Si ayer hablábamos de la Orientación como un objetivo clave de nuestro trabajo, la Educación en Valores es otro de los que no dejamos de tener presente en cada momento y, de entre ellos, el valor de actuar y promover la Igualdad entre sexos, es uno a los que dedicamos más tiempo y más esfuerzos.
Es un tema que trabajamos habitualmente en el aula a través de Tutorías, Debates y Reflexiones, pero cuando tenemos la oportunidad de aprovechar la disponibilidad de profesionales en la materia, procuramos no desperdiciarla y llevamos a cabo alguna de las actividades que nos ofrecen.
Este es el caso de los Talleres de Educar para la Igualdad, organizados por la Oficina de Políticas de Igualdad del Principado de Asturias (en Gijón) que se celebraron en el Centro por cursos y clases, en los días del 9 y 10 de Noviembre, en horario de 10:20 a 12:40 de la mañana.
Para cada curso hubo un tema diferente y, a continuación, os presentamos una breve reseña de lo que se trabajó en cada una obtenida de los objetivos desarrollados
Para 2º de ESO, Educación afectivo sexual: "Construyendo relaciones sanas"
A lo largo de esta sesión abordaremos temas relacionados con el conocimiento del cuerpo y el deseo, las diferencias entre sexo y género, las relaciones afectivas, la autoestima, la igualdad en las relaciones afectivas. El deseo. La imagen corporal, los modelos de belleza. Esta actividad estará inspirada en los contenidos de la publicación“Ni Ogros ni Princesas” del Principado
Para 3º de ESO, Educación afectivo sexual: "Prevención de la Violencia"
Y para 4º de ESO, Educación afectivo sexual: "Rompiendo imágenes"
A lo largo de esta sesión abordaremos temas relacionados con la transmisión de valores de género en los medios de comunicación .La importancia y poder de la imagen y los medios de comunicación en la educación es incuestionable, mostrar al alumnado cómo los estereotipos sexistas se van asumiendo a lo largo de su vida y cómo afecta tanto de forma consciente como inconsciente. Esta actividad estará inspirada en los contenidos de la publicación “Ni Ogros ni Princesas” del Principado.
Para aquellos que tengan interés por conocer un poco mejor el trabajo realizado por esta sección de las Instituciones Públicas de Gijón y del Principado, os dejamos a continuación unos párrafos donde se explica, sacado de la propia página web de la Oficina.

Está ubicada en la Casa de Encuentro de las Mujeres y es sede del Consejo de Asociaciones de Mujeres de la ciudad.
Los programas que se ponen en marcha, desde la Oficina de Políticas de Igualdad, tienen como objetivo erradicar toda discriminación por razón de sexo, prevenir y sensibilizar para la erradicación de la violencia de género, fomentar la participación social de las mujeres, promoción de la salud, y acciones de formación desde la infancia desarrollando el programa Educar para la Igualdad desde la colaboración con los Centros escolares de infantil, primaria, secundaria y bachillerato."
Por último, os dejamos un enlace donde podéis encontrar el Libro que se publicó por parte del Ayuntamiento de Gijón, tras la realización del Primer Concurso de "Educar para la Igualdad" y donde se detallan las distintas actividades que se realizan al respecto en nuestra ciudad, así como los distintos relatos ganadores de dicho concurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario