La materia en sí, a lo largo de todo el curso, trata
de desarrollar las capacidades y habilidades personales, sociales y
profesionales del alumnado, tanto a nivel técnico, como a nivel
psicológico. Por eso, no sólo enseñamos qué hay que hacer, sino también se trata de potenciar las actitudes positivas de trabajo y la mejor manera de enfrentarse y comportarse a la hora de tener que realizar un esfuerzo en equipo.
Por otro lado, en paralelo, realizamos multitud de dinámicas y actividades para potenciar esas habilidades laborales necesarias
para desarrollar un perfil profesional óptimo, que les posibilite una
buena base para lograr una mejor incorporación al Mercado Laboral. Como
son estos aspectos que hay que ir desarrollando a lo largo de muchos
años (para no aparentar ser, sino realmente ser, el tipo de profesional
que todas empresas busca incorporar a su equipo), es básico que desde ya
sepan hacia dónde tienen que encaminar su formación global (no sólo
académica). En un país como en el que vivimos, en el que los problemas
de desempleo han sido siempre un lastre para la Sociedad, enseñarles
desde tan jóvenes qué les va a permitir más fácilmente integrarse en el
Mercado de Trabajo, desde el Centro lo consideramos como un Objetivo
primordial de nuestro Proyecto Educativo.
Como elemento clave de todo este trabajo, está la necesidad de realizar, a través de varias actividades distintas (de Autoanálisis, autoconocimiento o autocrítica, llamarlo como queráis) de cada uno de los alumnos y alumnas individualmente (entre todas ellas, destaca "La Ventana de Johari").
Es decir, para saber dónde tenemos que llegar, hay que saber dónde
estamos. La materia tiene el ambicioso objetivo de lograr que todos
ellos, empiecen a cambiar sus normas de comportamiento, tanto a nivel
profesional como personal y para ello hacer falta saber cómo lo hacen
actualmente.
Todo esto se complementa con otras Dinámicas relacionadas con el desarrollo de la Inteligencia Emocional, como la del "Método Explicativo",
en el que se enseña a los alumnos y alumnas a saber interpretar las
situaciones que viven de la forma más adecuada para obtener mejores
resultados, o la de los "Debates", para aprender a debatir en público (entre otras muchas).
Un
último apartado (pero no por ello el menos importante, ya que le
dedicamos un trimestre entero) son las actividades encaminadas a la "Búsqueda de Empleo"
(como siempre, tratando de ser lo más realistas posibles) y dentro de
ello, se enmarca la realización de las Entrevistas de Trabajo. A lo
largo de 4 sesiones (y después de otras tanto de preparación teórica de
como acometerlas), los alumnos realizan simulaciones de las mismas, en
distintos papeles. Una vez son Entrevistador, otra vez son Entrevistado y, en dos ocasiones, son Observadores de las entrevistas de los demás.
Pues nada, que esto se va acabando, pero que queda otra de las actividades más importantes aún por hacer, las Exposiciones Públicas de los Proyectos Empresariales realizados el próximo día 17 de Junio, todo el mundo con su correspondiente Presentación Audiovisual de la Empresa
y siguiendo un protocolo lo más formalista y realista posible. De todo
ello (y de los anuncios publicitarios que han realizado en formato
televisivo, radiofónico y de periódico e internet) os daremos muestra en
una futura entrada.
Os dejamos unas fotos (y más adelante unos videos), donde se vislumbra un poco la esencia de la actividad ¡¡Qué lo disfrutéis!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario