
- Por un lado, sensibilizar a los ciudadanos en cuanto al uso del transporte público, en bicicleta y peatonal.
- Por otro lado, animar a las ciudades europeas a que promuevan estos modos de transporte y a que inviertan en las nuevas infraestructuras necesarias para esto.
Se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre y se
trata de un evento que cuenta con el apoyo político de la Dirección
General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, durante el cual
multitud de ciudades europeas dedican toda una semana a actividades
dirigidas a la concienciación en torno a los múltiples aspectos de la
movilidad sostenible.

Este año en Gijón podemos encontrar dos ofertas distintas.
Por un lado, el Ayuntamiento de Gijón ofrece un Programa que os dejamos a continuación en el siguiente enlace y en el que destaca la presentación de la iniciativa del Coche Compartido (Car-Sharing), diversos Talleres sobre el uso de la bici, una Ponencia y Mesa Redonda sobre la búsqueda de un Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible y una Marcha en bicicleta por la ciudad.


Por otro lado y a raíz de esta noticia, os dejamos dos artículos relacionados con el tema y que también pueden servir de debate. Por un lado, la intención de crear una Ley que obligue al uso de casco también por la ciudad y, por otro, el aumento sin freno de la venta de bicicletas en nuestro país y que, por primera vez, supera al de los coches vendidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario