Un año más por estas fechas, iniciamos la serie de Convivencias que realizan los distintos grupos de ESO y Bachillerato, en torno a un tema central que este año ha sido la Encíclica papal "Laudato si" referida la relación del hombre con la Naturaleza y los problemas medioambientales que provoca la actuación humana.
A la ya habitual estructuración de este tipo de actividad con momentos de diversa índole que van desde dinámicas de conocimiento, momentos de reflexión, actividades en grupo y juegos de divertimento, este año se decidió incluir en los cursos de 1º y 3º de ESO, que son los participantes en el Programa de Tutoría entre Iguales (TEI), alguna dinámica de cohesión y alguna presentación formal que requiere la realización de dicho proyecto.
Para poder llevarla a cabo, este año se cambiaron los grupos que iban juntos en dichos cursos y así, a la primera convivencia asistieron el alumnado de 1º A y 3º A de ESO. Mañana irán 1º B y 3º B juntos.
Con respecto a todo lo que se refiere al Programa TEI, vamos a realizar una entrada específica en el Blog que os ayudará a entender mejor el significado y funcionamiento del mismo. En ella incluiremos fotos que muestran lo realizado en la convivencia referente al programa, pero en esta nos vamos a centrar únicamente en la parte de Pastoral de la Convivencia.
En general y a través de distintos grupos de trabajo, se estudió el contenido de la Encíclica, analizando los conceptos más importantes que desarrolla. Como decíamos anteriormente un análisis de la relación del ser humano con la Naturaleza y estudiando los elementos que intervienen en esa relación, así como las consecuencias que provoca (el poder, la economía, la ciencia, las desigualdades, las soluciones, ...).

Además, para enfrentarse a la habitual actitud de "este es un problema que me sobrepasa y no puedo hacer nada por evitarlo" se trató de mentalizar a todos de que si nos comprometemos las cosas pueden cambiar y para ello se utilizó una escena de una película y una canción.

Todo ello ayudó a que se consiguieran los objetivos pastorales programados y, además, se alcanzara otro de los fines que se perseguían; unos momentos de acercamiento y diversión conviviendo todos juntos en un ambiente distinto al del trabajo diario en el Centro. ¡¡Prueba superada!!
En los próximos días se realizarán el resto de Convivencias con un esquema parecido al de estos dos primeros cursos, eso sí, sin la inclusión de las actividades relacionadas con el Programa TEI.
Esperemos que todas salgan tan bien como esta.
FOTOS CONVIVENCIA 2017 (1º Y 3º B)
FOTOS CONVIVENCIA 2017 (2º BACH)
FOTOS CONVIVENCIA 2017 (1º BACH)
FOTOS CONVIVENCIA 2017 (2º ESO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario