REFLEXIONES

REFLEXIÓN:
PARA SER PERSONA SON NECESARIAS TRES COSAS:
1) SABER DÓNDE SE ESTÁ.
2) SABER DÓNDE SE QUIERE LLEGAR.
3) TENER VOLUNTAD PARA HACERLO.

jueves, 14 de noviembre de 2013

¡¡ÚLTIMA CONVIVENCIA PARA 2º DE BACHILLERATO!!

No podía faltar una reseña de lo que fueron las Convivencias de los mayores, los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato. También para ellos fueron unas jornadas especiales y más si tenemos en cuenta que son las últimas después de tantos años y tantas convivencias compartidas en el Centro. 

El texto pertenece a Elisa Sestayo, a quien aprovechamos para agradecer sus muchas participaciones a lo largo de todos estos años a la hora de escribirnos textos, artículos o reseñas como esta. Además, también queremos agradecer a Andrea Gutiérrez, que nos enviara las fotos que completan el texto.  ¡Muchas gracias a las dos!
 
"El pasado mes de Octubre tuvieron lugar las esperadas convivencias, típicas del principio de curso. Este año se organizaron en Lastres, lo que hizo que la emoción por nuestra parte aumentara. 

Así pues, marchamos el miércoles 9 de Octubre con nuestro tutor, Roberto y con Carlos para pasar allí una noche y compartir algún tiempo juntos. Pasamos un buen rato intercambiando opiniones, dialogando y realizando alguna que otra dinámica propia de las convivencias, que tenían como objetivo que nos conociéramos un poco mejor. Y así fue. 

Desde luego, no faltó de nada en este encuentro. Nos emocionamos, nos divertimos, aprendimos, reflexionamos sobre la solidaridad e incluso trabajamos un poco. Eso sí, lo que es dormir, nada. 

Sin duda fue una agradable experiencia, como cada año, pero para nosotros éstas fueron el doble de especiales al ser nuestras últimas convivencias como alumnos del centro. ¡Ojalá pudieran repetirse!"


domingo, 10 de noviembre de 2013

¡¡¡OTRO MUNDO ES POSIBLE!!!

Con todas las situaciones que estamos viviendo en España, provocadas por la crisis económica de los últimos años, no cabe duda que el plantearnos que el Mundo en el que vivimos, el sistema económico que lo contrala y los valores que lo mantienen, son elementos que se tienen que (como mínimo) poner en duda y que cada vez está más claro que merece la pena deshechar, implantando valores mucho más humanos que fundamenten una Sociedad también mucho más justa.

Como no sólo hace falta señalar los problemas o quejarse, sino también plantear alternativas válidas e interesantes, aquí os dejamos una en la que creemos que merece la pena profundizar.

A continuación, os ofrecemos un pequeño video (sólo dura 14 minutos) donde nos presentan un Modelo Económico alternativo, denominado "Economía del Bien Común" narrado por uno de sus cofundadores, Christian Felber.

Es muy, muy interesante y está explicado de manera muy sencilla y clara. De tal manera que, aunque no se posean conocimientos económicos de ningún tipo, se puede entender perfectamente.

No dejéis de verlo. ¡Merece la pena!

VISITA A LA COCA-COLA 2013 (2º ESO)


"El pasado día 30 de Octubre  a las 11.30, después de una demora, un autobús nos recoge en el colegio para una visita a esa fábrica de sueños tan conocida por todos: Coca-Cola.

Durante el viaje nervios o entusiasmo, no sé todavía lo que era, se apoderan de nosotros por la interminable “Y” hasta Colloto. Para pasar el rato, mis compañeros contaron chistes. A nuestra llegada nos espera Ángela, una agradable chica que nos cuenta todo el funcionamiento de la fábrica de esa agradable y rica bebida.

Después nos proyectaron un corto del concurso de años anteriores, donde una compañera del colegio, Tamara Benéitez, había ganado un premio y de cómo se empezó a fabricar esta maravillosa bebida.

Lo mejor estaba por llegar: era una invitación del producto fabricado en esa empresa.

En la visita vimos cómo era el proceso de envasado de la bebida. También se inmortalizó la visita con una foto del grupo. Ya con menos nervios volvemos al colegio después de la magnífica mañana, aunque sin la magistral fórmula ya que está guardada con mucho recelo.

La visita en general estuvo muy entretenida y emocionante, ya que, al gustarme la Coca-Cola, ahora sé cómo se embotella."

Rodrigo Suárez García 2º B ESO

sábado, 9 de noviembre de 2013

CAMPAÑA "UN JUGUETE Y UN ALIMENTO"

Todos sabéis que el concepto de Solidaridad es uno de los Valores Humanos que el Colegio considera más importantes en  el desarrollo de nuestra Misión Educativa y que ya desde muy pequeños tratamos de que nuestras alumnas y alumnos asimilen e integren en sí mismos, todo lo que su auténtico significado supone y con todo el compromiso que su aceptación implica.

Además, uno de nuestros objetivos fundamentales es conseguir que nuestra alumnado, cuando acabe su periodo de permanencia en el Centro, pasen a desarrollar en su papel de ciudadanos, una labor activa  y comprometida en favor de la Sociedad. Desde luego, ese es nuestro deseo y en ello trabajamos.

A continuación el profesor Carlos Martín, nos presenta una de las campañas solidarias que se van a llevar a cabo en el Colegio en las próximas semanas. 

Como buscamos siempre que todas las actividades que se realizan tengan un carácter interdisciplinar, desde la asignatura de Ámbito Práctico de 4º de ESO, los alumnos realizaron varios carteles en relación al Proyecto  y se seleccionó uno que se utilizará para presentar la campaña.

"Como todos los años, al acercarse la Navidad, el colegio inicia una campaña solidaria con las personas más necesitadas de nuestra sociedad. Este año la campaña recogerá juguetes y alimentos, en coordinación con otras organizaciones. Se llamará "Un juguete y un alimento", y se llevará a cabo desde el 25 de noviembre hasta el 13 de diciembre

El cartel que servirá para promocionar dicha campaña ha sido diseñado por la alumna de 4º de Diversificación de la ESO Sandra Valdés. Es realmente bueno, digno de una profesional del diseño gráfico."

Posteriormente, recibiréis información más detallada de la Campaña, a través de vuestros hijos e hijas. 

viernes, 8 de noviembre de 2013

MÁS CONVIVENCIAS. AHORA 3º B (CONTRUECES 2013)

Ahora les llega el turno a las alumnas y alumnos de 3º B. Carla Pulido ha sido la encargada de preparar el texto. Ya veis que se lo ha tomado en serio y ha escrito un recordatorio de la Convivencia genial (como todos podéis comprobar cuando leáis estas líneas).

"El pasado miércoles 16 de Octubre, nos tocó a la clase de 3ºB ir a las Convivencias en Contrueces y ya de mano, la primera buena noticia que nos dieron fue que, como llovía mucho, los profesores se habían puesto de acuerdo en llevarnos en sus coches. 

Cuando llegamos allí, la casa parecía un buen sitio para pasar el día y nos gustó mucho. Teníamos muchas ganas de entrar y empezar a pasarlo bien con nuestros compañeros. Así que entramos y cuando vimos las habitaciones, a todos nos gustaron mucho. 

Una vez organizados, Carlos nos llamó para ir a la sala y nos habló de la actividad que suponía una Convivencia, del objetivo y, sobre todo, de que las Convivencias  eran un sitio para unirnos más como clase y estar todos juntos. 

Así que iniciamos las Dinámicas y, al principio, empezamos a abrirnos hablando de temas muy variados y demás. Fueron pasando las horas, nos daban descansos y de nuevo para la sala. Una de las actividades, consistía en que a cada uno le tocaba una ficha en la que decía cosas como “¿Qué es lo que más temo?” o “¿Qué es lo que más ansío?”, y por parejas, compartíamos nuestros pensamientos. Esa actividad me gustó mucho, ya que al principio por parejas era aburrido, pero luego nos juntamos 3, y otros 3, y otros 3, y al final terminamos todos juntos como una clase.

Cuando se iba acercando la noche, hicimos palomitas, sándwiches y nos sentamos todos en la sala para ver cómo se clasificaba la Selección Española para los mundiales. En cuanto terminó el partido, las chicas fuimos a la habitación y los chicos a jugar al fútbol fuera. Las chicas nos aburríamos muchísimo y empezamos a pintarnos cicatrices y sangre falsa por la cara. Carlos nos propuso la idea de asustar a los chicos y nos pareció bien, así que nos seguimos pintando. Ellos estaban fuera y no se enteraban de nada y, en cuanto estuvimos listas, Carlos apagó las luces de la sala y le dijo a los chicos que tenían que buscarnos por ahí. Nosotras estábamos escondidas en las habitaciones, en los baños e incluso en los armarios. Después de llevarnos un susto mutuo y de reírnos muchísimo, Carlos nos dijo que íbamos a jugar un “Chicas vs Chicos” a las canciones. El equipo que se supiera más canciones, se libraba de limpiar la casa al día siguiente. Las chicas supimos todas las canciones, mientras que los chicos tatareaban alguna que otra, aunque actuaron con más “deportividad” y por eso Carlos les regaló muchos puntos. Nos reímos muchísimo, y al final cantamos el himno de Asturias todos juntos. Después del juego, ya no estábamos separadas las chicas de los chicos, y nos sentamos todos en la sala hasta que nos mandaron ir a las habitaciones. Allí estuvimos riéndonos, sacando fotos y contando historias de miedo horas y horas hasta que conseguimos dormir
Llegó el día siguiente y pensamos que no nos iba a dar tiempo a nada, pero ocurrió lo contrario, hicimos muchísimas más cosas que el día anterior. Estuvimos en la sala buscando información sobre problemas en el mundo, twitteándolo y compartiéndolo grupalmente.

También salimos fuera a hacer algún juego. Primero, nos dividimos en dos grupos y empezamos a enredarnos formando un nudo, o al menos intentando formar un nudo. Después, de cada grupo, había una persona que se encargaba de desenredarlo. Al final, todos formamos un nudo y era Toño el que nos desenredaba. 

El segundo juego que hicimos, consistía en formar dos equipos, a cada uno se le asignaba a número, y cuando Carlos decía el número, una persona de cada equipo salía e intentaba meter los pies en un neumático que estaba en el centro. Como nadie habló de normas, y todo valía, nos empujábamos, e incluso nos tirábamos por conseguir entrar. El siguiente juego fue prácticamente igual salvo que se jugaba por parejas, y las parejas se peleaban por entrar. 

Por último hicimos un ejercicio de confianza que consistía en meterse dentro de una pila de neumáticos. Carlos preguntó quién quería meterse y yo que tenía curiosidad, quise meterme. Cuando me ayudaron a entrar, Carlos me dijo que consistía en que los chicos tenían que conseguir dejarme en el suelo, hacerme rodar y volver a levantarme. Lo primero que sentí fue miedo, pero confié en ellos y al final no hubo ningún problema. Pero cuando Carlos pidió un voluntario entre los chicos, nadie quería. Nadie confiaba en nosotras, y todos decían que les íbamos a tirar. Las chicas estábamos algo molestas, hasta que Guillermo se ofreció voluntario y tampoco le pasó nada´.

Al final, recogimos todas nuestras cosas y fuimos fuera a jugar el baloncesto, fútbol o sacar fotos mientras esperábamos para irnos. Cuando empezaron a llevarnos de vuelta al colegio, estábamos un poco tristes porque se había pasado muy rápido. Echamos muchísimo de menos a los compañeros que habían faltado ese día, aunque lo pasamos genial y fue un día para repetir".

Ya veis por el texto de Carla, que se nota que se lo pasaron genial. Nos alegramos muchísimo. 


jueves, 7 de noviembre de 2013

INTERCAMBIO CON ALEMANIA (OCTUBRE 2013)

Como ya hemos comentado en diversas ocasiones, el conseguir que nuestros alumnos y alumnas se conviertan en auténticos "viajeros", entendiéndolo como personas con el afán de viajar (no por necesidad, sino por placer), con todo lo que ello conlleva de aprendizaje, de mantener una mente abierta, curiosa, interesada en el mundo que le rodea, etc, es uno de los aspectos al que le damos mayor importancia a la hora de planificar las actividades del Centro. 

Este objetivo lo trabajamos tanto programando viajes a otros países de la Unión Europea, como intentando que el alumnado se relacione con otros jóvenes europeos. En este sentido, los viajes a Estbourne, a Essen o a Francia, no buscan solo conocer el país, sino también tratar y entender mejor a su Sociedad y sus gentes.

Del primero de los Proyectos programados, el intercambio con un Instituto de Alemania, ya hicimos un pequeño comentario anteriormente, pero prometimos extendernos un poco más y a continuación, vamos a cumplir nuestra palabra. 

El texto pertenece a Eva Vallines, profesora responsable de todo esta actividad y a la que queremos agradecer su esfuerzo por todo lo muchísimo que tuvo que trabajar para sacarlo adelante, así como felicitarla por lo bien que salió todo (a pesar de tener que sufrir el primer día de lluvia, prácticamente, desde Junio). Su trabajo fue grande, pero no cabe duda que todo lo hecho sirve para complementar de manera extraordinaria, el aprendizaje de un idioma como el Alemán, que ante el crecimiento en importancia que está viviendo en los últimos años, se apostó desde el Equipo Directivo por su impartición en el Bachillerato del Centro.

"Un año más hemos realizado el Intercambio con el Gymnasium am Stoppenberg de Essen (Alemania), que cumple ya su tercer año consecutivo. En esta primera parte hemos recibido la visita de 15 alumnos alemanes acompañados por los profesores Dolores Martínez y Martin Forch. Estos alumnos se han alojado en casa de 15 alumnos españoles, que a lo largo de esta semana han participado en un programa conjunto de actividades.

Queremos agradecer el esfuerzo de las familias que han recibido a los alumnos alemanes y han convivido con ellos durante esta semana como si fuesen uno más de la familia. Pensamos que ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos. Esperamos poder llevar a cabo la segunda parte del Intercambio a finales de junio, cuando viajemos a Alemania y realicemos también allí un amplio programa de actividades y convivencia con las familias.

El sábado 12.10 comenzamos dirigiéndonos los alumnos españoles y sus familias al Aeropuerto de Ranón a recibir a sus parejas alemanas con muchos nervios y curiosidad, la misma que tenían ellos y que finalizó con un emotivo encuentro.

El domingo 13.10 tuvieron día libre con las familias y algunos alumnos acompañados por sus profesores aprovecharon para visitar el estadio de El Molinón y asistir al partido del Sporting, que aunque no ganó, les hizo disfrutar con el espectáculo y el ambiente del fútbol.

El lunes 14.10 nos encontramos a las 8:30h en el Colegio donde fueron recibidos por la Directora del Colegio, Hna. Lourdes Rodríguez, a continuación realizamos una visita por el colegio donde pudieron conocer a los alumnos de las distintas etapas e intercambiar saludos con los de Infantil. Por último sus compañeros de Bto. Les brindaron una cariñosa acogida en la Biblioteca del Edificio B donde les esperaba alguna sorpresa. Tras un bonito paseo por la bahía gijonesa llegamos al Salón de Recepciones del Ayuntamiento donde el Concejal de Educación Carlos Rubiera nos dio un afectuoso recibimiento y les explicó pormenorizadamente el funcionamiento de la Sala de Plenos in situ.

El mismo lunes a las 19.00h tuvo lugar en el colegio la reunió
n que bajo el título “Alemania, un poco más cerca” presentaba el intercambio del próximo año a los padres de 4º ESO y Bachillerato y del cual, ya dimos constancia en el Blog anteriormente. Destacar igualmente, el excelente ambiente que se creo y del cual disfrutamos todos.

El martes 15.10 aunque no tuvimos mucha suerte con el tiempo, pues amaneció con lluvias, la valentía y el arrojo de los profesores hizo que continuásemos con el plan de realizar “La senda del oso” en bicicleta. Fue un día especialmente entretenido en el que en bicis y tándems recorrimos la senda del oso desde Entrago hasta Tuñón (algo más de 30 km.), pudiendo disfrutar del paisaje y de los osos a los que pudimos ver en su cercado. Salvo por una caída y un pequeño esguince salió todo perfecto y comprobamos los buenos ciclistas que tenemos.

El miércoles 16.10 realizamos la visita al Santuario de Covadonga, lo que les impresionó por el simbolismo y recogimiento del lugar y subimos a los lagos, donde disfrutamos del magnífico paisaje. Por la tarde pudimos visitar la Cueva de Tito Bustillo, oportunidad única de contemplar sus magníficas pinturas prehistóricas y acabamos con un divertido Taller de caza al estilo “Cro-Magnon”.

El jueves 17.10 comenzamos la mañana visitando San Julián de los Prados en Oviedo, con sus pinturas únicas dentro del Prerrománico asturiano y continuamos con la Catedral y el Museo de Bellas Artes y algo de tiempo libre. 


Por la tarde fuimos en tren hasta El Entrego a visitar el Museo de la Minería, donde nos impresionó la reproducción de una mina real a la que pudimos bajar en la jaula y todo. Como fin de fiesta nos esperaba la cena de despedida en la sidrería Tierra Astur, en Poniente, donde degustamos las delicias de la gastronomía asturiana en una ambiente típico de mesas-tonel. A las 12:00 de la noche hubo sorpresa para Niko por su cumpleaños. Y alguno todavía se fue de fiesta…

El viernes 18.10 con mucha pena, nos despedimos con un desayuno típico de chocolate con churros en Mayca y entre lloros les dijimos adiós en los ALSAS, muertos de cansancio y tristes por despedirnos de los nuevos amigos con los que habíamos convivido tan intensamente esta semana".


Ahora a esperar el momento de irse para allá. ¡Todos lo están deseando!

FOTOS INTERCAMBIO ALEMANIA


martes, 29 de octubre de 2013

CONVIVENCIA DE 2º A DE ESO (CONTRUECES 2013)

Y seguimos con otra más, esta vez comentada por Andrea, Ruth, Álvaro, María, Adriana y Paula, alumnas y alumnos de 2º A.

"El miércoles 16 nos fuimos de convivencia al albergue del Corazón de María con nuestros profesores Natalia, Carlos y Lourdes.
Tras instalarnos y hacer divertidas actividades, ayudamos a preparar la cena. Después también hubo momentos para la reflexión en la capilla. 
 Por la noche, como era de esperar, no dormimos casi nadie. Nos pasamos la noche entre risas y hablando de lo sucedido durante el día. Al día siguiente pocos estaban al cien por cien.

Lo pasamos en grande. Creemos que ha sido una gran experiencia ya que aprendimos los unos de los otros y nos conocimos un poco más. Nos gustaría repetir esta convivencia porque fue realmente inolvidable".

Y por último (como siempre) unas cuantas fotos de recuerdo.

FOTOS COVIVENCIA 2º A ESO (CONTRUECES 2013) 

lunes, 28 de octubre de 2013

CELEBRACIÓN DE LA JUBILACIÓN DE AMELIA Y CARMEN

Este pasado viernes, 25 de Octubre, todo el claustro de profesores, celebramos en el Restaurante "Bellavista" una pequeña fiesta de despedida en honor a Amalia y Carmen, que les ha llegado el momento de su Jubilación y, con ella, el final del desarrollo de su actividad educativa en el Centro (que no de su espíritu, que seguirá siempre con nosotros). 

En resumen de los bonitos y emotivos momentos que todos vivimos ese día, son apropiadas las palabras que la Directora General del Centro, Lourdes, les dedicó en nombre del Colegio y que todos sus compañeros y compañeras, queremos hacer nuestras.
 
"Queridas amigas Amelia y Carmen:

En estos momentos os veo llenas de júbilo, de satisfacción, de la alegría que trae la Jubilación, después de un trabajo bien hecho durante muchos años. A la vez, me imagino que sentís el contrapunto de abandonar algo que ha sido una forma de vivir, una ilusión por ayudar a los niños y niñas y sacar lo mejor de ellos durante vuestra larga carrera docente.

Durante muchos, muchos años, hemos disfrutado de vuestra compañía, nos hemos sentido bien a vuestro lado, con vuestro trato con los niñas/os, las familias, compañeros de trabajo, ha sido exquisito. Siempre habéis tenido una palabra amable, un gesto cariñoso.

Muchas han sido las generaciones que han pasado por vuestras manos. Tenéis la oportunidad de ver cómo todas han ido madurando, se han sentido seguros de sí mismos, porque vosotras les habéis llenado de argumentos para ello. Y ahora, pasan por nuestros patios acompañando a sus hijos e hijas y recordando con cariño todo lo vivido a vuestro lado.
 
Hoy es un buen día para ser felices, para sentirse satisfechas de la obra bien hecha. Os lo merecéis. Yo, desde aquí, quiero agradeceros, además de la labor educativa desarrollada, la buena disposición para ayudarnos a superar cualquier dificultad. Os lo agradecemos todas los miembros de la Comunidad Educativa.

