El pasado jueves, 24 de Enero pudimos disfrutar de la Charla Formativa sobre Cultura Emprendedora que realiza el Instituto Valnalón todos los años en nuestro Centro al alumnado de 1º de Bachillerato, con la novedad de que en esta ocasión no pudo impartirla la persona que habitualmente la hace y que ya es un cooperante habitual del colegio, Pelayo Ron. En su lugar, su compañera y responsable también del Proyecto, Natalia Fernández García, técnica del Programa Educación Emprendedora, que nos mostró de manera muy clara y entretenida la importancia del Emprendimiento en la cultura empresarial de nuestra región y nos animó a participar en el Proyecto TMP (Taller para emprender) que nos ofrece el Instituto Valnalón.
El Taller para Emprender trata que el alumnado desarrolle competencias emprendedoras mediante el desarrollo de iniciativas junto a emprendedores/as buscando una solución a un reto.
Ofrece al alumnado participar en una charla
de motivación de cultura emprendedora donde se trabajan las
competencias emprendedoras y el fomento del desarrollo de iniciativas
propias.
Posteriormente, se les invita a participar en un curso donde asumirán el reto de desarrollar una iniciativa que responda a las necesidades de una entidad (empresa, ONG, asociación…)
Con respecto a la Charla, el alumnado recibió una charla de motivación en cultura emprendedora donde se trataron los siguientes contenidos:
- La realidad del entorno socioeconómico.
- La necesidad de potenciar la cultura emprendedora.
- Las competencias emprendedoras como clave del desarrollo personal y profesional.
Como señalamos, éste
es el comienzo de una serie de actividades que vamos a realizar con
ellos dentro de su Proyecto de "TMP" y que, como en los últimos
años, realizaremos dentro de las instalaciones del Centro a lo largo de
tres sesiones de tres horas cada uno.
Estos Talleres (de los cuales os informaremos posteriormente) pretenden:
- Ayudar al alumnado a descubrir e identificar sus capacidades emprendedoras.
- Favorecer la formación y el desarrollo de competencias emprendedoras.
- Desmontar ideas erróneas sobre la creación de empresas y el entorno sociolaboral.
Además de participar en los objetivos que plantea Valnalón, por
nuestra parte, con esta actividad pretendemos acercar a nuestro
Alumnado de 1º de Bachillerato a experiencias cercanas al mundo laboral,
a través de métodos y técnicas de carácter profesional en busca de la
resolución de problemas que se plantean desde empresas que conocen las
dificultades actuales a las que se tiene que enfrentar hoy en día un
emprendedor.
Además, esta colaboración nos ayuda a desarrollar uno de los objetivos fundamentales que pretendemos alcanzar al final de la estancia de nuestro alumnado en el Colegio y que no es otro que poder ofrecer un servicio de Asesoramiento y Orientación Académica y Profesional que les ayude a tomar aquellas decisiones correctas que les permitan alcanzar de la manera más adecuada y temprana, la inserción en el difícil Mercado Laboral en que nos movemos.
Es
éste un Programa que pretende asesorar desde temprana edad, pero es en
los últimos cursos (4 de ESO y 1º y 2º de Bachillerato) donde se
muestra como una herramienta imprescindible y esencial para lograr esos
fines.
Por otro lado, el objetivo fundamental del Instituto Valnalón es la promoción y fomento de una Cultura Emprendedora en nuestra Comunidad,
y así lo lleva desarrollando en nuestra región en las últimas décadas,
por lo cual, también nos ayuda a nosotros a potenciar esta cualidad en
nuestro Alumnado.
Pues nada, cuando se inicien los talleres allá por el mes de Abril, os seguiremos informando.
Pues nada, cuando se inicien los talleres allá por el mes de Abril, os seguiremos informando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario