REFLEXIONES

REFLEXIÓN:
PARA SER PERSONA SON NECESARIAS TRES COSAS:
1) SABER DÓNDE SE ESTÁ.
2) SABER DÓNDE SE QUIERE LLEGAR.
3) TENER VOLUNTAD PARA HACERLO.

domingo, 30 de junio de 2013

DÍA DEL DEPORTE (LA MORGAL 2013)

La última actividad conjunta que hemos hecho toda Secundaria y Bachillerato ha sido, este lunes pasado, el ya tradicional "Día del Deporte" en las instalaciones municipales que existen en "La Morgal". 

Así, nuevamente dedicamos un momento del curso a disfrutar de, por un lado, un día de convivencia acompañados de nuestros compañeros/as y, por otro, una actividad física compitiendo cada uno en el deporte que más ilusión les hacía de entre el Fútbol, el Baloncesto o Balonmano.

También como todos los años, imperó el juego limpio y la deportividad. Además tuvimos la suerte de que el tiempo acompañó de la mejor manera posible: ni lluvia, ni frio, ni mucho calor. ¡Qué más se puede pedir! (Eso sí, alguno nos fuimos para casa quemados por no llevar protección solar).

Esta actividad está pensada como uno más de los medios de los que disponemos (y tratamos de emplear) para promocionar el Deporte entre nuestro alumnado, intentando siempre compaginarlas con el fomento de otros valores que también consideramos fundamentales (recordemos, por ejemplo, la "Carrera contra el Hambre" de este año).

Finalmente, agradecer la labor entusiasta y eficiente de todos los que participaron en la organización de toda la actividad, especialmente al profesor de Educación Física de Secundaria y Bachillerato, Ricardo. 

Aquí van unas cuantas fotos de los grupos que compitieron.

FOTOS DÍA DEL DEPORTE 2013 

viernes, 28 de junio de 2013

ACTO DE FIN DE ETAPA DE 4º DE SECUNDARIA 2013

Si bien el momento en que llega el final de curso es un momento de alegría en el que disfrutamos del hecho de poder empezar un tiempo de descanso (más que merecido en la mayor parte de los casos), también es cierto que es una época de final de ciclos, etapas, estudios,... donde se pone también fin a la presencia de algunos de nuestros alumnos y alumnas en nuestro Centro. Esto se da principalmente en el caso del alumnado de 2º de Bachillerato, pero también (en menor medida) con 4º de ESO.

Por ello, para que exista un momento de recuerdo del final de la Etapa y de despedida de aquellos y aquellas que, por diversas razones, no siguen con nosotros, este pasado martes (tras la entrega de las Notas), se procedió al Acto de Fin de Etapa del 4º Curso de Secundaria. 
Para la mayoría de ellos se trata de una despedida temporal y tras el verano volveremos a las mismas historias, ilusiones y esfuerzos de siempre (eso sí, en un marco totalmente diferente como es el Bachillerato), pero para otros y otras se tratará de una despedida más definitiva. 

Para todos esos alumnos y alumnas que se despiden de nosotros que sepáis que este sigue siendo vuestro Cole para lo que necesitéis (esperamos que también haya sido vuestra casa) y que siempre esperaremos que vengáis a hacernos una visita y contarnos lo bien que os va (que eso es lo que deseamos todos). Un abrazo muy fuerte para todas y todos y sólo deciros... ¡¡nos vemos pronto!!

Para que nunca olvidéis estos momentos, aquí os dejamos unas fotos del Acto

 

jueves, 27 de junio de 2013

VIAJE CULTURAL 3º ESO (CUEVA DE LOS "ARBEDALES" Y CENTRO NIEMEYER DE AVILÉS)


Como todos los años, en los últimos días de curso aprovechamos para hacer todo tipo de actividades alternativas como, por ejemplo, algún tipo de salida cultural que sirva al doble propósito de mostrar a nuestro alumnado algunos de los muchos lugares de interés que podemos encontrar en Asturias y, por otro lado, disfrutar de un día de convivencia entre todos nosotros fuera de los límites que impone el día a día de la vida en el Centro.

Este año, el lugar elegido fue Avilés, ciudad que,  a pesar de lo cercana que está de Gijón, es un tanto desconocida para muchos de nosotros. Aprovechando que muchos de los alumnos y alumnas nunca habían estado en el Centro Niemeyer, organizamos una visita guiada al mismo, que completamos aventurándonos a conocer una pequeña cueva, bastante desconocida, de los alrededores del propio Avilés, llamada Gruta de "Los Arbedales". 

De este modo, las 40 personas que formábamos el grupo, nos acercamos primero a la Cueva y, divididos en dos grupos de 20 personas, hicimos una visita de 30 minutos, donde pudimos ver una amplia exposición de estalagtitas y estalagmitas de muy diversas formas en la pequeña Gruta de "Los Arbedales", si bien es cierto que el hecho que más impactó a nuestras alumnas fue una enorme araña (no exagero, pero ero tan grande como la que se quería comer a Frodo en "El Señor de los Anillos". De verdad, no exagero). En todo caso, los gritos de nuestras alumnas la asustaron de tal manera que no tuvo más remedio que huir. Mientras un grupo estaba dentro, el otro tuvo un tiempo libre y así, aprovechamos también para hacer una gran caminata de unos... 700 metros (aquí tampoco exagero, porque a los 30 metros de subir una pequeña colina, ya quisieron dar la vuelta). En todo caso, nos divertimos.

Mas tarde, nos desplazamos hasta Avilés y nos acercamos hasta el Centro Niemeyer. Tuvimos que esperar un poco hasta que nos tocaba la visita, así que aprovechamos para visitar la exposición "Pasos encontrados", del artista gráfico Alfonso Zapico, ilustrador asturiano que recibió en 2012 el Premio Nacional de Cómic. 

A última hora de la mañana, disfrutamos de una excelente visita guiada por todos los edificios que conforman el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer. A lo largo de 1 hora, descubrimos todos los secretos de la creación y funcionamiento del Centro, así como de las posibilidades que se ofrecen para el futuro. 

Tras los descubrimientos culturales, llegó el momento de la comida y de dejar un tiempo libre a los alumnos y alumnas para que disfrutaran del día por sí solos.

Finalmente, nos volvimos a Gijón después de haber disfrutado de un estupendo día en el que incluso el tiempo, se portó (cosa extraña este año).

Hay que destacar además, el excelente comportamiento de todo nuestro alumnado, que atendieron y se comportaron de manera extraordinaria y así fue reconocido por los dos guías que nos acompañaron en la Cueva y en el Centro Niemeyer y que calificaron a todos ellos de "muy educados" y de que "eran el mejor grupo con el que se habían encontrado en mucho tiempo". Lógicamente, a pesar de que es un hecho que se repite todos y cada una de las veces que salimos con nuestros alumnos/as por ahí, los profesores nos sentimos henchidos de orgullo.

Os dejamos a continuación una montón de fotos de esta divertida excursión para que siempre os quede a todos en el recuerdo, como uno de los muchos buenos momentos vividos en el Colegio.

FOTOS SALIDA CULTURAL CENTRO NIEMEYER Y CUEVA DE LOS "ARBEDALES" 

miércoles, 26 de junio de 2013

VIDEO DE REPRESENTACIÓN TEATRAL "LENTAS PERO SEGURAS"

Para acompañar el Video de la representación, os dejo a continuación unas líneas escritas por la profesora responsable del Proyecto, Eva Vallines.

"POR FIN LLEGÓ EL DÍA...

El pasado viernes 21 de junio tuvo lugar la representación del montaje de fin de curso del Taller de Teatro Extraescolar. Este año escogimos el texto de una autora gijonesa, Laura Iglesia, Lentas pero seguras, una comedia desenfadada para tres actrices. Como este año el número de integrantes del taller era tan reducido, nos vino de perlas. 

