
En esta ocasión se trataba de la película española "Los niños salvajes", dirigida por Patricia Ferreira.
En la prensa se ha podido leer: "Destaca por un sólido guión, una sobria dirección y unos actores realmente geniales que, pese a su juventud, no flaquean en ninguna escena.
En la prensa se ha podido leer: "Destaca por un sólido guión, una sobria dirección y unos actores realmente geniales que, pese a su juventud, no flaquean en ninguna escena.
Una película muy dura, pero
que se ve con gran interés por su estructura, similar a la de un
thriller de suspense. Aunque lo importante en esta cinta son los
sentimientos y lo que pasa por la cabeza de los jóvenes protagonistas.

La película narra la historia de tres adolescentes que viven en un una gran ciudad. Son unos desconocidos para sus padres, profesores y para ellos mismos. ¿Qué pasaría si pudiéramos saber lo qué están pensando y supiéramos lo qué querrían hacer? Su aislamiento emocional, llevado al extremo, tendrá consecuencias inesperadas y trágicas.

Y un tema muy de actualidad, lo importante que es una buena educación basada en el respeto mutuo de profesores y alumnos".
Al finalizar el Proyecto para este año, llega el momento de hacer repaso de su desarrollo y es importante señalar lo interesante que ha sido desde el punto de vista educativo, el buen hacer por parte de la organización, tanto a la hora de escoger las películas, como a la hora de organizar el trabajo a realizar y lo útil que ha sido a la hora de plantear diversos debates a lo largo del curso.
Desde luego, un proyecto que esperamos que continue funcionando durante muchos años, porque todos nos vemos beneficiados.
Desde luego, un proyecto que esperamos que continue funcionando durante muchos años, porque todos nos vemos beneficiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario