Vamos con la presentación de la segunda parte del Acto de Graduación, que se corresponde con el Acto Académico en sí y que consta de los discursos, la entrega de bandas y orlas, las menciones especiales a la excelencia académica y la foto final conjunta de los graduados.
Como acompañamiento a las fotos, os mostramos como siempre, el del Discurso de Despedida del Alumnado.
DISCURSO DE GRADUACIÓN DE LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DE LA 2º PROMOCIÓN DE BACHILLERATO.
Lo primero de todo, nos gustaría daros las gracias por estar presentes en este día que tanto significa para nosotros. Intentaremos que nuestro discurso os resulte lo mas ameno y conciso posible, aunque sabemos que no será tarea fácil.
Nos pasábamos los días aprendiendo
cosas nuevas, jugando con la plastilina o enfrentándonos al reto de
pintar sin salirnos de la raya. Sonia nos enseñaba canciones, como la de
pin y pon, ese muñeco de cartón que nos sacaba una sonrisa, mientras
que Pelayo llevaba en brazos a los más llorones hasta clase.
Lo
siguiente era primaria, iniciábamos otro ciclo donde todo era diferente.
Un nuevo curso, compañeros nuevos, profesores nuevos, en definitiva, un
gran cambio. Después de tres años al lado de Sonia y Pelayo, pasábamos a
Maribel y Patricia. Llegaron nuestros primeros enfrentamientos, todos
queríamos ser delegados y demostrar a los profesores que podíamos
ayudarles, aunque lo único que hacíamos era apuntar en la pizarra a los
más charlatanes, ¡y que poderosos nos sentíamos!
Lo
más destacado de tercero y cuarto, con Nacho y Amelia, fue pasar
nuestros primeros días fuera de casa. Ese Week Camp de cuarto donde
todos nos conocimos más. Allí tuvimos nuestra primera noche de discoteca
y además teníamos miedo ya que en las comidas no podíamos hablar en
español porque nos quitaban un cubierto.
Sexto, nuestro ultimo año como alumnos de primaria, lo único que nos importaba era dejar atrás el mandilón y así lo hicimos lleno de firmas.
Nuestro
paso a la eso fue con mucha incertidumbre ya que ese verano todo el
mundo nos recalcaba la dificultad que un cambio de ciclo conlleva.
Bueno
yo os seguiría relatándoos los maravillosos años que pasamos en
primaria, pero me toca hablaros de nuestro cambio de etapa, ahora
comenzábamos la ESO.
Muchos descubríamos
lo que era venir al cole en septiembre mientras algunos seguían dé
vacaciones, esa semana de nervios que pasamos a la espera de saber si
finalmente aprobábamos las asignaturas que más nos habían costado
durante el curso, es más alguno hasta se jugaba pasar al siguiente.
Una etapa que chocaba drásticamente con la libertad que pronto viviríamos en bachillerato, ya que nos encontrábamos agobiados por las estrictas normas, mucho ojo con que Gema te viera llevar una chaqueta que no fuese exactamente azul marino porque te quedabas sin ella. En clase de Margarita ojito con que te entrara la sed, “esto no es una cafetería”, como decía ella, o tomar la clase de Marta como un salón de belleza.
Pero
también descubrimos que los profesores que tanto respeto infundían en
sus clases, en los viajes eran mucho más amables y blandos.
Como muchos sabréis, y si no aquí os lo cuento, yo no llevo toda la vida aquí en el colegio. Llegué
algo más tarde, a finales de la ESO y lo primero que me dijeron fue: Tú
tranquilo, que te ha tocado un grupo estupendo, ya verás como haces
amigos enseguida. Y hoy aquí debo decir que era verdad, las personas que
hoy se gradúan conmigo y con los que estoy compartiendo este momento
tan importante, estoy seguro de que puedo decir que son mis amigos,
algunos más íntimos otros menos, pero todos tenemos una buena relación, y
para mí eso ha sido lo más importante. Con eso me quedo de esta última
etapa en el colegio.
Con todo lo que hemos vivido como compañeros, y todo lo que nos ha unido, lo que hemos pasado. Porque por mucho que nos haya costado, lo mucho que hayamos sufrido y todas las noches de estudio que hayamos malgastado, hoy podemos decir que mereció la pena. Porque dejamos atrás una familia, una familia a la que siempre podremos recurrir y en la que siempre podremos refugiarnos.
Todos estos sentimientos
no son fáciles de crear, pero gracias a todas las horas que hemos pasado
juntos, los viajes, como el de Londres de los que nos llevamos
experiencias maravillosas y anécdotas capaces de animar cualquier
reunión. Y también esos momentos de tensión a la hora de poner las
fechas de los exámenes, que algunos nos tomábamos tan a broma y otros
tan enserio como si de poner la fecha de la final del mundial se
tratase. De todos esos momentos sale nuestra unidad, que nunca me
gustaría perder.
¡¡Somos Grandes!!
XX PROMOCIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario