
Estamos al final de dicha semana y durante todos estos días ha habido de todo; talleres, vídeos, debates, charlas,... Se trataron temas relacionados directamente con la Salud Física (primeros auxilios, sexualidad, alimentación,...), pero también con la Salud Mental (gestión de las emociones, el estrés,...) y con la Salud Social (acoso, higiene,...).
Un programa tan ambicioso, que algunos de nosotros tendremos que seguir desarrollando aspectos específicos del Programa (porque hay que recordar que todos los temas ya se tratan habitualmente en el día a día del Colegio. El añadido son las actividades y dinámicas que nos proporciona el Proyecto), más adelante, tras la vuelta de Semana Santa.
Aunque aún tenemos que reunirnos para hacer una evaluación del Proyecto, un primer análisis ya nos permite valorarlo como un éxito absoluto. Ha sido muy interesante y práctico. Ya sólo la existencia de los Talleres de Primeros Auxilios que se realizaron, son un punto a favor indiscutible.
De mano nos dieron una pequeña charla en la que hablaron de la importancia de asumir uno mismo el protagonismo a la hora atender a alguien accidentado, pero eso sí, teniendo unos conocimientos mínimos de lo que conviene hacer en cada caso. Esta idea es la que plantea el lema de los talleres "Tus manos pueden salvar vidas".
Para reafirmar esta idea, tras la charla nos presentaron un vídeo en que distintos personajes famosos de nuestro entorno (Abelardo, los jugadores del Sporting,...) nos animaban a participar en esta dinámica y aprender a salvar una vida adquiriendo conocimientos de primeros auxilios, especialmente, sabiendo realizar una "Reanimación Cardiovascular".
Para ello, ellas mismas nos enseñaron primero cómo debía realizarse y, después, en pequeños grupos y guiado cada uno de ellos por una de las voluntarias, fuimos practicando distintas técnicas, tanto de Reanimación, como la Maniobra de Heimlich para los atragantamientos. Un dato que nos resultó curioso, es que ya no aconsejan realizar las técnicas de Reanimación respiratorias que se solían hacer conjuntamente con las cardíacas.
Por último, hacer también un reconocimiento público a la persona responsable que ha organizado la gestión de las actividades del Programa "ESO por la Salud" y que, uno vez más, no es otra que la profesora de Biología Elena Alonso. ¡Muchas gracias Elena por tu trabajo! Esperamos que estés satisfecha de los logros alcanzados gracias a tu esfuerzo de promoción y dirección del Proyecto. Como siempre, tu labor ha sido inmensamente eficaz y eficiente. ¡FELICIDADES!
Os dejamos aquí un enlace con las fotos de los distintos talleres de ESO y Bachillerato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario