.jpg)
Fueron días muy intensos, desde el
domingo 30 de septiembre, en el que les recibimos en la estación de los Alsas
con las banderas asturianas al viento, hasta el jueves 4 de octubre, día de
despedidas y llantos. El lunes aprovechamos bien el tiempo y además de ser
recibidos por el Concejal de Educación en el Ayuntamiento, visitamos
Cimadevilla y nos fuimos a Candás a ver el puerto y a probar las marañuelas.
Al
día siguiente, madrugamos para ir a Oviedo en tren, visitar los monumentos del
Prerrománico y la Catedral y por la tarde corrimos en tren a ver el Museo de la
Minería en El Entrego.
.jpg)
Ese mismo día por la tarde tuvimos la oportunidad de visitar La Cueva de Tito
Bustillo y realizar un Taller de caza, donde comprobamos que la altura sí es
importante para ser “cazador prehistórico”.
La cena de despedida fue en Casa
Arturo y nuestros compañeros alemanes pudieron degustar todos los productos
típicos de nuestra gastronomía.
El jueves, ya rendidos de cansancio y de pena
por separarnos de nuestros compañeros, hicimos la última visita por Gijón,
compras de última hora y un delicioso chocolate con churros en Mayca.
Podemos
decir que la experiencia fue muy positiva y enriquecedora, y que recomendamos a
todos nuestros alumnos que la prueben. No sólo por los conocimientos de alemán
que se adquieren, sino por ampliar nuestra cultura, aprender a convivir y
disfrutar de nuevas amistades para siempre.
Eva Vallines (Profesora de
Alemán. Responsable del Intercambio con Essen.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario