
Así, ha habido distintos momentos en los que se ha reflexionado sobre el papel que se tiene que desarrollar dentro de él e, incluso, se ha tratado de orientar al alumnado en el (no siempre fácil) proceso de acercamiento entre las parejas asignadas, sobre la base de las propias vivencias que se estaban produciendo entre ellos.
En el proceso que se desarrolla, existen distintas actividades programadas que van desde sesiones de formación, hasta dinámicas de autoconocimiento.

Por ello, hemos realizado un par de Dinámicas con ellos (una en Noviembre y otra en Diciembre) a parte de las que ya se habían hecho durante la Convivencia de Octubre.
En la primera de ellas, se creó un momento y un espacio donde se pusieran en contacto y entablaran conversación para que se produjera un cierto acercamiento entre ellos y realmente sirvió para ello, ya que ahora vemos habitualmente como se acercan unos a otros en cualquier momento para saludarse o comentar el día a día.
Recientemente (el pasado viernes) tuvo lugar otra Dinámica de Cohesión. En esta ocasión, como el curso pasado, cada alumno/a preparó una Postal Navideña para su par (tutelado o tutor) en el que se les pidió que dedicaran especial atención al escrito que se incluía en ella y se las entregaron, creando también un momento de contacto entre ellos para que se hablaran, se conocieran mejor y se sintieran más cercanos los unos a los otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario