Hoy jueves, el Alumnado de 4º de ESO se desplazó al Centro de Cultura de "El Coto", para ver" la película "XXY", enmarcada dentro del Programa organizado desde el Ayuntamiento de Gijón "+ Que Cine", una actividad de carácter educativo que utiliza el Cine para promover valores y comportamientos positivos entre las alumnas y alumnos de esta edad de nuestra ciudad.
Sinopsis: "Álex (Inés Efron) es una singular adolescente de quince años que esconde un secreto. Poco después de su nacimiento, sus padres, Kraken (Ricardo Darín) y Suli (Valeria Bertuccelli), decidieron dejar Buenos Aires para vivir, aislados del mundo, en una cabaña de madera a orillas del mar. Lo que pretendían era que su hija creciera libre de cualquier tipo de prejuicios, protegida y feliz, hasta que llegara el momento de decidir qué camino debía seguir.
- Opinión de la Crítica profesional:
- "XXY es pura complejidad destilada en precisión de discurso (...) una de las más heterodoxas y delicadas historias de amor que este crítico recuerda en mucho tiempo. (...) Puenzo encuentra el perfecto lenguaje para decirlo todo sin sobreactuar nada." Jordi Costa: Diario El País
- "Película temeraria e inquietante (...) en una estrecha franja que va más allá de la curiosidad sin llegar a lo morboso. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)." Alberto Bermejo: Diario El MundoEsta Actividad trata de inculcar valores positivos en los alumnos y alumnas a través de películas que muestran de forma más clara el camino a seguir, así como busca promocionar la importancia de la mantener una buena salud para lograr una vida más plena.En palabras del propio Ayuntamiento, "+ Que cine es un programa que utiliza el cine para apoyar la educación en valores y para la salud en 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.El cine como elemento lúdico, medio de comunicación, obra artística y testimonio social nos ofrece una visión determinada del mundo capaz de provocar reacciones emocionales, intelectuales y conductuales. Es un poderoso instrumento que motiva la reflexión y el debate, facilitando el desarrollo del juicio crítico y de la misma persona.Como recurso didáctico necesita de la acción del profesorado que guíe el debate y la reflexión, propiciando el análisis de los temas planteados y la toma de conciencia.+ Que cine se desarrolla en colaboración con el Centro del Profesorado y de Recursos del Profesorado de Gijón-Oriente, el Teatro Jovellanos, el Festival Internacional de Cine de Gijón, el Servicio de Relaciones Ciudadanas del Ayuntamiento de Gijón y la Consejería de Salud"Como podéis ver, es una actividad que se integra perfectamente en nuestro Proyecto global de Promoción de Comportamientos Saludables en nuestro alumnado, así como en el de tratar de que asimilen valores y compromisos cristianos, humanos y sociales que les hagan trabajar en favor de la Justicia Social y la Solidaridad.
- Es un Programa organizado por los Servicios Municipales del Ayuntamiento de Gijón, que trata de ofrecer a los Centros Educativos la oportunidad de que sus alumnos puedan ver tres películas que les hagan pensar y que puedan servirles de modelo a la hora de tomar sus propias decisiones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario