan y/o participan. Tendremos que observar e involucrarnos buscando historias y sentimientos. Debemos desarrollar la empatía con las personas para las que vamos a diseñar una propuesta de mejora y retroalimentarnos de ellas, por eso cada equipo de alumnos/as deberá ENTREVISTAR AL MENOS A TRES PERSONAS O ENTIDADES de las que definimos como sospechosas habituales, es decir, personas o entidades relacionadas con el RETO que nos ha propuesto.
Nos mentalizamos de la importancia de preparar previamente las entrevistas para que sean lo más óptimas posible. Es necesario obtener suficiente información para desarrollar nuestra empatía y generar en la próxima sesión, ideas y propuestas creativas e innovadoras. No olvidar desarrollar la capacidad de OBSERVACIÓN e INVOLUCRAROS en las conversaciones con los entrevistados/as, no dejar de buscar la parte emocional.
Los equipos, para la siguiente sesión, se han comprometido a realizar entrevistas a personas que les pueda ayudar a profundizar en el tema y estar más cerca de conseguir buenas soluciones para el RETO expuesto."
Este año las entrevistas se realizaban en base a tres preguntas:
- ¿Cómo atraerías al Antiguo Alumnado a la Asociación?
- ¿Cómo volverías a poner en marcha la Fundación?
- ¿Cómo llegarías hasta las/os Antiguas/os Alumnas/os?
En la segunda sesión, tras el trabajo realizado por cada participante y cada grupo durante la semana, llegó el momento de presentar la información recabada. Se analizan las respuesta obtenidas por el grupo, se reflexiona sobre ellas y se desarrollan en profundidad para poder ofrecer una serie de medidas adecuadas al objetivo establecido.
En la última sesión se prepararon las Exposiciones Públicas (apoyadas con audiovisuales) que se iban a ofrecer a los responsables de la Asociación que se acercaron hasta el taller (los profesores Adrían y Tania) con las propuestas desarrolladas por cada grupo de alumnas/os.
Se presentaron ideas muy interesantes de las que tomaron buena nota los representantes de la asociación, incluso varios logotipos más que destacables (como el que os ponemos como ejemplo).
En definitiva, un año más, un Programa muy útil y del que se sacan enseñanzas y aprendizajes muy prácticos para la formación académica y profesional de nuestro Alumnado de 1º de Bachillerato.
martes, 21 de mayo de 2019
GRADUACIÓN 2º BACHILLERATO (VÍDEO DESPEDIDA ALUMNADO)
Aquí tenéis el vídeo de despedida que realizó el Alumnado de 2º de Bachillerato y que nos presentaron durante el Acto de Graduación de la XXI Promoción. Al Profesorado nos gustó mucho y nos hizo mucha ilusión verlo. Deseamos que también os guste a todos/as vosotros/as.
Felicidades a los creadores materiales del mismo; Andrea García y Manuel Martínez. ¡¡Está genial!!
Felicidades a los creadores materiales del mismo; Andrea García y Manuel Martínez. ¡¡Está genial!!
domingo, 19 de mayo de 2019
MARCHA POR LA SALUD (PROYECTO ERASMUS +K229 / 4º ESO)
"Hoy 15 de mayo hemos realizado la marcha por la salud Erasmus +K229, iniciativa incluida en nuestro proyecto para concienciar del respeto a la naturaleza, del cuidado del medio ambiente y de nuestra propia salud.
Visitamos lugares plagados de plumeros, planta invasiva que se trata de erradicar en Asturias, y en torno a la cual gira nuestro Erasmus.
Y ya para descansar un poco y disfrutar de la naturaleza nos fuimos hasta la Carbayera de Granda.
La meteorología nos acompañó y disfrutamos de una mañana estupenda."
viernes, 17 de mayo de 2019
CELEBRACIÓN DÍA DE EUROPA 2019

La celebración en las Instituciones Europeas ha planteado como tema de este año para tratar en Bruselas y Estrasburgo, "Elige tu futuro". Insta a los jóvenes en los siguientes términos; "Las elecciones europeas del 23 al 26 de mayo te ofrecen la oportunidad de opinar sobre quién tomará las decisiones importantes que afectan a tu vida cotidiana. Comprométete a votar y asume la responsabilidad de cara al futuro".
A continuación, Margarita nos presenta en unas líneas en qué consistió la jornada en nuestro Centro.
"El 9 de mayo, don Enrique Rodríguez Martín, Jefe de asuntos europeos del Ayuntamiento de Gijón, visitó a nuestros alumnos de 4 ESO que participan en el proyecto Erasmus + K229 para celebrar con ellos el día de Europa. Dirigió un debate en torno a Europa que consistía en el rescate a un país miembro.
La iniciativa tuvo mucho éxito, gustó a los alumnos y la participación de los alumnos, estupenda".
jueves, 16 de mayo de 2019
ACTO DE ENTREGA DEL SELLO ACTÚA 2019

Así, a las 17:30 horas, con la presencia de una buena representación de miembros de toda la Comunidad Educativa (familias, alumnado, profesorado y Dirección) y arropados por los Medios de Comunicación Locales, nos reunimos en el Salón de Actos del Edificio de Bachillerato, para recibir y homenajear a las personas y entidades a las que (mediante este Sello) se les quiere reconocer los valores que transmiten o su labor solidaria que desarrollan en el entorno social que nos rodea.
Se trata de un Acto muy sencillo de acuerdo al carácter que queremos mostrar de nosotros mismos y acabó amenizado por unas piezas musicales a cargo de tres miembros de nuestra Comunidad; la profesora de música, Ana (violín) y los alumnos de Bachillerato Álvaro (flauta travesera) y Alex (guitarra) e interpretaron dos piezas, un Vals de Brahms y una Zarabanda de Haendel. ¡¡Muchísimas gracias y nuestra felicitación por la bonita interpretación que realizasteis!!
Se trata de un Acto muy sencillo de acuerdo al carácter que queremos mostrar de nosotros mismos y acabó amenizado por unas piezas musicales a cargo de tres miembros de nuestra Comunidad; la profesora de música, Ana (violín) y los alumnos de Bachillerato Álvaro (flauta travesera) y Alex (guitarra) e interpretaron dos piezas, un Vals de Brahms y una Zarabanda de Haendel. ¡¡Muchísimas gracias y nuestra felicitación por la bonita interpretación que realizasteis!!
Los premiados, así como las razones que nos llevan a entregarles este reconocimiento, se desarrollan a continuación a través del discurso que se leyó durante el Acto.

La
Directora General del Colegio Virgen Mediadora, Dominicas Gijón, en
nombre del Equipo de Pastoral y la Comisión de Obras
Sociales del Centro –impulsores de esta distinción - del Equipo Directivo y
de toda la
Comunidad Educativa.
Desea presentar esta SELLO que nació con vocación de continuidad y que pretende distinguir a aquellas Personas, Instituciones, Asociaciones y Medios que hacen de su actividad solidaria algo significativo y cotidiano y que además son referentes para nuestra comunidad educativa en particular y para toda la sociedad en general y que este curso 2018-19 se entregan hoy 15 de mayo.
Una distinción –que no un premio – a todos aquellos que con su acción solidaria en pro de una sociedad más justa, más equitativa y más humana, se suman a la inquietud que, desde nuestro Centro, tratamos cada día de presentar a nuestro alumnado como transversalidad irrenunciable.
A todos aquellos
que son una auténtica escuela de valores, los mismos que
desde hace más de ciento sesenta años tratan de poner en marcha las Dominicas de la Anunciata sumándose
al empeño de Francisco Coll y que desde hace más de setenta años dan vida en
esta ciudad de Gijón y 50 en este Colegio. Valores que se viven en el Centro en
cada asignatura, cada actividad, en cada ciclo y en todos los ámbitos de
nuestra vida escolar.
Es para este Centro, y para esta Dirección, un orgullo distinguir en base a los siguientes méritos a:
Desea presentar esta SELLO que nació con vocación de continuidad y que pretende distinguir a aquellas Personas, Instituciones, Asociaciones y Medios que hacen de su actividad solidaria algo significativo y cotidiano y que además son referentes para nuestra comunidad educativa en particular y para toda la sociedad en general y que este curso 2018-19 se entregan hoy 15 de mayo.
Una distinción –que no un premio – a todos aquellos que con su acción solidaria en pro de una sociedad más justa, más equitativa y más humana, se suman a la inquietud que, desde nuestro Centro, tratamos cada día de presentar a nuestro alumnado como transversalidad irrenunciable.
Es para este Centro, y para esta Dirección, un orgullo distinguir en base a los siguientes méritos a:
Representada, hoy aquí por la
superiora de la Comunidad :
Hna. Consuelo Gutiérrez Díaz
Por ser para todos un testimonio
vivo de vida religiosa, de generosidad y
de entrega desinteresada a Dios y a los hermanos. Por estar ahí siempre
que se os necesitaPor estas razones y otras muchas os
distinguimos con este sello.
Representada hoy por su Presidenta
Doña Natalia Beltrán.
La solidaridad es cosa de todos y
debe aspirar a ser algo más que una palabra. En nuestro Centro los AMPAS hacen
vida esta solidaridad entregando generosamente su tiempo para contribuir a la
buena marcha del mismo, siendo portavoz
de los padres, colaborando con los profesores y la Institución para hacer
un colegio mejor.
Otra faceta solidaria es la
recogida de ropa y distribución entre las familias contribuyendo de esta manera
al reciclaje de prendas a un precio simbólico, dedicando el importe de las mismas
a las MISIONES ANUNCIATA.
La alegría y la Fiesta es otro elemento
importante en la vida del niño y de nuestro Colegio. Y ahí están ellos con el
magüestu, la merienda solidaria, los concursos y premios, la Fiesta de la Familia …
Por estar ahí en cada momento, por
intentar un mundo un poco mejor donde todos vivamos felices, os creemos merecedores de esta distinción
Recoge el Sello la Presidenta de la Asociación de Padres y
Madres: Natalia Beltrán.
Padres, profesores,
Personal de administración y servicio, alumnos… juntos formamos esta comunidad
educativa que intentamos trabajar , con los mismos objetivos para obtener
mejores resultados académicos, personales, profesionales.
No
se escatiman esfuerzos para realizar un trabajo de gran calidad y buenos
resultados. Conscientes de que hoy a la escuela se le pide mucho, intentamos
responder de la mejor manera posible haciendo de ella un lugar donde se viva el
respeto, la buena convivencia, la ayuda y la solidaridad de unos con los otros
y con los más necesitados de nuestra sociedad, de nuestro mundo.
Por todo lo conseguido y por lo que
lograremos conseguir en los siguientes 50 años: Un futuro con ilusión, entrega, sacrificio
y esfuerzo para seguir llevando a cabo
un trabajo bien hecho, creemos ser
merecedores de esta distinción.
Recogen el sello: El más joven un niño
(Lucas Damerón García) Y la más antigua del Claustro: Ana Flor
Álvarez García
Finalizada la
entrega de distinciones, será el momento de escuchar brevemente a los distinguidos de 2019.
A continuación, les invitamos a escuchar un pequeño
concierto conmemorativo.
Queda abierto el Sello Actúa 2020
miércoles, 15 de mayo de 2019
ACTO DE XXI GRADUACIÓN DE BACHILLERATO (CENA)
Vamos a acabar ya con la presentación de todo lo acaecido en la Celebración de la Graduación de la XXI Promoción de Bachillerato con el apartado final de la jornada, la cena que se lleva realizando en los últimos años en el Restaurante "Bellavista" de Gijón.
Hasta allí nos desplazamos la gran cantidad de asistentes entre familias, alumnado y profesorado.
Tras la cena, se entregaron unos detalles al profesorado asistente, así como al Centro representado por la Directora General del Colegio, Lourdes y a la Jefa de Estudios de Secundaria y Bachillerato, Eva Vallines.

La fiesta continuó con música para las Familias y Profesorado en el salón del Bellavista, mientras el Alumnado (y sus amistades) la celebraban en paralelo en la zona del Ambigú del restaurante, hasta altas horas de la noche.
No querían que se acabase tan pronto, así que muchos de ellos se desplazaron a la zona de ocio de la ciudad y continuaron la fiesta hasta el habitual chocolate con churros de todos los años.
En definitiva... ¡¡qué se lo pasaron muy bien!! ¡¡Y nosotros que nos alegramos!!
Por último, os dejamos unas cuantas fotos más, así como los dos últimos vídeos que quedan sin mostrar.
ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO FOTOGRÁFICO "PAPARAZZIS DE LA TABLA PERIÓDICA"
Una vez más, nos complacemos de poder presentar en este espacio la noticia de un nuevo logro que han alcanzado alguna/o de nuestras alumnas y alumnos. En este caso se trata de un Premio obtenido en el Concurso "Paparazzis de la Tabla Periódica" en una modalidad que mezclaba lo artístico con lo científico.
Se trata de un evento organizado por el Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León en cooperación con el Gobierno del Principado de Asturias y el Instituto Valnalón.
Consistía en la realización de una fotografía en modo libre, pero que asociara su contenido a un elemento de la Tabla Periódica. Además, debía ir acompañado de un texto explicativo de la presencia de ese elemento químico en la fotografía.
A él se presentaron varios grupos y uno de ellos, el formado por Andrea López Velasco, Eva Ferrero Medina, Carla González Faes y Carlota Álvarez Fernández, todas ellas pertenecientes a la clase de 3º A de ESO, alcanzaron un meritorio segundo puesto en la modalidad "Participación en Grupo" Categoría C, que incluía al alumnado desde 2º de ESO a 2º de Bachillerato .
La Entrega de Premios fue el pasado 8 de Mayo en el Instituto Aramo de Oviedo y fue precedida por una Conferencia titulada "Ciencia y Emprendimiento en la Tabla Periódica" a cargo de D. Javier García Martínez, miembro del Cómite Ejecutivo de la IUPAC, Catedrático de Química Inorgánica y Director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante, una auténtica eminencia a nivel mundial en este campo.
Desde aquí queremos felicitarlas por la calidad del trabajo que presentaron y que les hace justas merecedoras de dicho galardón. También queremos destacar la labor de la profesora que se encargó de presentar, organizar y coordinar el Concurso en el Centro, su profesora de Física y Química Natalia Fernández, así como la profesora del mismo Departamento que acompañó a las alumnas a la Entrega de Premios a Oviedo, Elena Alonso, ya que Natalia se encontraba en ese momento en otro de los Proyectos en el que participa, el Viaje de Inmersión Lingüística en Irlanda de 1º y 2º de ESO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)