Sabéis, Amelia y Carmen, que todos los que estamos aquí (algunas que ya viven el júbilo de la Jubilación) y los que por motivos distintos no han podido venir hoy, os deseamos mucha salud, mucha suerte y dicha para disfrutar de la familia durante otros tantos años como los que habéis pasado entregados a esta delicada misisón. Es hora de un merecido descanso en esta bonita, pero agotadora, tarea.
 
Sed felices y no dejéis de ver el Sol cada día. Merece la pena. Acabo con unas frases (no sé el autor) a modo de resumen:
 
"Uno recuerda con admiración a los maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos". (Yo sé que así os recuerda mucha gente).
 
Y otra: "Dentro de 50 años, no importará qué clase de auto manejaste, cuanto tuviste en tu cuenta bancaria o qué ropa usabas.  Pero el mundo puede ser un poco mejor porque fuiste importante en la vida de un niño"
 
Seguiréis siendo importantes para todos nosotros. ¡De verdad! ¡Felicidades y mucha suerte! Nos seguís teniendo para todo lo que necesitéis."


 

domingo, 27 de octubre de 2013

CONVIVENCIA 1º BACHILLERATO (LASTRES 2013)

Continuando con la presentación de las distinas Convivencias que se están realizando en estas fechas, os dejamos a continuación un pequeño texto elaborado por Adriana Castrillón Barro de 1º de Bachillerato, en el que nos cuenta la experiencia que vivió en Lastres junto a sus compañeros/as de curso. 

"El pasado 10 de Octubre, los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato, acudimos a pasar un par de días en el pueblo costero de Lastres, para realizar las ya tradicionales Convivencias del Centro. 
Partimos el jueves después de las clases, con muchas ganas e ilusión. Al llegar, Carlos y Lourdes nos dieron una breve charla sobre las dinámicas que íbamos a realizar y, a continuación, bajamos a dar un paseo por el pueblo. Tuvimos la mala suerte de que comenzó a llover y tuvimos que volver al albergue. Allí, continuamos haciendo dinámicas hasta la hora de cenar.

Antes de irnos a dormir, hicimos una oración que resultó muy emotiva para todos. Después nos fuimos a las habitaciones (teóricamente) a dormir, aunque la verdad es que no dormimos mucho. Fue una noche muy divertida.

A la mañana siguiente desayunamos todos juntos, recogimos y limpiamos la casa. También tuvimos tiempo para charlar un poco entre nosotros y, finalmente, bajamos hasta el pueblo a esperar al autobús.

Lo cierto es que el viaje de vuelta fue bastante diferente, ya que estábamos todos muy cansados y la mitad volvieron durmiendo.
A modo de conclusión, señalar que la experiencia fue muy buena ya que, en general, hubo muy buen ambiente entre los/as compañeros/as y sirvió para que aprendiéramos a convivir, compartir y conocernos un poco mejor.

Yo pienso que este tipo de actividades refuerzan mucho las amistades y el compañerismo y que vendría bien hacer alguna más."

A continuación, os dejamos un enlace con un montón de fotos de esas dos jornadas, bajo el lema: "por falta de fotos, que no sea".

FOTOS CONVIVENCIA 1º BACHILLERATO (LASTRES 2013) 

viernes, 25 de octubre de 2013

SCHOOL VISIT 2013/14


El VII School Visit  ya está en marcha.


El pasado viernes 18 de octubre a las 17:30 tuvo lugar la reunión informativa para las familias y alumnos y alumnas interesados en esta actividad. Este curso alumnos de 1º y 2º ESO irán a Eastbourne, Inglaterra del 28 de abril al 3 de mayo de 2014. Allí tendrán la oportunidad de conocer un poco más la cultura y la vida británicas mediante un elaborado plan de actividades que incluye clases, talleres, deportes, visitas a lugares como Brighton y Londres

Geos LTC International College es el nombre de la residencia, ya conocida por alumnos y profesores de nuestro colegio, donde vivirán y compartirán vivencias con estudiantes y profesores de otras nacionalidades a lo largo de 6 días.

El proceso de preinscripción está abierto hasta el viernes 25 de octubre.

Os dejamos a continuación la presentación que pudisteis disfrutar y que así podáis verla cuando queráis y aclarar cualquier duda que tengáis.