Ahora estamos encantados de volver a traerla a estas páginas para contaros que ha sido seleccionada por dos prestigiosos Programas nacionales, para participar en los mismos: El Programa "Becas Europa" y el Programa "Campus Científicos de Verano".
Os dejamos a continuación un texto donde la propia Tamara nos cuenta sus primeras impresiones.
El pasado mes de diciembre, tres alumnas de 1º de Bachillerato (Ana Sánchez, Irene Gigli y Tamara Benéitez) fueron
elegidas por las excelentes calificaciones que habían obtenido durante
el trimestre para enviar una solicitud online y optar así a ser una de las seleccionadas en el prestigioso Programa "Becas Europa", organizadas por la Universidad Francisco Vitoria y patrocinadas por el Banco de Santander en su XI Edición.
En dicha solicitud debían a responder una serie de preguntas planteadas acerca de su personalidad, de la sociedad actual, de su entorno... Así como también mostraron interés por el expediente y los hobbies de los solicitantes.
En dicha solicitud debían a responder una serie de preguntas planteadas acerca de su personalidad, de la sociedad actual, de su entorno... Así como también mostraron interés por el expediente y los hobbies de los solicitantes.
Dichas respuestas
no podían ser demasiado largas ya que existía un límite de 500
caracteres: era importante pues tener muy claro lo que se quería decir y
plasmarlo de la manera más correcta.
Meses más tarde, se les
comunicaría si se convertirían en uno de los 800 seleccionados a nivel
nacional, lo que conllevaría realizar una siguiente prueba presencial en
la respectiva capital de cada comunidad.
Ese fue el caso de
Tamara Benéitez García. -“No me lo podía creer. Cuando recibí el correo
que confirmaba mi paso a la siguiente fase, casi lloro de la emoción.”
Así
fue como a finales del mes pasado, tuvo que desplazarse hasta el Hotel
ciudad de Oviedo donde tendría lugar la siguiente fase.
“-Sinceramente
estaba muy nerviosa. Sabía que habría gente con mucho nivel, y veía
bastante difícil competir contra ellos. Cuando llegué al vestíbulo y una
responsable del programa me recibió entusiasta, conseguí reunir fuerzas
y enfrentarme al desafío.
Otros nueve estudiantes y yo entramos
en una sala donde nos esperaba una chica que había conseguido una Beca
Europa cuando estaba en el instituto. Al parecer llevaba preparándose
semanas para elegir a aquellos alumnos con las cualidades apropiadas
para pasar a la siguiente fase. Una vez estuvimos preparados nos propuso
una dinámica de grupo en la cual debíamos diseñar un invento o servicio
novedoso e intentar convencer de su valía.
Mientras tanto,
nuestros padres atendían a una charla sobre el programa, sus beneficios y
las posibilidades que éste otorgaba. Cuando salí de la prueba, no muy
convencida con mi participación, mis padres en cambio, salían
encantados, y me repetían constantemente que aunque no lograra pasar a
la siguiente fase, estaban muy orgullosos de mí.”

Se trata del "Programa Campus Científicos de Verano", que es una iniciativa que está organizada dese la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte contando, además, con el apoyo
de Obra Social “la Caixa”.
Con el firme objetivo de potenciar el
interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia,
la tecnología y la innovación, se convocaron 1.920 plazas para
participar en proyectos científicos diseñados por profesores
universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 16
Campus de Excelencia Internacional y Regional.
Este programa
apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y
por este motivo, ofrece a sus participantes la oportunidad de un
contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un
ambiente universitario y multicultural, que les ayudará a definir su
proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus
podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y
de ocio.
“Hará un mes, en clase de Biología, se nos comentó la
existencia de este campus. Los únicos requisitos eran estar en 4º de la
ESO o en 1º de Bachillerato y tener una media del curso anterior de 7,5 o
superior.

En el momento de enviar la solicitud se me
presentaron 16 campus de toda España con 4 proyectos de distintas
modalidades en cada uno y entre los cuales debía elegir 10 de mayor a
menor prioridad. Las primeras opciones las elegí en Oviedo por cercanía,
y el resto ya por mi grado de interés en el proyecto que me planteaban.
A día de hoy, aún no me han comunicado el lugar en el que deberé
realizarlo ni que modalidad, pero lo importante es que estoy dentro y
que podré vivir tan maravillosa oportunidad.”
Le deseamos a Tamara muchísima suerte en estos dos proyectos que va a poder vivir y que vienen a confirmar algo que todos nosotros ya sabíamos y que no es otra cosa que reconocer el enorme talento y capacidad que atesora en su interior, no sólo a nivel académico, sino también a nivel artístico y, más importante aún, a nivel personal.
¡¡FELICIDADES TAMARA!!
Le deseamos a Tamara muchísima suerte en estos dos proyectos que va a poder vivir y que vienen a confirmar algo que todos nosotros ya sabíamos y que no es otra cosa que reconocer el enorme talento y capacidad que atesora en su interior, no sólo a nivel académico, sino también a nivel artístico y, más importante aún, a nivel personal.
¡¡FELICIDADES TAMARA!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario