REFLEXIONES

REFLEXIÓN:
PARA SER PERSONA SON NECESARIAS TRES COSAS:
1) SABER DÓNDE SE ESTÁ.
2) SABER DÓNDE SE QUIERE LLEGAR.
3) TENER VOLUNTAD PARA HACERLO.

viernes, 16 de mayo de 2014

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE EUROPA 2014

Varios fueron los Actos que se llevaron a cabo el pasado viernes 9 de Enero en el Colegio, para celebrar el Día de Europa. A lo largo de la mañana, las distintas clases de ESO y Bachillerato disfrutaron de una serie de  dinámicas y audiovisuales en conmemoración con este día. El momento cumbre, sin embargo, no tuvo lugar en el Centro, sino en la Universidad Popular y hasta allí se desplazaron un grupo de alumnos y alumnas que habían participado en un Concurso al respecto. 

A continuación, os dejamos un texto donde la profesora responsable de las actividades, Margarita, nos cuenta lo más destacable de dicho Acto.

"El viernes 9 de mayo, la Cátedra Jean Monnet nos invitó a celebrar el Día de Europa en la Universidad Laboral de Gijón, ya que hemos participado en el proyecto, "Europa en la escuela". Participábamos estudiantes de 3º y 4º ESO.

Nos reunimos en un aula varios institutos y colegios de Asturias y junto con dos representantes de la Universidad de Oviedo y dos eurodiputados, Antonio Masip y Garriga, discurrió el acto.

En primer lugar, allí mismo se escuchó el Himno a la Alegría, y, posteriormente, ya dio comienzo propiamente el encuentro. Hicimos varias preguntas a los dos eurodiputados, y, así, sin darnos cuenta, nos pasó el tiempo volando.

Nuestro trabajo para participar en Europa en la Escuela consistía en la elaboración de un póster que recogiera algún aspecto de Europa, y nosotros presentamos dos: "¿Cómo ser auto-entrepreneur en Francia?” y “Alquilar un piso en Francia. Algo muy engorroso”. No obtuvimos premio, pero nos felicitaron por la calidad de los pósters.

Evidentemente, fue un día distinto y disfrutamos mucho en esta actividad que nos organizaban por primera vez".


jueves, 15 de mayo de 2014

¡¡FELICIDADES A RAQUEL, ALBA Y CRISTINA DE 2º DE ESO POR SU LOGRO!! (SUBCAMPEONAS DE ASTURIAS DE VOLEIBOL)

Ya sabéis que sentimos un orgullo muy especial (aunque no participemos para nada en su logro) de aquellos éxitos que consiguen alguna de nuestras alumnas o alumnos en las actividades deportivas o culturales extraescolares que llevan a cabo en su vida diaria

Aunque no intervengamos para nada, nos gusta dar constancia del mérito que conlleva los mismos y eso es lo que vamos a hacer a continuación. Resaltar el logro que supone para tres de nuestras alumnas de 2º A de ESO (Raquel Arias Blanco, Alba Fernández García y Cristina García Peña) la obtención del Subcampeonato de Asturias de Voleibol Femenino, en categoría Infantil.

A continuación os dejamos un texto que han elaborado las tres y en el que nos cuentan la ilusión y la alegría que sienten ante este triunfo (que esperamos que aún sea mayor la próxima semana).  

"Los días 21 al 25  de mayo tendrá lugar en Castellón el XI Campeonato de España de Voleibol.

Se trata del campeonato de mayor nivel deportivo que se celebra en España a nivel de clubs en edad escolar. En él participan los campeones y algunos subcampeones de las competiciones que han tenido lugar durante el año en las comunidades autónomas de España.

Nosotras nos iniciamos en la práctica del voleibol en el equipo del colegio y este año estamos compitiendo con el Club Cid Jovellanos, donde con mucho esfuerzo, hemos logrado quedar subcampeonas de Asturias lo que nos ha permitido participar en este campeonato.

Participamos un total de 24 equipos que se distribuyen en 6 grupos. A nosotras nos ha tocado el grupo B donde competiremos con los equipos de Galicia, Baleares y Canarias para posteriormente pasar a las siguientes fases, trataremos de hacerlo lo mejor posible. 

Estamos muy ilusionadas con esta experiencia y animamos a todos nuestros compañeros a realizar algún deporte."

En nombre de todos los que formamos la Comunidad Educativa del Colegio, os queremos transmitir su felicitación y desearos mucha suerte en la edición final del Campeonato.

¡¡¡FELICIDADES Y MUCHA SUERTE!!!!  


martes, 13 de mayo de 2014

CHARLA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA CESINE



Este pasado mes de abril, dentro del Programa de Orientación Académica y Profesional que estamos llevando a cabo en 2º de Bachillerato, recibimos la visita del Centro Universitario de Cantabria, CESINE. Jorge Gutiérrez, responsable del Departamento de Relaciones Internacionales impartió una interesante charla a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato.

En primer lugar se centró en la oferta académica del CESINE, los Grados Universitarios que tienen: ADE, Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing y Periodismo y Redes Sociales, además de sus Dobles Grados, Másters y Grados oficiales en Diseño de Interiores, Diseño Gráfico y Diseño de Moda.
Destacó la alta cualificación profesional y el alto grado de empleabilidad de sus alumnos, así como reflexionó acerca de las cualidades que van a necesitar nuestros alumnos para incorporarse al mundo laboral, imprescindible dominio de idiomas, trabajo en equipo, confianza en uno mismo, capacidad de liderazgo, responsabilidad y flexibilidad para adaptarse a los cambios. 

Uno de los puntos fuertes del CESINE es que cuentan con profesorado de alto nivel que imparte talleres a los alumnos, diseñadores como Javier mariscal, Felipe Varela o David Delfín, lo cual facilita los contactos necesarios a los alumnos para su incorporación al mundo laboral. 

Todos sus Grados tienen previsto la realización de un año como mínimo en el extranjero, de acuerdo a convenios privados que tienen con universidades de todo el mundo. 

En resumen, fue una charla útil e interesante sobre algo que preocupa mucho a nuestros alumnos, como es la decisión sobre su futuro inmediato.

Eva Vallines (Coordinadora de Bachillerato)


viernes, 9 de mayo de 2014

40.000 VISITAS.... ¡¡MUCHAS GRACIAS A TODAS Y TODOS!!

Pues sí. Llevamos poco más de un año y medio con el blog de Secundaria y Bachillerato y ya son más de 40.000 las visitas que hemos recibido en este tiempo. Una cantidad considerable e importante, pero no tanto por el número, como por lo que significa.

OBJETIVOS

Significa que en este tiempo un montón de gente se ha visto beneficiada del servicio que pretendemos ofrecer. Con el Blog buscamos acercar el día a día del Colegio al resto de miembros de la Comunidad Educativa. Queríamos que el Alumnado conociese de primera mano todo lo que se hace a su alrededor. No sólo las actividades que se llevan a cabo, sino que entendieran las razones por las que se realizan. Los objetivos que buscan alcanzar todos los Proyectos que están detrás de esos actos. Y también que vislumbren aquello con lo que se van a encontrar (o de lo que van a disfrutar) en los cursos siguientes.

Por otro lado, queríamos que las Familias pudiesen satisfacer esa curiosidad natural de saber qué hacen sus hijos e hijas por las mañanas en esas horas en que no los acompañan, así como presentar, de manera más clara, nuestra filosofía de Centro a todos los Padres. Viendo lo que se hace y por qué se hace, será más fácil entendernos y trabajar en común por el bien de nuestras alumnas y alumnos (hijas e hijos).

MEJORAS

No cabe duda que aún quedan muchas cosas por mejorar. Aunque pueda parecer que se hace mucho, aún hay muchas actividades que se desarrollan y de las que no damos constancia a través de este espacio (hay innumerables tareas que hacer y poco tiempo para ello). También se puede mejorar la presentación y la información que se expone (actuando como tablón de anuncios, presentando los muchos méritos que logran alumnos y profesores a lo largo del año, mostrando aquellos Trabajos -artículos, proyectos,...- más destacables que hayan realizado los alumnos, ...) Y especialmente, se tiene que mejorar en extender aún más el número de personas relacionadas con el Colegio, al que llega nuestro Blog. Hay que intentar que el acceso a toda esta información sea más directa e inmediata.

Si bien hay que reconocer que aún queda mucho por hacer, también es cierto que se está trabajando en ello y que no se puede negar el hecho de que, en este tiempo, el Blog "Dominicas Xixón" se ha consolidado y está en la senda adecuada. Al menos, esa es nuestra opinión.

SUGERENCIAS

Por otro lado, si tenéis ideas o sugerencias sobre alguna de esas maneras de mejorar la aportación que ofrece el Blog (o simplemente echáis en falta algo), os agradeceríamos que os pusierais en contacto con nosotros para proponerlas. Os prometemos que serán tomadas en cuenta. 

jueves, 8 de mayo de 2014

FINALIZACIÓN DE "+ QUE CINE": "LOS NIÑOS SALVAJES"

Esta pasada semana asistimos a la proyección de la tercera y última de las películas incluidas dentro del Proyecto "+ que Cine", organizado por el Ayuntamiento de Gijón.

En esta ocasión se trataba de la película española "Los niños salvajes", dirigida por Patricia Ferreira

En la prensa se ha podido leer: "Destaca por un sólido guión, una sobria dirección y unos actores realmente geniales que, pese a su juventud, no flaquean en ninguna escena.

Una película muy dura, pero que se ve con gran interés por su estructura, similar a la de un thriller de suspense. Aunque lo importante en esta cinta son los sentimientos y lo que pasa por la cabeza de los jóvenes protagonistas.

Los niños salvajes ganó, con todo merecimiento, la Biznaga de Oro a mejor película en el Festival de Málaga del año anterior, además de los premios al mejor guión, para Patricia Ferreira y Virginia Yagüe; a la mejor actriz de reparto, para Aina Clotet, y al mejor actor de reparto, para Álex Monner. 

La película narra la historia de tres adolescentes que viven en un una gran ciudad. Son unos desconocidos para sus padres, profesores y para ellos mismos. ¿Qué pasaría si pudiéramos saber lo qué están pensando y supiéramos lo qué querrían hacer? Su aislamiento emocional, llevado al extremo, tendrá consecuencias inesperadas y trágicas.

Descubrimos cómo los adultos podemos ser crueles y llegamos a echarles la culpa a nuestros hijos de nuestros propios fracasos; o les exigimos cumplir los sueños que nosotros no pudimos. Pero también lo difíciles que pueden ser los jóvenes, que también tienen sus sueños y todavía no han renunciado a cumplirlos, como algunos adultos. Y cómo los maltratos a los hijos no siempre son evidentes, ni físicos ni fáciles de detectar.

Y un tema muy de actualidad, lo importante que es una buena educación basada en el respeto mutuo de profesores y alumnos". 

Al finalizar el Proyecto para este año, llega el momento de hacer repaso de su desarrollo y es importante señalar lo interesante que ha sido desde el punto de vista educativo, el buen hacer por parte de la organización, tanto a la hora de escoger las películas, como a la hora de organizar el trabajo a realizar y lo útil que ha sido a la hora de plantear diversos debates a lo largo del curso.

Desde luego, un proyecto que esperamos que continue funcionando durante muchos años, porque todos nos vemos beneficiados. 

miércoles, 7 de mayo de 2014

VISITA AL GIJÓN ROMANO (TERMAS 2014 / 3º B ESO)

Llevamos una temporada presentando los muchos viajes que se realizan en el Centro con el objetivo de desarrollar la capacidad de nuestro Alumnado de descubrir otras realidades,  pero no por ello se nos olvida la importancia de conocer nuestro entorno más cercano y la historia de nuestro propio pasado. Por eso os traemos hoy una visita que hemos hecho a nuestra propia ciudad, pero en la que hemos viajado muchos años atras. Nada más y nada menos que más de 2.000 años en el pasado. Una visita al Gijón Romano en el entorno de Cimadevilla, empezando por las Termas Romanas.

"La visita a las Termas Romanas de Campo Valdés está programada desde la asignatura de Cultura Clásica dentro del Programa de Visitas al Patrimonio Arqueológico de Gijón, que en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura de Gijón, nos permite visitar también La Villa Romana de Veranes y el Parque Arqueológico de la Campa Torres

Gracias a este programa, podemos familiarizarnos con los restos romanos presentes en nuestra ciudad, consiguiendo que nuestros alumnos reconstruyan y puedan imaginarse cómo era la vida cotidiana en las ciudades del Imperio Romano y cómo sería la vida de nuestros antepasados, profundizando así en las raíces de nuestra historia, que es uno de los objetivos de la asignatura".

Eva Vallines (Coordinadora de Bachillerato)

Hablando ya directamente de la salida, lo primero es señalar que tuvimos la suerte de disfrutar de un día de sol magnífico, que hizo aún más gratificante una visita que, ya de por sí, era sumamente interesante.

Así, mientras esperábamos la llegada de la guía, pudimos disfrutar de la mañana y las vistas de la Playa desde la Iglesia de San Pedro.  Absolutamente espectacular.

 
Después, nos fueron mostrando todos los restos romanos que atesora nuestra ciudad, desde la antigua muralla (que fue derruida a mediados del siglo XV), pasando por lo que queda de la fabrica de salazón o la Puerta de Entrada al interior amurallado de la ciudad y acabando en el museo de las Termas Romanas de Campo Valdés

Una actividad que resultó aún más entretenida gracias a la posibilidad de disponer de una guía que nos fue explicando todos los datos de interés de la visita.

En definitiva, un paso más a la hora de profundizar en lo mucho que aún nos queda por descubrir de nuestro propio pasado

FOTOS DE LA VISITA AL GIJÓN ROMANO 2014



martes, 6 de mayo de 2014

¡¡GRACIAS A TODOS POR VUESTRA AYUDA!! (DÍA BOCATA 2014)

No es la primera vez que lo comentamos, pero no por ello está suficientemente reconocido el trabajo que, de forma desinteresada, realizan muchos de nuestros alumnos/as a la hora de llevar a cabo muchas de las actividades que se realizan en el Centro.

Un ejemplo más fue el que desarrollaron alumnos de Secundaria y Bachillerato, para que saliera adelante de manera satisfactoria, todos los actos que se ofrecieron el Día del Bocata.

Hubo de todo, desde alumnas de 4º de Diversificación que estuvieron ayudando en el cuidado de los alumnos de Infantil, hasta los alumnos y alumnas de 4º A que prepararon a lo largo de toda la mañana los cientos de bocadillos que se ofertaron. Pasando por aquellos alumnos de 3º de Diversificación que animaron con la música el ambiente, o las alumnas de 2º de Bachillerato que presentaron el espectáculo a los más pequeños.

Perdonad si se nos olvida alguno, pero a todos (nombrados y no nombrados) nuestro agradecimiento más sincero.  Sin vuestra ayuda y apoyo, ninguna de las actividades que se realizan en el Colegio, saldrían adelante. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!  ¡DE VERDAD!

FOTOS AYUDANTES DEL DÍA DEL BOCATA 

DÍA DEL BOCATA 2014

Como bien podéis imaginar, un Colegio de nuestro carácter y con nuestro Ideario, trata por todos los medios que conceptos como son el Compromiso y la Solidaridad sean algunos de los valores fundamentales que tratamos de desarrollar y transmitir a nuestro Alumnado. 

Son muchas las formas que buscamos para que todas/os ellas/os asimilen este compromiso en sus vidas. Concretamente este año estamos trabajando por introducir (en los cursos mayores) alguna manera de participación y cooperación en Organizaciones No Gubernamentales y se ha inscrito al Centro en la Red de Escuelas por los Derechos Humanos de Amnistía Internacional y varios alumnos/as están participando en la la Red de Correo Urgente que esta misma organización oferta para la defensa de los dichos Derechos.
 
De todo ello daremos información en su momento, pero ahora queremos detenernos en uno de los actos más importantes que se llevan a cabo a lo largo del curso con este fin y que no es otro que el (ya famoso) "Día del Bocata".

Antes que nada, queremos agradecer encarecidamente a todos los que habéis participado en el Proyecto de diversas maneras. Bien como responsables y organizadores, bien como empresas colaboradoras y, especialmente, a todos aquellos (alumnos/as y familias) que habéis aportado una ayuda económica para el mismo.

Os dejamos a continuación una reseña que han escrito para la ocasión los miembros de la Comisión organizadora.

"El pasado día 21 de febrero se celebró en nuestro Centro, como todos los años, el Día del Bocata, una jornada solidaria muy importante para todos. No solo se recauda una cantidad de dinero significativa para causas solidarias, sino que la jornada se convierte en un día de reflexión y convivencia de todos los que formamos parte de las Dominicas. 

Los alumnos y profesores participamos en una serie de talleres y juegos con el fin de divertirnos y también de pensar un poco en esas personas que necesitan de la ayuda de los demás. 


Este año se recaudaron 3800 euros, que se destinaron a distintos proyectos de Manos Unidas. 

Damos las gracias especialmente a algunas empresas de Asturias que colaboraron con nosotros desinteresadamente, como: Más y Más, SODEXO, Supercash, Agua de Cuevas, Bimbo y Central Lechera Asturian. A todas ellas nuestro más sincero agradecimiento".

FOTOS DEL DÍA DEL BOCATA


lunes, 5 de mayo de 2014

PARTICIPACIÓN DE ALBA Y GABRIELA EN LA II FASE DE LAS BECAS EUROPA (1º DE BACHILLERATO)

El pasado 4 de Abril os presentábamos una entrada en que anunciábamos la selección de dos de nuestras alumnas de 1º de Bachillerato, Alba García del Coz y Gabriela Cuesta Margolles, en la II Fase de las prestigiosas Becas Europa, organizadas por la Universidad Francisco Vitoria y el Banco de Santander. 

Pues esta participación ya se ha producido y quién mejor que ellas mismas para ofrecernos a todos sus impresiones sobre la misma. 

Muchas gracias a las dos por el texto y a Eva Vallines (que las acompañó) por su gran implicación en todo el Proyecto. También felicitarlas por su buen hacer (que volvieron a demostrar en Madrid).

"El pasado 25 de abril tuvimos la oportunidad de asistir a la prueba “presencial extraordinaria” que organizaba Becas Europa. Tuvo lugar en Madrid, en la Universidad Francisco de Vitoria, entidad que junto al Banco Santander lleva a cabo este proyecto. 

Gracias a Eva Vallines pudimos vivir esta experiencia, ya que nos acompañó hasta Madrid. Para ello, tuvimos que desplazarnos en ALSA y una vez allí, coger el autobús que nos llevaría hasta Pozuelo, donde se encuentra la Universidad. 

A las 16:45 comenzaba la prueba, en la que nos dividieron en cinco grupos de diez personas. En cada grupo había un monitor que nos indicaba lo que teníamos que hacer y marcaba las pautas de la dinámica de grupo. 

El tema a debatir era la creación de un invento rentable, viable y novedoso que mejorase la vida de un determinado grupo de personas (padres, niños, personas mayores…). 

El objetivo de este debate era mostrar nuestro compromiso con la sociedad, así como nuestro nivel de inglés (se realizaba en este idioma), trabajo dentro del grupo y capacidad de síntesis y liderazgo. 

A pesar de estar algo nerviosas, estamos satisfechas con el trabajo realizado. Esta dinámica nos ha servido para ir cogiendo algo de experiencia de cara al futuro, ya que hemos trabajado con gente nueva a la que no conocíamos. 

Una vez más queremos agradecer a Eva habernos apoyado desde el principio, ofreciéndonos la oportunidad de participar y por el esfuerzo de habernos acompañado hasta allí. ¡Gracias Eva!"


domingo, 4 de mayo de 2014

FOTOS DEL VIAJE A FRANCIA 2014

Bueno, como sabéis, en la entrada del Viaje de Estudios a Francia de este pasado mes de Abril estuvimos subiendo fotos a la vez que los textos del día a día, pero estas fotos tenían una calidad baja, propia de la necesidad de un envío inmediato que os permitiera disfrutar de todo ello (texto y fotos) casi en el mismo instante en el que se producían.

Ahora os traemos ahora varios enlaces donde podréis encontrar cerca de 300 fotos de dicho viaje, pero con una calidad mucho mayor. Pueden parecer muchas, pero son el resultado de una selección (ardua) de entre 1800 fotos que se nos entregaron (¡¡¡que peligrosas son las cámaras digitales!!!).

Esperamos que tanto esfuerzo (al menos) os sea provechoso y las disfrutéis.

Además os incluimos un pequeño texto realizado por dos alumnas de 4º de ESO (Celia González Zapico y Laura Cuesta Margolles) que fueron al viaje y nos cuentan brevemente sus impresiones.


"Este año, el viaje a Francia ha sido diferente que los años anteriores. En vez de ir al norte de Francia, hemos acudido al sur, a la Costa Azul. Fuimos a Marsella, Avignon, Carcassonne, Niza, Mónaco, Salou, y el último día a Portaventura

Fue una experiencia inolvidable, convivimos con alumnos de Francia, y conocimos mejor el idioma. Además visitamos lugares en los que nunca habíamos estado.

Tuvimos suerte ya que el tiempo nos acompañó e hizo que la experiencia fuese aún mejor.

El lugar que más nos gustó fue Monaco, aunque dónde mejor lo pasamos fue en Portaventura, disfrutamos de las mejores atracciones en buena compañía