Nuestro deseo es presentar a toda nuestra Comunidad Educativa (Alumnos y alumnas actuales, antiguo Alumnado, Familias, Profesorado y la Fundación Educativa Francisco Coll), así como al resto de la Sociedad, nuestra manera de entender la Educación, mostrando los múltiples Programas que se desarrollan en el Centro, así como sus muchas actividades asociadas. Siempre buscando mejorar la calidad de nuestra oferta educativa alrededor de los auténticos protagonistas de ella; nuestro Alumnado.
REFLEXIONES
REFLEXIÓN:
PARA SER PERSONA SON NECESARIAS TRES COSAS:
1) SABER DÓNDE SE ESTÁ.
2) SABER DÓNDE SE QUIERE LLEGAR.
3) TENER VOLUNTAD PARA HACERLO.
miércoles, 9 de junio de 2021
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EBAU 2021 / 2º BACH)
lunes, 7 de junio de 2021
PROGRAMA VALNALÓN TMP Think (TALLER PARA EMPRENDER).
Asimismo, también agradecer a las profesoras/es que dirigieron la actividad en el centro desde sus respectivas clases; Maite, Eva y Fernando.
La ficha tiene tres etapas (observa, reflexiona y para saber más) y para cada una de ellas se propone un itinerario de acciones que les permite analizar los vídeos desde distintos puntos de vista (formación, experiencia vitales, emprendimiento, ....).
b) A continuación, se repartieron el resto de proyectos en grupos pequeños de trabajo y se les encargó ver el vídeo correspondiente y rellenar de forma individual las dos primeras fichas en su casa.
e) En una última sesión se hizo una recopilación de las características del emprendedor que habían ido saliendo de las sesiones y se completó con la información del documento propuesto por Valnalón para su estudio.
Nos permitió llevar a cabo un proceso de trabajo en el que desarrollamos las fases habituales de análisis individual, trabajo en equipo y puesta en común, así como fomentar el aprendizaje en base a rutinas de pensamiento.
jueves, 3 de junio de 2021
CONCURSO "VIVIR EUROPA" (4º ESO)
"Paola Quintana, María San José, y Ángela Sánchez, participan en el concurso Vivir Europa organizado por la Cátedra Jean Monnet. Tras participar en varias formaciones sobre el tema, elaboraron un panel sobre ciudadanía europea en el que detallan la importancia de ser miembro de un país de la UE. Asimismo, elaboraron una memoria justificativa explicando dicho panel. Qué mejor que ver panel y memoria de estas tres chicas.
lunes, 24 de mayo de 2021
FIESTAS COLEGIALES PADRE COLL (CURSO 2020/21)
En un año marcado por los cambios y las innovaciones, como no podía ser de otra manera, la celebración del Día de San Francisco Coll y las jornadas que dedicamos a conmemorarlo también se ha visto afectado por muchas modificaciones en su programación.
Por desgracia, los momentos más destacables año tras año como son la Eucaristía y la Romería, este año cambian de formato o, simplemente, desaparecen por las limitaciones que nos impone el cumplimiento de las normas que hemos establecido en nuestro plan de contingencia.
Con estas limitaciones, se ha pretendido mantener el espíritu y la alegría de esta celebración y se ha planteado una programación que os mostramos a continuación.
Aquí os mostramos enlaces con fotos de algunas de las actividades que se han llevado a cabo en estos días.
FIESTAS: ESO/BACH OFRENDA FLORAL
jueves, 20 de mayo de 2021
MESA REDONDA POR VIDEOCONFERENCIA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DEL ANTIGUO ALUMNADO CENTRO
Por otro lado, no podemos menos que felicitarles por la calidad y claridad del contenido de su exposición y por el excelente nivel como ponentes que ofrecieron durante la misma. Para nosotros fue un momento de orgullo y satisfacción infinitas. ¡¡MUCHAS FELICIDADES!!
Estamos seguros de que vuestra aportación a la orientación de vuestros compañeros de los cursos posteriores de 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato a los que fue dirigida la Mesa, les ha ayudado a aclarar ideas y encaminar mejor sus futuras decisiones.
Dentro de este Programa de Orientación Académica y Profesional, sabéis que siempre procuramos traer a antiguos alumnos y alumnas que están en alguna de las fases de inserción profesional y laboral (bien realizando sus Estudios Académicos Superiores, otros cuando están en el proceso de inserción laboral o, incluso, cuando ya están desarrollando su profesión dentro de una empresa), para que transmitan sus experiencias y puedan ayudar en la orientación del alumnado actual.
A lo largo de los años, esto lo hemos hecho de dos maneras; bien aprovechando el momento en que nos hacen una visita (por suerte, algo muy habitual que nos alegra sobremanera) para que, sobre la marcha, les comenten algo de lo que están viviendo, o bien de forma más oficial, a través de su participación en Mesas Redondas y Charlas sobre orientación organizadas por la Comisión de Marketing dentro de las Jornadas de Orientación del propio Centro.
Así, hasta ahora, han sido muchísimos las alumnas y alumnos que nos han ayudado (de manera desinteresada) a orientar a las siguientes generaciones. Es esta una labor que les queremos agradecer profusamente desde aquí. Vuestra ayuda y la disponibilidad que siempre nos ofrecéis es fundamental para este Programa y demuestra, además, la calidad que, como personas, atesoráis. De verdad...¡¡muchísimas gracias a todas/os!!
Y es que este tipo de oportunidad tiene un valor añadido que no podemos ofrecer de otra manera. Algo que los profesores o profesionales ajenos al Centro no podemos lograr. Que nuestro alumnado de 4º de ESO y Bachillerato puede identificarse con una persona cercana a ellos, que hace apenas unos años estaban sentados donde lo hacen ellos ahora y que se paran a detallar aquellos asuntos que, realmente, les determinan en su experiencia vital, las dudas que tuvieron, las decisiones equivocadas o acertadas que tomaron, los consejos que les sirvieron,...
Se insistió mucho en la importancia del trabajo, de creer en lo que haces, estudiar algo que te guste, la capacidad de trabajar en equipo, hablar en público, dominio de los idiomas… Todas esas cosas que ya en el colegio tratamos de trabajar con nuestros alumnos y que luego nos reconforta ver cómo les valieron en sus exitosas carreras profesionales.
Nos resultó especialmente satisfactorio saber que una peculiaridad de nuestro centro como es impartir clases de Alemán en el Bachillerato haya sido el origen de que Elisa trabaje ahora mismo dando clases en un Instituto aunque no fuesen sus estudios primarios. Como ella decía, nunca se sabe qué parte de tu formación puede ser una oportunidad en el futuro.
En suma, una jornada muy satisfactoria que pensamos que ha servido para alcanzar los objetivos planteados de ayudar a nuestros alumnos y alumnas actuales a clarificar sus ideas con respecto a sus perspectivas académicas y profesionales futuras, gracias a la amabilidad de las antiguas alumnas y alumnos del Centro.
lunes, 19 de abril de 2021
PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES COMUNICATIVAS DEL ALUMNADO (1º BACH. / CURSO 2020/21)
Son actividades que pretenden que cada alumna y alumno aprenda a ser un receptor eficaz de la información que se le presenta, la interprete de manera apropiada reconociendo los aspectos esenciales de la misma y que, después, sea capaz de transmitir las conclusiones que ha alcanzado de manera correcta, tanto por escrito como de forma oral. Es decir que, aparte de saber realizar de manera adecuada el proceso de elaboración de un Trabajo académico, desarrolle sus capacidades como Receptor y Emisor de la información que está tratando a su máximo potencial.
Precisamente de estas Presentaciones Públicas es de las que queremos hablar más profundamente en esta entrada del Blog. Desde hace años, se llevan realizando en el Centro; en todas las asignaturas y en todos los niveles (Primaria, Secundaria y Bachilllerato). No sólo eso, también se hace en distintos idiomas, siendo muy habitual en Inglés y en todas las materias impartidas a través del Programa de Bilingüismo.
Así, en Primaria se trabaja más los aspectos básicos del proceso de elaboración de un trabajo que hay que exponer (cómo trabajarlo en equipo, realización de copias de seguridad,...) y se les inicia en la elaboración de audiovisuales muy básicos.
Conjuntamente a esto, ya se les ha hablado del contenido de los trabajos y cómo desarrollarlo de manera correcta, pero no es hasta Bachillerato donde este aspecto se vuelve el elemento central de nuestro trabajo. Para ser capaz de analizar correctamente un tema y sacar los aspectos esenciales a desarrollar, es necesaria un grado de desarrollo formativo que sólo se empieza a alcanzar en estos niveles.
De esta forma, trabajamos a lo largo de los 15 años que nuestros alumnos están entre nosotros, todos los aspectos esenciales para la correcta elaboración y transmisión de lo resultados de sus investigaciones y estudios (proceso de trabajo eficiente, exposición escrita y oral correcta y contenido claro y veraz cuantitativa y cualitativamente).
Como ejemplo os vamos a dejar unas imágenes de alguna de las exposiciones que han estado realizando los alumnos y alumnas de Economía de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, si bien insisto que estas se hacen en todo tipo de materias de las distintas modalidades que se imparten en el Centro.
Las exposiciones de 4º las hacen individualmente durante el año como preparación para la gran Presentación final por grupos que hacen en Junio de su Proyecto de Creación de Empresa y que podréis disfrutar por aquí con distintas fotos y vídeos de las mismas.
Las presentaciones de 1º de bachillerato las hacen por parejas y las de 2º individualmente.
Los temas son de libre elección (no necesariamente económicos) y este curso tuvieron una muy amplia variedad; desde la NASA y los viajes espaciales, hasta las Adicciones (desde la Ludopatía en la juventud, hasta las drogas, pasando por los juegos) si bien, este año, han prevalecido aquellas que trataban aspectos relacionados con el desarrollo de la personalidad y las experiencias, sentimientos o emociones que la conforman en estas edades (Los Celos, Quienes somos, el Egoísmo,...) .
Os dejamos unas cuantas fotos de algunas de las presentaciones que se llevaron a cabo este curso en la asignatura de Economía de 1º de Bachillerato.
FOTOS EXPOSICIONES ECO 1º BACH
jueves, 15 de abril de 2021
15 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL ARTE (1º, 3º Y 4º ESO)
Desde el año 2012 se viene celebrando cada 15 de abril el Día Mundial del Arte, una fecha que busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan.
En nuestro colegio lo tenemos claro y tratamos de potenciar el talento de nuestro alumnado. Mirad qué obras de arte de 1º, 3º y 4º de la ESO. Disfrutad.
(Carlos Martín - Profesor de Arte)
martes, 6 de abril de 2021
XIV EDICIÓN OLIMPIADA DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (ECONOMÍA DE LA EMPRESA / 2º BACH)
Dentro de los premios destacar que los tres primeros clasificados participarán en la XII Olimpiada Nacional de Economía que organiza la Universidad de Alcalá del 21-23 de Junio de 2021.
lunes, 5 de abril de 2021
COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO VALNALÓN. TALLER PARA EMPRENDER (TMP 2021 / 1º BACHILLERATO)
A lo largo de las próximas cuatro semanas desarrollaremos una serie de actividades de las que os iremos dando cuenta y, ahora, simplemente os vamos a comentar los objetivos que pretendemos alcanzar con este programa.
Objetivo general
- Favorecer la motivación y la orientación emprendedora.
Objetivos específicos
- Ayudar al alumnado a descubrir e identificar sus capacidades emprendedoras.
- Favorecer la formación y el desarrollo de competencias emprendedoras.
- Desmontar ideas erróneas sobre la creación de empresas y el entorno sociolaboral.
jueves, 18 de marzo de 2021
VÍDEO TRABAJOS DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL (4º ESO)
Un saludo desde la asignatura de Plástica y Visual. Todos los años nos gusta mostrar a lo largo del curso algunas selecciones de los trabajos artísticos de nuestros alumnos. Para nosotros, la creatividad en el aprendizaje es uno de los elementos esenciales del desarrollo personal. Nos parece prioritario potenciar la creatividad como un valor esencial del desarrollo integral de nuestros alumnos. Está demostrado que la competencia artística tiene una relevancia primordial en todos los campos del conocimiento, como motor de la curiosidad y por su capacidad transformadora.
Aquí una muestra del talento de nuestros artistas de cuarto curso de la ESO. Disfrutad.
(Carlos Martín - Profesor de Arte -)