Las tres intérpretes: Adela, Olaya y Adriana realizaron un trabajo de estudio y profundización en los personajes, de análisis de la obra, de coreografías y bailes, de trabajo de voz, de desinhibición y lucha contra todos los miedos del actor, que culminó en su enorme crecimiento como actrices. A lo largo del proceso se incorporó Dani, un estupendo actor de 6º de Primaria, que por marcharse antes de vacaciones no pudo ver culminado el taller con la puesta en escena, pero que trabajó mucho y demostró sus dotes cómicas en la defensa del papel que se le asignó. 

Adela, Olaya y Adriana dejaron boquiabiertos a sus compañeros con su dominio de la escena y tanto profesores como alumnos pasamos un rato divertido disfrutando de esta comedia sobre tres mujeres superadas por las circunstancias y que consiguen liberarse de sus ataduras. Aunque no pudimos poner en escena la obra completa, el fragmento que interpretaron bastó para mostrar lo bien que habían trabajado todo el año. Esperamos que el Taller de Teatro siga dándonos muchas alegrías..."



ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DE TEATRO: REPRESENTACIÓN DE "LENTAS PERO SEGURAS"

Este pasado viernes día 21 de Junio, todos el alumnado de ESO y Bachillerato pudimos disfrutar en las instalaciones del Centro, de la representación de la obra "Lentas pero seguras", protagonizada por las integrantes del grupo de Teatro de Actividades Extraescolares del Colegio (Adela, Adriana y Olaya) y dirigida por la profesora Eva Vallines (y Roberto). 

Desde aquí, nuestras más sinceras felicitaciones, no sólo por el resultado de la representación (que estuvo genial), sino también por el trabajo realizado a lo largo de todo el año, con una dedicación y empeño extraordinarios por parte de los cinco miembros de la actividad. Esperamos que el gran recibimiento y los aplausos al final de la representación sirvan para compensar el gran esfuerzo realizado.

A continuación os dejamos unas líneas que ha escrito nuestra compañera Adela Granja Iglesias de 4º de ESO (y miembro de la compañía) para presentarnos esta actuación.

"Aprovechando la reciente representación de la obra teatral “Lentas pero seguras” me gustaría escribir unas líneas para contaros nuestras vivencias en el grupo de teatro extraescolar del colegio. 

Seguro que (algunos) os acordáis de las obras que representamos el curso pasado (Las Aceitunas, Las Acciones y Pic-Nic) y de las que os hablé en ediciones anteriores de la revista escolar, pero ahora quiero centrarme en esa obra que visteis el pasado viernes titulada “Lentas pero Seguras” dirigida por Laura Iglesia y perteneciente a la compañía teatral Higiénico Papel. 

La obra está protagonizada por tres mujeres, cada una ve la vida de distinta manera, una le da prioridad a la imagen externa, otra al ámbito empresarial y la última a la limpieza y el orden. Las tres coinciden haciendo footing cada semana, analizan si la vida que tienen es realmente la que quieren vivir y si la felicidad consiste solamente en tener dinero, estar delgada o en no tener una mota de polvo en casa. A través de ella podéis ver que a veces valoramos más lo material y que le restamos importancia a aquello que no se puede percibir a través de los sentidos, como por ejemplo la amistad, el compañerismo y como no, el amor. Valores como estos son los que nos llevamos de las clases de teatro en las que juntas hemos aprendido muchas cosas, pero también hemos disfrutado. 

A nivel personal, estoy muy satisfecha con el trabajo realizado y me llena de orgullo saber que tanto a compañeros como a profesores les ha gustado la obra, que es al fin y al cabo el resultado de seis meses de trabajo y aunque a veces estuvimos a punto tirar la toalla, salimos adelante porque sabíamos que íbamos a triunfar y así ha sido. 

Desde aquí quiero dar las gracias a mis compañeras, por los buenos momentos que pasamos estos meses, a Eva y a Roberto, porque sin ellos nada hubiera salido adelante y a todos los que estuvieron sentados enfrente del escenario, porque con sus risas y sus aplausos han hecho que hoy nos sintamos verdaderas actrices". 

FOTOS OBRA DE TEATRO "LENTAS PERO SEGURAS" 

martes, 25 de junio de 2013

VIDEO Y GANADORES DEL DÍA DEL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Los Ganadores de esta edición para cada una de las dos categorías fueron los siguientes:

Ganadores de 1º y 2º eso:    "Los keniatas pocholocos"  (2ºB eso)
    David García
    David Alonso
    Ismael Díaz
    Eduardo Hernández
    Sergio Andrés Estrada
Ganadores de 3º, 4º eso y 1º Bach:    "Los juapos de diver"   (4ºDiver)
    Adriana Castrillón
    Adrián Cristóbal
    Alberto Valdés
    Pelayo Valcárcel
    Melanie Neira
Destacar que este último grupo también ganaron el año pasado.

En cuanto al video, aquí está:

DÍA DEL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Este pasado viernes día 21 de Junio, se realizaron varias actividades en el Centro relacionadas con áreas distintas del aprendizaje, concretamente, con las Matemáticas y el Arte. Así, por un lado se llevó a cabo la representación de la obra de teatro "Lentas pero seguras", interpretada por las alumnas de la Actividad Extraescolar de Teatro del Colegio (y de la que haremos aquí una adecuada exposición en los próximos días, incluyendo el video de la misma) y, por otro lado, se procedió a celebrar el "Día del Razonamiento Matemático", actividad que les encanta a los alumnos y alumnas de Secundaria y Bachillerato (seguramente porque siempre se hace al final de la tercera evaluación y es sinónimo de que el curso se acaba).

En todo caso, durante casi tres horas, el alumnado de los cursos superiores se entregaron a descifrar y encontrar los resultados correctos de las distintas pruebas que les había preparado para la ocasión Armando (siempre tan espléndido con las matemáticas). Los momentos vividos fueron un calco exacto de todas las sensaciones que han vivido a lo largo del curso con esta materia, es decir, expectación, reflexión, preocupación (en algunos casos, desesperación), dedicación y éxito (al conseguir encontrar el resultado correcto). 
Pues nada, un año más, celebramos una manera diferente de disfrutar de las Matemáticas. ¡¡El año que viene, MÁS!! 

Aquí os dejamos unas fotos y los enunciados de las pruebas para las dos categorías, en esta edición 2013.

FOTOS DEL DÍA DEL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 

ENUNCIADOS DE LAS PRUEBAS DÍA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 2013 

lunes, 24 de junio de 2013

¡¡FELICITACIONES POR LOS EXTRAORDINARIOS RESULTADOS EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD!!

Queremos dar la enhorabuena a nuestros alumnos de la XV Promoción de 2º de Bachillerato, no sólo por el 100% de aprobados conseguidos en la PAU, sino también por las fantásticas notas que obtuvieron que nos llenan de orgullo y de alegría a todos sus profesores y a todo el colegio. 

Estamos orgullosos del 13,46 de Sandra Flórez con la fase específica, del 12.8 de Irene Candia y del 12,6 de Nuria Díaz, notas excelentes sin duda, pero es que 15 personas de las 27 presentadas obtuvieron más de un 8 en la fase general de la PAU. 

Todo esto es el fruto del trabajo bien hecho de una promoción que destacó por su interés y aplicación en los estudios y que nos demuestra a todos que vamos por el buen camino. 

¡Enhorabuena!

domingo, 23 de junio de 2013

PUBLICACIÓN DE LA REVISTA "EL PARTE" Nº 9

Tras solventar las múltiples dificultades con las que se tiene que enfrentar siempre la publicación de una revista escolar, aquí aparece  por fin el resultado de un duro año de trabajo; el ejemplar Nº 9 de la Revista "El Parte".

Han sido más de 40 los alumnos y alumnas que han colaborado en las 89 páginas de esta revista, a través de la realización de, nada más y nada menos que, 27 artículos.

Por un lado, a todos y cada uno de ellos, mis más sinceras felicitaciones por el gran trabajo realizado y la dedicación empleada. Sabemos que ha habido más de un momento que habéis sentido el peso de vuestro compromiso y, por ello, tiene aún más valor los resultados tan fantásticos que habéis obtenido en cada uno de vuestros artículos.

Por otro lado, también mi más sincero agradecimiento por todo ello. Vuestro carácter participativo y la ilusión y el entusiamo que habéis mostrado en todo momento, es de agradecer. Gracias a ellos se ha conseguido sacar adelante el proyecto.

Del contenido de la revista todos tenéis ya conocimiento, porque este año hemos hecho la innovación de ir presentando los artículos de uno a uno, como si la publicación de la revista fuese por fascículos. A través de las entradas de este Blog habéis podido ir descubriendo poco a poco sus secretos.

Así, habréis visto que el objetivo de este curso fue dotar de mayor número de entrevistas a la misma, tratando de adquirir un carácter más cercano a vosotros, dialogando con personas de vuestro entorno y que guardan algún tipo de relación con vosotros. Esperamos haberlo conseguido.

Finalmente deciros que, si bien los artículos ya se han presentado en su contenido, la Revista muestra un formato distinto, no sólo en cuanto a su maquetación, sino también en cuanto a las imágenes y fotos que se incluyen, que tienen un aspecto visual mucho más moderno. 

Deseamos que lo disfrutéis.


Gracias muy especiales a:
Melanie Neira Parrondo, Andrea Nieto Pulgar, María Garrido Suárez, Alejandro Serrano García, Naiara Arrubarrena Domínguez, Andrea González Vigil, Ana Sánchez González, Ilenia  Piñera González, Claudia Vega Menéndez, Laura González Martínez,  Lucía Iglesias Díez, Laura Cameron, Óscar Carreño Solís, Elisa Sestayo, Fabián Rodríguez, Alejandro Licetti, Irene Candia Roqué, Ornella Díaz González, Brenda Bargados Seco,  Patricia Sánchez Martínez,  Andrés Barreira Ramos, Amanda del Río Sampedro, Marta Valdeón Fernández, Sara Valdeón Fernández, Paula Carús Flórez, Hugo López García, Cristina Pardo Cueria, Adela Granja Iglesias, Iván Martínez Fernández, Carlos Arias Fernández, Raúl Furet Illanas, Sara Buján Prado, Sara Gallo Aller, Beatriz Cadrecha Pérez, Silvia Cadrecha Pérez, Alba García del Coz, Irene Fontela Viñuela, Gabriela Cuesta Margolles, Alba Fernández García y Mar Vidal Fernández. 



sábado, 22 de junio de 2013

BON APPETIT!

Tras un largo y duro curso, la comida francesa llega al aula de 4º ESO. Los alumnos de francés de 4º ESO,  junto con la profesora Margarita, hemos  llevado a cabo unas jornadas gastronómicas francesas, aunque había también  algún que otro dulce español. La idea fue propuesta  por la profesora durante la segunda evaluación, ya que en el temario de este año, uno de los temas sobre civilización francesa giraba en torno a sus especialidades culinarias. Y, por supuesto, nos pusimos manos a la obra.

La semana previa, se distribuyeron las comidas, y todos participamos  con algún plato: “la quiche” “les crêpes” “la rosti”. A continuación los platos dulces: “les gaufres”, “Le gâteau Tatín”, “les truffes au chocolat”, “les profiteroles”,  “les brownies”, “fraisiers”, “bavarois””, “La tarte au citron” y como broche de oro, unas rosquillas españolas.

Los alumnos disfrutamos de un merecido y dulce  descanso, como recompensa a cuatro años más que agradables,  aprendiendo francés en el cole.

(Lucía Iglesias, 4º B ESO)