REFLEXIONES

REFLEXIÓN:
PARA SER PERSONA SON NECESARIAS TRES COSAS:
1) SABER DÓNDE SE ESTÁ.
2) SABER DÓNDE SE QUIERE LLEGAR.
3) TENER VOLUNTAD PARA HACERLO.

miércoles, 20 de enero de 2016

PREMIO AL ESFUERZO PERSONAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO PARA JAVIER COSTAS (1º BACHILLERATO)

Hace unos pocos meses, hacíamos en este blog un reconocimiento a los méritos que nos presenta nuestro alumno de 1º de Bachillerato, Javier Costas, tras haber participado en Polonia en el  I Festival Internacional de Música para Niños, Jóvenes y Adultos con Sordera "Slimakowe Rytmy" en Varsovia (Polonia), demostrándonos a todos la importancia de la voluntad y el esfuerzo a la hora de superar las dificultades.

Hay que recordar que Javier nació con una sordera profunda que hizo necesario que se le tuviese que realizar un implante coclearPara quienes no sepan qué es esto, se trata de transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. No es lo mismo que un audífono, pues es implantado quirúrgicamente y funciona de manera diferente.

Esta dificultad no ha impedido que Javier toque un instrumento musical (el saxofón) o destaque en su rendimiento académico (e incluso deportivo).

Hoy nos alegramos de que este reconocimiento se haya hecho público a través de los propios organismos e instituciones educativas, que han concedido a Javier al ser uno de los alumnos galardonados en los Premios al Esfuerzo Personal y al Rendimiento Académico de Educación Secundaria y los Premios Extraordinarios de Bachillerato y Formación Profesional, del Principado de Asturias.

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte establece como razón de ser de estos premios lo siguiente: "El alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria participa de todos estos objetivos y es justo reconocer el esfuerzo y la dedicación de los alumnos y las alumnas que han alcanzado unos resultados académicos excelentes al finalizar la etapa, así como a quienes han logrado superar dificultades personales, educativas o del entorno familiar y socio-cultural para conseguir el Título de Graduado o Graduada en Educación Secundaria Obligatoria."

Javier recibió del propio Consejero de Educación, Genaro Alonso, un Accésit al Esfuerzo Personal por el trabajo que realizó a lo largo de su etapa de Secundaria.

Desde aquí queremos felicitar (una vez más) a Javier por esta reconocimiento público a su labor, así como a sus padres que estamos seguros que se sentirán orgullosos de su hijo (como lo estamos también los profesores) y satisfechos por los resultados que va obteniendo en los distintos retos que se plantea en su vida. A los tres, ¡¡muchísimas felicidades!!

Y por último, Javier... ¡mucho ánimo!¡¡sigue así!!

Os dejamos unas cuentas fotos del acto, así como los enlaces con las distintas noticias que aparecieron en la prensa con respecto al acto. 

FOTOS PREMIOS ESO JAVIER COSTAS

NOTICIA DEL PREMIO EN "EL COMERCIO"

NOTICIA DEL PREMIO EN "LA NUEVA ESPAÑA"

Destacar la entrevista personal que le hicieron desde el periódico "La Nueva España" y que podréis aquellos que son suscriptores del mismo. Fue muy interesante.

lunes, 18 de enero de 2016

CELEBRACIÓN DE LAS "SATURNALIA" 2015 (4º ESO / BACH)

Nuestra coordinadora de Bachillerato y profesora de (entre otras) las materias relacionadas con la Filología Clásica, Eva Vallines, se encargó de organizar, un año más, una recreación de las fiestas romanas de las "Saturnalia" con sus alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato. A continuación, nos presenta un texto explicando en qué consistió la actividad.

"Desde la asignatura de Latín de 4º ESO y de 1º y 2º de Bachillerato, hemos organizado un taller didáctico acerca de las “Saturnalia” las fiestas romanas que son el antecedente de nuestras Navidades. 

Todo comenzó buscando información y adentrándonos en clase en una preparación acerca de lo que representaba esta festividad para los romanos. La siguiente fase fue la preparación de nuestra recreación de lo que los romanos hacían en estas fiestas. El día 16 de diciembre los alumnos de 4º ESO y el 18 de diciembre los de 1º y 2º de bachillerato realizamos nuestras particulares “Saturnalia”.

"Las Saturnalia eran una fiesta en honor a Saturno, en un principio, dios de la agricultura y las cosechas. Con el tiempo fue equiparado a la divinidad griega Cronos, dios del tiempo.

Esta fiesta era celebrada del 17 al 23 de Diciembre. Hoy en día estas fiestas son nuestras Navidades.

La fiesta se abría cortando la cinta de lana que sujetaba al dios durante todo el año para que no huyera de la ciudad. Se celebraba un sacrificio en su honor en el templo que tenía ubicado en el Foro y se continuaba con un banquete público al que podía asistir todo el pueblo. Las actividades de la ciudad se paralizaban. Se cerraban los comercios, las escuelas, los tribunales, se otorgaba la libertad a los presos y se suspendían las ejecuciones de los condenados a muerte. 

Para que reinara la felicidad entre los ciudadanos se llevaban a cabo sorteos de lotería y la gente deambulaba por la calle, permitiéndoseles jugar y apostar en público.

La gente vestía con sus mejores galas para asistir a los banquetes, dejaban de lado sus togas cotidianas para ataviarse con los trajes festivos. Los esclavos coronaban sus cabezas con unos gorros llamados pileus,símbolo de libertad. 

En el núcleo familiar, las celebraciones eran más relajadas, pues se intercambiaban regalos; a los hijos se les regalaban muñecos de barro y a los amigos velas. 

Durante estos días las familias se reunían y comían todas juntas, principalmente un dulce de miel y frutos secos que llevaba un obsequio en su interior, el que lo encontraba era coronado como el princeps Saturnalicius y sus órdenes debían de ser cumplidas. 

Como los esclavos formaban parte de la casa, también disfrutaban de la festividad. Los esclavos eran liberados de sus tareas cotidianas y se intercambiaban los roles sociales, pues los esclavos eran servidos por sus amos, e incluso podían injuriarlos, sin ser castigados. También se les permitía desempeñar cargos del Estado.

Comenzamos con una procesión con el Dios Saturno en medio, adorándolo hasta que llegamos a la clase, donde subimos a Saturno a un pedestal y le cortamos la cinta que lo ata durante todo el año.

A continuación las alumnas íbamos pasando de una en una para ver al dios y llevarle nuestras ofrendas, que eran figuras hechas de arcilla que habíamos elaborado nosotras mismas con anterioridad.

Para finalizar comimos el dulce de miel que en este caso era un bizcocho y la alumna que encontró la faba fue coronada como la princeps Saturnalicius con una diadema de laurel."



domingo, 17 de enero de 2016

CONCURSO DE REPOSTERÍA ALEMANA “WEIHNACHTSGEBÄCK” (2015 / 2º BACHILLERATO)

Vamos con otro de los temas que estaban pendientes de antes de Navidad. Eva, la profesora responsable de la actividad, nos lo comenta.

"El pasado 18 de diciembre las alumnas de la asignatura de Alemán de 2º de Bachillerato llevaron a cabo un concurso de repostería navideña alemana, realizada por ellas mismas. A partir de unas recetas que estudiamos en clase, las alumnas prepararon en sus casas los tradicionales dulces navideños WEIHNACHTSGEBÄCK y en clase llevamos a cabo la degustación y el concurso en el que intervino como jurado amablemente el profesor Armando Fernández Obiol. 

Las ganadoras del concurso fueron las alumnas Irene Gigli y Carla Fernández con sus Plätzchen, o galletas de Navidad, que tenían un aspecto suculento. 

Con actividades como ésta conocemos un poquito más de las costumbres alemanas y ampliamos vocabulario de otros temas. Gracias a todos por su participación y cómo no, a Armando por su sacrificio para hacer de jurado… El año que viene más."

FOTOS CONCURSO REPOSTERÍA ALEMANA 2015


viernes, 15 de enero de 2016

TEATRO DE 2º ESO PARA INFANTIL Y PRIMARIA (NAVIDAD 2015)

Vamos con otro tema que ha quedado pendiente desde el último día de clase del año pasado.

Ya sabéis que uno de los aspectos que más nos hace disfrutar al profesorado y que nos hace sentirnos más orgullosos, es cuando el alumnado de los cursos mayores realizan alguna actividad para el resto de alumnos y alumnas de Infantil y Primaria. Su implicación nos hace sentirnos que todos formamos parte de un todo.

Hoy queremos reseñar una de estas actividades; la serie de representaciones teatrales de temática navideña que las alumnas y alumnos de 2º de ESO, realizaron el pasado lunes a cada una de las clases de Infantil y del primer ciclo de Primaria del Centro. 

Lo primero que queremos hacer es felicitar la labor de la persona que ha organizado y dirigido la actividad, que no es otra que su profesora de Lengua y Literatura, Lucía. Saber coordinar todo el proceso y saber llevar a los críos para conseguir un resultado tan destacado es todo un logro y tiene su mérito. Nuestra felicitación y agradecimiento por tu entusiasmo.

En segundo lugar, felicitar y agradecer también a los alumnos y alumnas de 2º por su esfuerzo, dedicación y talento puesto al servicio del colegio y de sus compañeros más pequeños. 

Deseamos que os hayáis sentido reconfortados  por ello. Al menos, las risas y el disfrute que mostraron los niños y niñas que vieron el espectáculo ya fue un placer para todos los que lo vimos en directo.

De verdad, a todos vosotros.... ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!

A continuación os dejamos un texto preparado por la propia Lucía en la que nos presenta en qué consistió la actividad en sí y los objetivos que se pretenden alcanzar con este tipo de experiencias, especialmente el desarrollo de su capacidad artística y comunicativa, a través del Trabajo Cooperativo, buscando la atención a los demás.

"Los alumnos y alumnas de 2º de la ESO trabajaron en clase de Lengua y Literatura la expresión oral mediante el proyecto TEATRO EN LAS AULAS-DOMINICAS que vamos a desarrollar durante todo el curso.

Esta primera actividad "Teatro de Navidad" para los más pequeños consistía en trabajar por grupos de manera colaborativa.

Los grupos de trabajo se encargaron de desarrollar su propia pieza teatral: Escribieron sus guiones, ensayaron, prepararon su vestuario y finalmente el último día de clases representaron las obras de teatro a los alumnos de 1º y 2º de Infantil y 1º, 2º y 3º de primaria.

El objetivo de la actividad es que los alumnos trabajen las siguientes competencias:

  • competencia en comunicación lingüística.
  • competencia social y ciudadana.
  • competencia cultural y artística.
  • competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
  • competencia para aprender a aprender.
  • autonomía e iniciativa personal.

¡Aquí tenemos el resultado!"

Finalmente, también subimos unas cuantas fotos de las distintas representaciones y sus participantes.


FOTOS TEATRO PARA PRIMARIA (2º ESO / 2015)



martes, 12 de enero de 2016

VÍDEOS DEL FESTIVAL DE NAVIDAD 2015 (1º Y 2º BACHILLERATO)

Queda la última tanda, con las actuaciones de 1º y 2º de Bachillerato y el vídeo del repaso al público que os comentábamos que había salido desenfocado.

El próximo curso, más.


VÍDEOS DEL FESTIVAL DE NAVIDAD 2015 (BALLET)

Vamos a hacer un aparte para un vídeo que muestra una actuación muy especial que se llevó a cabo ese día.


Y es que Alexia Solares y Lucía Puertas, de 4º B, fueron tan amables de realizar una pequeña representación de ballet para el resto de sus compañeros. 


En primer lugar, muchas gracias por poner vuestro talento a disposición de los demás y, por otro lado, felicidades por lo bien que lo hicisteis.




VÍDEOS DEL FESTIVAL DE NAVIDAD 2015 (4º ESO Y FRANCÉS)

Ahora le toca el turno a los alumnos y alumnas de 4º de Eso (los de 4º A acompañados por su tutora, Elena).



VÍDEOS DEL FESTIVAL DE NAVIDAD 2015 (3º A Y B)

Vamos ahora con el resto de vídeos de las actuaciones de los distintos grupos de ese día.

Hay alguno que no salió muy bien porque la cámara estaba desenfocada, pero nos animamos igual a subirla porque (principalmente) eso pasa en el único que tenemos de una panorámica general del auditorio y es donde podemos ver (más o menos) a los antiguos alumnos y alumnas que nos visitaron.

Destacar también a Margarita, la profesora de Lengua y Literatura y de Francés, y a Elena Casais (principalmente de Ciencias Sociales) que se animaron a salir a actuar con sus alumnos.

Dar las gracias y felicitar a Alexia Solares y Lucía Puertas, de 4º B, que fueron tan amables de realizar una pequeña representación de ballet para el resto de sus compañeros. Muchas gracias por poner vuestro talento a disposición de los demás y felicidades por lo bien que lo hicisteis.

Y, finalmente, también dar las gracias a Eva Vallines y Carlos Martínez que se encargaron de la coordinación y de la gestión técnica de todo el evento. ¡¡Muchas gracias!!



FOTOS DEL FESTIVAL DE NAVIDAD 2015

Antes que nada, mis disculpas porque parece que no había modificado los vídeos que subí ayer, para compartirlos con el público y aún estaban en privado. Ya está arreglado.

Hoy vamos a subir unas fotos del acto en sí. 

Sobretodo, son fotos de las introducciones que realizaron los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Bachillerato antes de cada actuación, ya que fueron ellos los encargados de presentar el festival.

Hicieron distintas representaciones donde incluyeron a todo tipo de personajes, desde Papá Noel, hasta simples corredoras de la San Silvestre, pasando por los presentadores de los Especiales navideños de la televisión. Por incluir, hasta dieron las doce campanadas, a base de explotar doce globos.

También hay alguna foto (más adelante subiremos un vídeo) de antiguas alumnas y alumnos que nos visitaron ese día, precisamente por ser el día del festival y disfrutaron de recordar viejos tiempos. Ya sabemos que muchas cosas no se echan de menos hasta que no las dejas de vivir. 

Lo cierto es que, para nosotros, es una enorme alegría verlos y hablar con ellos (aunque no siempre podemos hacerlo todo el tiempo que nos gustaría, ya que estamos trabajando). Por eso, desde aquí, deciros que... ¡¡muchísimas gracias por la visita!! Es un placer.






lunes, 11 de enero de 2016

¡FELIZ AÑO! (Y MUCHAS GANAS)

Pues nada. Aquí estamos de nuevo. Aunque hoy a primera hora había más de un alumno o alumna que me decía que le apetecía llorar, no cabe duda que se inicia un año lleno de posibilidades y que, al menos en parte, dependiendo de la actitud con el que lo afrontemos, podremos valorarlo finalmente como un gran año o no. Así que ¡¡mucho ánimo a todo el mundo!! 

Llevamos una temporada sin subir nada y hay muchas cosas que han quedado sueltas previas a las vacaciones. Como esto no es un periódico diario, en el que tenga que primar la actualidad, sino que (simplemente) pretendemos mostrar los muchos proyectos y actividades que llevamos a cabo a lo largo del curso, iremos subiendo en los próximos días, algo de lo que quedó pendiente sin presentar.

Pues eso, que como no tenemos en cuenta para nada el orden cronológico, vamos a empezar por el final, que no es otro que las actuaciones que se llevaron a cabo durante el festival navideño del último día de clase.

Empezamos con las de 1º de ESO. Esperamos que os gusten, pero (en todo caso) desde aquí queremos agradecer a todas y todos los que participaron en él (tanto de alumnado, como de profesorado) su esfuerzo y dedicación, así como felicitarles por el resultado del mismo. ¡¡GRACIAS Y FELICIDADES!!