REFLEXIONES

REFLEXIÓN:
PARA SER PERSONA SON NECESARIAS TRES COSAS:
1) SABER DÓNDE SE ESTÁ.
2) SABER DÓNDE SE QUIERE LLEGAR.
3) TENER VOLUNTAD PARA HACERLO.

martes, 14 de mayo de 2019

ACTO GRADUACIÓN DE LA XXI PROMOCIÓN DE BACHILLERATO (ACTO ACADÉMICO)

Seguimos mostrando algunos de los momentos vividos en la Graduación de 2º de Bachillerato y, después de la Eucaristía, llegó la hora de disfrutar del Acto Académico en sí, que consta de varias partes claramente diferenciadas.

En primer lugar, fue el momento de los Discursos de cada uno de los diferentes grupos que conforman nuestra Comunidad Educativa; Alumnado, Familias, Profesorado y Colegio.

La Directora General del Centro Lourdes Rodríguez Viejo, habló en nombre del Colegio y del Equipo Directivo y, entre otros aspectos, transmitió la felicitación de la Directora Pedagógica Gema Arango Cano, que le fue imposible asistir al encuentro. 

Posteriormente le tocó el turno en representación de las Familias a Doña Rosa Gómez Barquín, madre de Darío (que se graduaba este curso) y de Lucía (que se graduó el curso pasado) y cuyo discurso os presentamos en esta misma entrada. Desde el resto de Comunidad Educativa, ¡¡muchísimas gracias por tu amabilidad, disponibilidad y entrega a la hora de aceptar y llevar a cabo el bonito discurso que nos ofreciste y felicidades por el resultado!! ¡¡Nos encantó!!

Tras las familias habló en representación del Profesorado Don Jesús Carrillo y, dejamos para el final, el más importante que no es otro que el del Alumnado, representados muy bien por la alumna Laura Gigli García y su compañero Pablo Pañeda Serrada y el cual podéis disfrutar en la entrada de ayer.

A continuación el Alumnado nos presentó el Vídeo Conmemorativo que realizaron para esta ocasión con actuación musical y todo y que os subiremos en este mismo Blog en cuanto lo tengamos.


El tercer momento importante es la Imposición de Bandas y la Entrega de Orlas a cada uno de los/as Graduadas/os y que corrió a cargo de la Directora Lourdes Rodríguez y de los dos Tutores de 1º y 2º de Bachillerato, Maite Carcedo y Roberto Fernández.


Por último (y antes de la tradicional Foto de la Promoción encima del escenario) tuvo lugar la entrega de unos Diplomas acreditativos de las menciones especiales por su Excelencia Académica a tres alumnos de la misma; Teresa Ordóñez Álvarez,  Pelayo Fernández Gómez y Laura Gigli García. ¡¡Nuestras felicitaciones a todo el Alumnado de la Promoción y, especialmente, a las tres últimas que se amplia el reconocimiento, no sólo a su nivel académico sino (más importante para nosotros aún) a su calidad humana.

Os dejamos el discurso de las Familias y unas cuantas Fotos. Como es un poco larga la entrada, subiremos los Vídeos del Acto Académico a continuación en una nueva.

"Hoy sois vosotros los protagonistas y nuestra intención es tratar que éste sea uno de los mejores días de vuestra vida, de modo que intentaré ser breve porque os merecéis celebrarlo.

Elegimos este colegio porque queríamos formar a buenas personas y estamos muy satisfechos. Muchas gracias a todos aquellos que habéis contribuido a lograr nuestro objetivo.

Gracias a las profes de Infantil: Ana y Pilar que os arroparon a vuestra llegada. Aún estoy viendo a Pilar colocando la túnica a San José, en la Obra de Navidad... Entonces, pensabais que teníamos respuesta a todas las preguntas. Y eso que nos lo poníais difícil... recuerdo una tarde de vuelta a casa, recién iniciada la Primaria, que mirando a la fachada principal, me preguntasteis” ¿Por todas esas clases tengo que pasar yo?”

“Nooo, contesté, sólo por la mitad”...Parece que todo fue bien, porque muchos continuasteis en el otro edificio.

Gracias al profesorado de Primaria y de la ESO, permitidme que mencione especialmente a Magdalena, en octubre pasado compartimos la celebración del cincuenta aniversario del colegio y muchos sabemos lo ilusionada que estaba por participar de este día; sin duda, ella como tantos otros seres queridos que recordamos, están hoy aquí en nuestros corazones. Como despedida eligió La parábola del Buen Samaritano, quizás para recordarnos que debemos de llenarnos de compasión hacia el prójimo pero que hemos de ponernos en marcha y ayudar a los demás: ¡Todos los problemas de violencia desaparecerían, si tratásemos a los demás como nos gusta que nos traten a nosotros!

Ya os habéis puesto en marcha y habéis recorrido un camino, en el que habréis encontrado muchos obstáculos, pero también muchos amigos que os han apoyado. Todos hemos pasado situaciones difíciles, pero dialogando hemos conseguido transformarlas en beneficio para todos y hemos hecho, además, muy buenos amigos.

Felicidades por ser como sois, con vuestras cualidades y ¿por qué no? también con vuestros defectos.

Nuestra misión ha sido educaros tratando de sacar de vuestro interior lo mejor de vosotros, pero siempre respetando al que está a vuestro lado.

Ahora ya habéis terminado el Bachillerato...Sí, sí, es cierto y todos los profesores, con Eva Vallines al frente, continúan volcados en acompañaros hasta el último momento.

Tenéis por delante una gran cantidad de oportunidades que podéis aprovechar, disponéis de una oferta amplísima de caminos a seguir...el que ya sepa cuál es el suyo: ánimo y adelante...esforzaos un poco cada día y lo conseguiréis, sabéis que toda victoria se consigue tras un duro entrenamiento y vosotros ya lleváis tiempo entrenándoos.

Si aún no sabéis cuál elegir, pues toda elección es difícil porque implica renunciar a otras muchas opciones !pedid ayuda! no os encerréis en vosotros mismos, todos los problemas se resuelven mejor en compañía.

¡Enhorabuena¡ por ser unas personas tan sensacionales, por formar parte de nuestro presente y por ser nuestro futuro."



VÍDEOS ACTO ACADÉMICO GRADUACIÓN BACHILLERATO 2019

Aquí van unos cuantos. Esperamos que los disfrutéis.

lunes, 13 de mayo de 2019

ACTO DE GRADUACIÓN DE XXI PROMOCIÓN DE BACHILLERATO (EUCARISTÍA)

Un año más (y ya son 21) llegando estas fechas nos toca celebrar lo que para nosotros es el acontecimiento más importante del calendario escolar, la Graduación de la Promoción de Bachillerato que le toca titular durante el  presente curso escolar. 

Y decimos que el más importante porque es la culminación de 15 años (o más) de dedicación de toda la Comunidad Educativa, el propio Alumnado en primer lugar, pero también sus Familias, el Profesorado y el resto de miembros del Equipo Docente y de Servicios Complementarios del Centro (Secretaria, Administración, Limpieza, Mantenimiento, Comedor, Monitores de Extraescolares,...) a un único y definitivo fin... que esas alumnas y alumnos que acaban sus años de convivencia entre nosotros, hayan adquirido una Educación básica en Conocimientos y Valores que les permitan afrontar con la mayor capacidad de éxito posible los múltiples y diferentes retos con los que se van a encontrar en su vida futura. Casi nada.

Lógicamente, un momento tan importante para nuestra vida académica merece una celebración por todo lo alto. Una jornada de fiesta para recordar lo vivido, celebrar el presente, despedirnos con un "hasta pronto" y atisbar un futuro lleno de grandes momentos y emociones.

Como todos los años, la estructura de la Celebración no varía mucho de lo establecido; un primer momento para celebrar la Eucaristía que simboliza el carácter cristiano de la educación que ofrecemos, un Acto Académico con la lectura de Discursos por parte del  Alumnado, las Familias, el Profesorado y la Dirección del Centro, la entrega de Bandas y Orlas, así como las distinciones de reconocimiento de los Expedientes más destacados y la foto conjunta de todos los graduados/as y, por último, el tiempo dedicada a la fiesta en sí, con cena en el Restaurante "Bellavista" que se prolonga de madrugada en el Ambigú y la zona de ocio de la ciudad hasta el ya tradicional chocolate con churros de la mañana siguiente.

Este año, para con conmemorar el 50 Aniversario de la instauración del Colegio en su localización  actual se cambió la ubicación de la Eucaristía y se pasó a la Parroquia Juan XXIII adyacente a nuestro Centro.

Iremos subiendo las fotos y vídeos según vayamos consiguiéndolos, pero vamos a iniciar esta tanda de entradas al Blog dedicadas a la Graduación, con el Discurso que prepararon y leyeron Laura Gigli y Pablo Paneda en representación del resto de alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato.

¿Qué irónica es la vida no? Empezamos el colegio llorando porque no queríamos venir, y probablemente nos vayamos llorando porque no queremos irnos. Hoy cerramos una etapa importante de nuestra vida y es momento de emprender nuestro viaje particular.

Este colegio ha sido parte de nuestra vida durante 15 años; aunque para algunos lo ha sido unos añitos más. A este colegio, que nos ha visto crecer, le debemos todo lo que somos ahora, por enseñarnos todos los valores que tenemos y que a día de hoy nos ayudan a formarnos para ser las personas que somos actualmente.

Desde infantil hasta bachiller nuestro paso por el colegio ha sido un conjunto enorme de buenos momentos que recordaremos toda la vida, pero también ha habido algunos malos, como la presión de segundo de bachillerato. Entre los buenos destacan los viajes a Inglaterra, Francia, Italia y Alemania. También las innumerables convivencias que vivimos juntos y de las que nos llevamos un recuerdo muy bonito.

Queríamos empezar agradeciendo al colegio por dejarnos vivir esos momentos tan emocionantes, y permitirnos realizar actividades como esas. También queremos agradecer a los profesores que tanto tiempo nos han dedicado su enorme esfuerzo. “Pero si es su trabajo, dirá alguno”, está bien tienes razón, pero, imagina intentar decirles a una veintena de niños de tres años que tienen que pintar dentro de la raya o que 2 + 2 son 4. Imagina ponerte delante de 25 niños de 8 años explicándoles que en “el coche es rojo”, coche es sujeto. O mejor aún, tener que ponerte delante de 37 adolescentes contándoles lo importantísimo y emocionante que es Kant. O como hacer una integral cuando casi habíamos olvidado lo que era una derivada. Imagina intentar explicar en arte que el primer David no fue el de Miguel Ángel sino el de Donatello. Intentar que en Latín se entienda la diferencia entre un participio absoluto y uno concertado, o explicar el reported speech un lunes a las ocho y media de la mañana. Enseñar las bases de Python en un trimestre, intentar dar 20 temas de biología en 8 meses, captar la atención de tus alumnos explicando la novela de posguerra, no cansarte de tanto repetir lo que son el balance, el marketing o el entorno o intentar explicar química, física o proyecto a séptima. Por esto y por mucho más queremos agradecer a cada profesor, desde infantil hasta bachillerato, su paciencia y dedicación.

Finalmente, queremos acordarnos de todas esas personas que han forma parte de nuestra vida escolar y que hoy no están aquí por una o por otra razón. Y también deciros que una parte de nosotros se queda en este colegio. Aunque pueda parecer el final de una gran historia, no es sino el comienzo de un nuevo capítulo en nuestra vida. ¿Qué nos deparará el futuro? Estamos a punto de descubrirlo. Estamos ante un mar de posibilidades nuevas, ante un nuevo comienzo y ante la posibilidad de tomar las riendas de nuestra propia historia. Gracias por todo, y hasta pronto."

Junto con las fotos os incluimos un vídeo del final de la Eucaristía cantando todo el mundo el Himno del Padre Coll. El principio se ve un poco desenfocado, pero está simpático y es un momento significativo, por lo que lo subimos igual.

FOTOS XXI GRADUACIÓN BACH (EUCARISTÍA)

jueves, 9 de mayo de 2019

¡¡FELICIDADES PELAYO!! ( FINALISTA PREMIO ROTARY CLUB 2019 "PROTAGONISTAS DEL MAÑANA")

El día a día nos dificulta a todos dar la importancia que merecen aspectos del Colegio que son hechos constatados de los que, en ocasiones, nos olvidamos. Y uno de ellos, es la calidad como personas de las alumnas y alumnos (o compañeros/as) con los que convivimos. Desde luego, es una cuestión que el Profesorado tenemos muy presente y nos complacemos de ello.

Son muchas las ocasiones en que lo comprobamos (es ya una tradición que nos comenten personas externas lo bien que se portan y la atención que muestran nuestro Alumnado cuando hacemos salidas o actividades fuera del Centro) y uno de esos momentos es cuando alguno de ellos/as reciben un reconocimiento por su labor de parte de asociaciones o instituciones ajenas al Colegio. Más importante aún si esta distinción se produce no sólo por su nivel académico y profesional, sino por el conjunto de su persona.

Este es el caso que nos atañe. Nuestro alumno de 2º de Bachillerato, Pelayo Fernández Gómez, ha resultado finalista del Premio "Protagonistas del futuro" que organiza la asociación "Rotary Club" de Gijón. Un premio que reconoce no sólo el talento, trabajo o esfuerzo de su vida académica, sino también sus valores personales, su compromiso ciudadano o su estilo de vida sana y activa.

Desde aquí, en nombre de nuestra Comunidad Educativa, queremos felicitar a Pelayo por este logro alcanzado por sí mismo y animarle a que siga por este camino que ha elegido en el desarrollo y formación de su persona. Y es que tu persona, es un orgullo para todos nosotros. ¡¡MUCHAS FELICIDADES!!
Ha continuación os dejamos parte del informe que el Colegio envió al Club a la hora de presentar a Pelayo como el candidato idóneo para el Premio “Protagonistas del mañana” con el convencimiento de que reunía todos los requisitos para ser distinguido con un reconocimiento de estas características.

"Creemos que el perfil de Pelayo le hace merecedor de este galardón, en primer lugar por estar cursando 2º de Bachillerato en la Modalidad de Ciencias con unos resultados académicos brillantes, y con el mérito de haber escogido tres materias troncales de opción como Física, Dibujo Técnico y Química en lugar de otras materias específicas optativas de menor dificultad, como se puede comprobar en el expediente académico que adjuntamos.

Pero Pelayo no es sólo un alumno brillante académicamente sino que destaca como deportista de alto nivel en Golf, Hockey, Tiro con Arco, Fútbol Sala y Esquí, disciplinas en las que ha competido y obtenido numerosos premios y distinciones. A lo largo de todos estos años en el colegio ha demostrado ser un excelente compañero con gran capacidad de liderazgo y al mismo tiempo firmemente preocupado por ayudar a los demás en todo momento. Sus firmes valores y su capacidad de superación ha hecho que Pelayo sea una persona muy sensible y solidaria que se ha mostrado como una evidencia en su colaboración con la Asociación de Familias con Niños con Cáncer Galbán y otras asociaciones deportivas y asistenciales. También participa en la vida de la parroquia San Nicolás de Bari y ayuda desinteresadamente en el Club de Golf Madera III, así como en todas las actividades y campañas solidarias que se hacen en el colegio como la operación Kilo, las campañas de recogida para el Banco de Alimentos, Visitas al Hogar de Acogida y todo tipo de iniciativas solidarias.

Como alumno es un gran compañero con un talante conciliador que siempre está dispuesto a mediar en los conflictos y que gracias a su carisma de líder positivo ejerce una influencia muy beneficiosa sobre sus compañeros ayudando en todo momento a los que más lo necesitan. Su iniciativa y personalidad emprendedora han sido siempre una gran aportación en actividades extraescolares, fiestas colegiales y torneos deportivos y culturales.

Por todo ello consideramos que Pelayo, por su capacidad de esfuerzo y superación, por su conciencia solidaria y conciliadora y por su brillante expediente académico y deportivo se merece un reconocimiento como el Premio “Protagonistas del mañana”.

Para quienes no conozcan al Rotary Club es una asociación que se presentan al resto de ciudadanos como un grupo de personas "...comprometidos con la causa de la paz, de los derechos humanos y aglutinados en la creencia de que un mundo más justo, más igual y sostenible es posible desde el respeto a las diferencias y el esfuerzo compartido" Y que pretenden fomentar "...alguna de las mejores tradiciones gijonesas: la capacidad de la iniciativa ciudadana, libre y solidaria, para aunar los esfuerzos individuales en una sola dirección de integración colectiva y mayor justicia social. Lo formamos apenas 30 personas de diferente condición social y profesional: empresarios, abogados, profesores, médicos, pintores: hombres y mujeres; conocidos en nuestra sociedad local, algunos; la mayoría, personas, sin embargo, anónimas; progresistas o conservadores; de profundas convicciones religiosas o declarados agnósticos. Pero todos respetados en sus esferas de actividad profesional y ciudadana, personas honestas y tolerantes. Esa es la «marca» del Club Rotario de Gijón: honestidad, tolerancia y compromiso"

viernes, 3 de mayo de 2019

VIAJE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA IRLANDA (KANTURK 2019)

Empezamos con la presentación de un nuevo Viaje de Estudios perteneciente a nuestro Programa de Formación a través de Viajes al Extranjero. En este caso, hablamos del de Inmersión Lingüística de Inglés, esta vez con destino a Irlanda (concretamente a la pequeña ciudad de Kanturk, que se podría decir que tiene ese aire de la Irlanda profunda) y que complementa al resto de viajes de culturales y de intercambio  de Secundaria y Bachillerato a Alemania y Hungría este curso o los ya habituales viajes a Italia y Francia de los últimos años.

El pasado jueves salieron a las 12:00 de la noche del propio Colegio en dirección al aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid para coger el vuelo que les llevaría hasta Dublín y, de allí, a Kanturk en el suroeste de Irlanda. Un viaje largo pero, por desgracia, inevitable ante las difíciles conexiones aéreas que se nos ofrece hoy en día desde Asturias

Entotal son 48 alumnas y alumnos de 1º y 2º de ESO (35 de 1º y 13 de 2º), acompañados por las dos profesoras que son ya las habituales responsables de este viaje (Gema y Natalia) y apoyadas en esta ocasión por Lourdes (debido al gran número de alumnado que participa en el viaje) y por Aitor,  monitor de la empresa con la que contratamos la organización de todo el curso, "Language Kingdom" y que ya es conocido nuestro al ser el mismo monitor que nos acompañó el año pasado.

Desde aquí, agradecer a Natalia y Gema su implicación en la organización y gestión del viaje, así como que asuman la responsabilidad de desplazarse con el alumnado hasta Irlanda en una tarea que sobrepasa ampliamente sus deberes profesionales y que sólo tiene como explicación, el cariño que sienten hacia sus alumnos y alumnas y por el deseo de mejorar la educación que les damos desde el Centro. ¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!! Ampliamos este agradecimiento este año también a Lourdes.

El caso es que llegaron bien y sin problema a la residencia  en la que van a estar hasta el próximo jueves, aunque eso sí, cansados.

Una semana de estancia en los que van a tener un programa muy intenso de actividades. Por las mañanas, tres horas de clases de inglés, repartidas en dos tiempos de hora y media y, por las tardes, distintas dinámicas y actividades de todo tipo. 

Según vayan llegándonos fotos y vídeos los iremos subiendo al Blog.

Viernes, 5 de Mayo de 2019

Tras la llegada a Kanturk, se procedió al reparto de habitaciones, la cena y a una pequeña reunión conjunta en la que se les dio la bienvenida a todo el alumnado y profesoras y se les explicó cómo se iban a desarrollar las clases, las normas de convivencia y las actividades que se iban a ir realizando cada día.

Sábado, 4 de Mayo de 2019.

Por la mañana, después de desayunar hicieron una prueba para evaluar el nivel de inglés del alumnado y así, crear los diferentes grupos de trabajo para las futuras clases matutinas. Después dieron un pequeño paseo por los alrededores antes de la comida.

Por otro lado, como algunos/as ya sabéis de otros años, Gema y Natalia siempre nos mandan algún texto de lo que se hace cada día a última hora (muchas veces a las tantas de la mañana), cuando tienen un momento libre después de que todo el mundo se vaya a dormir. Os presentamos aquí el que nos han enviado de ayer con algunas fotos y vídeos nuevos (estos hay que agradecérselos a Lourdes). ¡¡Muchas gracias a las tres!!

"Os escribimos al finalizar nuestro primer día en Irlanda en el que hemos disfrutado de un sol, no muy frecuente por estas tierras. Hoy hemos tenido nuestras primeras clases y hemos podido conocer y disfrutar de las instalaciones de Infinity College. Ha habido tiempo para trabajar, jugar y practicar deportes.

La actividad de después de comer fue “Treasure Hunt around Kanturk” (La caza del tesoro por Kanturk). Dicha actividad consistía en buscar una serie de lugares y símbolos conocidos de la villa y tras encontrarlos teníamos que hacernos un selfie en el que apareciésemos todos los miembros del grupo. El equipo ganador fue el que más selfies obtuvo.

Después de reponer fuerzas con la cena, nos esperaba otra actividad el “Irish Band”, esta vez nos enseñaron algunas canciones y bailes típicos irlandeses que pudimos poner en práctica.

También hubo tiempo para escuchar y cantar canciones conocidas por todos nosotros. Fue muy divertido y nos lo pasamos muy bien.

Mañana pasaremos el día fuera del college de excursión. Visitaremos el Parque Nacional de Killarney, el Castillo Ross y la Cascada Torc.

Os seguiremos contando."

Domingo, 5 de Mayo de 2019

Hoy de nuevo nos ha acompañado el buen tiempo y hemos podido disfrutar de un día estupendo en la naturaleza. Hicimos una pequeña ruta por el Parque Nacional de Killarney hasta la cascada de Torc. Después de comer en Muckross Gardens, visitamos los alrededores del Castillo de Ross situado a orillas del lago Leane. El castillo fue el hogar del clan O’Donoghue.
También tuvimos tiempo libre para pasear por las calles de Killarney. A las seis y media ya estábamos de vuelta en el college para cenar, horario nada habitual para nosotros pero al que ya nos estamos acostumbrando.
Para terminar el día, qué mejor que una sesión de cine en inglés. Ah! Y a las 22.30h a dormir, que mañana tenemos clase!
Lunes, 6 de Mayo de 2019
Hoy hemos pasado el día en el college en Kanturk. Por la mañana empezamos con las clases y, por la tarde pusimos a prueba nuestra habilidad musical en la “Irish Songs and Tin Whistle lesson”. Fue una clase de música tradicional irlandesa en la que aprendimos canciones típicas de este país y también conocimos y tocamos la flauta irlandesa.
Después de cenar, participamos en un “quiz” en el que tuvimos que responder a preguntas sobre cultura general, tradiciones, comida, geografía…
Por cierto, aunque hoy ha sido nuestro tercer día aquí, ya estamos completamente adaptados y para nada nos resulta extraño comer a las 13.00h ni cenar a las 18.30h. ¡Y eso que nos parecía imposible!
Mañana os seguiremos contando más cosas.

Martes,  7 de Mayo 2019


Los días van pasando y hoy ya es nuestro 5º día aquí en Infinity College en Kanturk.
Ha amanecido gris y frío, muy irlandés!
Comenzamos el día con las clases de la mañana, como ya viene siendo habitual, y, por la tarde nos dividieron en dos grupos. Un grupo visitó el Castillo de Kanturk y el otro se desplazó a un polideportivo cercano al college para aprender y jugar a deportes tradicionales irlandeses.
Mañana miércoles cada grupo hará la actividad que no hemos realizado hoy.
Después de la cena jugamos al “Bingo”. No todos ganamos, pero sí es cierto que todos disfrutamos.

¡Os mantendremos informados! Os enviamos dos vídeos más.
Os dejamos el enlace para las fotos y cuatro pequeños vídeos del taller de baile y música irlandesa de la noche. Aunque no duran mucho, sí sirven para ver que se rieron y se lo pasaron muy bien.


martes, 30 de abril de 2019

PARTICIPACIÓN "DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE"

"El pasado miércoles 25 de abril hemos participado en "El día la Educación Física en la calle", actividad programada desde el Departamento de E. Física y promovida  por el Consejo COLEF (el Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte).

Esta experiencia se realiza el mismo día en toda España con una participación de más de 400 centros educativos y más de 55.000 alumnos en 2019 y se trata de salir a la calle a realizar actividades y juegos deportivos con los siguientes objetivos:


  • Mostrar la importancia de la Educación Física para el desarrollo integral en todas las edades.
  • Fomentar la práctica de actividades físicas variadas y en compañía para el bienestar físico, psíquico y social.
  • Concienciar de los altos índices de sedentarismo en nuestro país con el consiguiente problema de salud.
  • Transmitir los valores que la práctica de la actividad física ayuda a potenciar: esfuerzo, autosuperación, cooperación, empatía.
  • Animar a adoptar un estilo de vida activo.

Mostrar parte del trabajo realizado en las clases de Educación Física.

Un grupo de alumnos de 2º de la ESO salimos a realizar la clase de Educación Física a la plaza de la República, en el Coto, donde nos juntamos con otro grupo de Primaria de nuestro cole y con alumnos de otros centros educativos. Practicamos, por un lado, un partido de Ultimate (un deporte de equipo sin contacto entre jugadores) y también, una coreografía de aeróbic.

La experiencia fue muy satisfactoria y esperamos aumentar la participación para el curso que viene."

(Javier Estrada -Profesor de Educación Física ESO y Bachillerato)


lunes, 29 de abril de 2019

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2019


"Cada 23 de abril se celebra el Día del libro en todo el mundo. Y nosotros lo hemos celebrado hoy en el cole, con una lectura silenciosa en el patio cubierto, tras un breve pregón por parte de Hugo Acebal, alumno de 4ºB ESO.

“Esta fecha fue elegida para conmemorar el fallecimiento de tres escritores que fallecieron el mismo día del año 1616: Cervantes, autor de El Quijote, Shakespeare, autor de Romeo y Julieta, y el inca Garcilaso de la Vega, sobrino nieto del poeta Garcilaso de la Vega.

Pues rindamos homenaje no solo a estos tres escritores, sino a todos los escritores y sus obras. Por eso, ahora, leamos un poco en silencio y rindamos homenaje al libro, nuestras armas más poderosas”."

(Margarita Fernández - Profesora de Lengua y Literatura-)


martes, 9 de abril de 2019

CHARLA PRESENTACIÓN "SUMMER UNIVERSITY" 2019 (2º BACH)

Recientemente, el Alumnado de 2º de Bachillerato participó en una charla de información gestionada por la Universidad de Oviedo y coordinada desde el Centro por la profesora Margarita Fernández, en el que presentó el Programa "Summer University". La charla la impartió Álvaro Alemany Suárez, alumno de la Facultad de Ingeniería Informática, y Presidente de la antena AEGEE-Oviedo.

AEGEE (Association des Etats Généraux des Etudiants de l'Europe)/Foro Europeo de Estudiantes, ofrece al Alumnado mayor de edad desde el 15 de Abril de 2019 la posibilidad de participar en el Proyecto Summer University, fundado en 1988 para fomentar la diversidad, la movilidad y la integración de los jóvenes europeos. Las Summer Universities no son, a pesar de su nombre, clases de verano, sino una mezcla entre un viaje de estudios y un Erasmus, que permite viajar, aprender idiomas y hacer amigos. 

A continuación os presentamos parte de la información de la propia página Web de las Summer Universities donde se desarrolla más esta información y os dejamos el enlace por si tenéis interés:  www.aegee.su y en http://aegeeoviedo.eu/

"El proyecto Summer University es el principal evento del verano para los socios de AEGEE. Se trata de proyectos de diferentes temáticas cada uno, pero una cosa en común: un grupo de 25-30 estudiantes internacionales pasando un par de semanas juntos en la ciudad de destino que elijan.

Que no te engañe el nombre, en las Summer Universities no irás a clase. Sin embargo, hay una serie de talleres y actividades dedicadas a fomentar la educación no formal, lo que se conoce como “soft skills” en inglés. Dependiendo del destino y su temática puedes encontrarte talleres de improvisación teatral, resolución de conflictos, expresión y creatividad o idiomas, por ejemplo.

El idioma oficial de todas las Summer Universities es el inglés (a excepción de Aachen, que está enfocada a idiomas y solo se habla en alemán), y es una ocasión estupenda para soltarte un poco en cuanto a idiomas.

Los precios y actividades cambian en cada Summer University, pero prácticamente todas tienen un límite de 14€ por noche. En el precio está incluido el alojamiento, el transporte durante la SU (el viaje hasta tu destino y la vuelta los deberás pagar tú), las actividades y dos comidas al día (siempre tendrás tiempo libre para ir a comer o cenar donde tú quieras con tus nuevos amigos).

También puedes encontrar una cuota extra, que se utiliza para hacer alguna actividad opcional (por ejemplo, un spa, día de surf o algo así). Si al final no quieres participar en esa actividad, no tienes por qué pagarla y tendrás un programa alternativo."


lunes, 8 de abril de 2019

VIAJE DE ESTUDIOS 1º BACH (BUDAPEST/VIENA 2019)

Este fin de semana escuchábamos en la radio a un neurocirujano hablar que durante la vida se seguían creando conexiones neuronales en nuestro cerebro pero que para ello había que vivir y que ello significaba tener una vida activa en la que era necesario relacionarse con los demás con todos los aspectos emocionales, profesionales,... que implica y realizar múltiples actividades, especialmente, leer y  ¡¡Viajar!!. Un apoyo más a nuestro convencimiento de que, para poder alcanzar una mayor calidad en la formación que llevamos a cabo, necesitamos ofrecer una amplia gama de oportunidades de viajar a nuestro Alumnado.
Pues nada. Por todo ello, empezamos con la temporada de viajesAyer domingo 23 alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato, acompañados por los profesores Toño y Armando, iniciaron el Viaje de Estudios Cultural de Bachillerato, con un destino novedoso al que nunca se había ido. A Budapest, capital de Hungría y, desde allí también se hará un traslado a Viena para conocer la ciudadA lo largo de 8 días, tendrán ocasión de disfrutar de aquellos lugares emblemáticos de ambas ciudades.

Desde aquí, lo primero nuestro reconocimiento a los profesores que participan en este viaje, Armando y Toño, que se han encargado de su coordinación y gestión y que asumen la responsabilidad de llevarse a nuestro alumnado a vivir esta experiencia. Como ya os hemos comentado en anteriores ocasiones, es una responsabilidad que asumen de forma voluntaria por ofrecer a nuestro alumnado vivencias que les harán crecer como personas. En nombre de todos... ¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!

Y hay que tener en cuenta que este viaje de 1º de Bachillerato, para el Alumnado, se trata del Viaje por antonomasia de los que se realizan en el Centro. Es el que después, en la Graduación de 2º, recuerdan como el más especial. El VIAJE con mayúsculas.

En todo caso, ya sabéis que el Programa de Viajes del Centro se inició en Octubre con la llegada de las alumnas y alumnos alemanes del Instituto "Gymnasium am Stoppenberg" de Essen, que realizan un Intercambio con parte de nuestro alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, pero es ahora, con este viaje a Budapest y Viena, con el que se inician los desplazamientos al extranjero. En breve, en Mayo, se irán también los de 1º y 2º de ESO a Kanturk (Irlanda) con Gema, Lourdes y Natalia y, ya en Junio, los de 1º de Bachillerato que participan en el Intercambio a Essen (Alemania) con Eva Vallines. ¡¡¡¡Casi nada!!!

También os hemos comentado en múltiples ocasiones las razones que nos llevan a ellos y los objetivos que pretendemos alcanzar; práctica de idiomas, experiencias personales, conocer otras formas de vida, adquirir un carácter cosmopolita,... en definitiva, ¡¡abrir la mente a nuevas experiencias y nuevas visiones de la vida!!, así que hoy no vamos a insistir más en ello, pero sí quisiera resaltar el esfuerzo que realizamos todos (Colegio y Familias) para poder alcanzarlos y que suponga un elemento básico en la formación de nuestro alumnado. Nos consta el sacrificio que supone para las familias hacer que a sus hijas e hijos participen en este Programa que ofrece el Colegio. A todos los que han trabajado y trabajan por ello, ¡¡ felicidades y muchas gracias!!.

Según nos vayan mandando fotos, las iremos subiendo en este enlace e incluiremos los comentarios que no transmitan sobre cómo se está desarrollando el viaje. Deseamos que os guste.

Por lo pronto, hoy lunes (como podéis ver en la foto) tuvieron una visita guiada por la ciudad.

Martes 9/4/19

Hoy  tuvieron visita por la ciudad de Budapest. Por la mañana, conocieron la Basílica de San Esteban y visitaron el Museo Nacional. Después de comer tocó la Sinagoga Judía y el Balnerario de Szechenyi.

Miércoles, 10 de Abril

Hubo visita a la Ciudadela y la Fortaleza, pero también al Mercado Central y, después de comer, el edificio de la Ópera de Budapest y centro de la ciudad. Hoy el tiempo ha acompañado, tal y como se ven en las fotos.

Jueves, 11 de Abril

Visitaron el famoso Parlamento, la Iglesia de San Matías, el Bastión de los Pescadores y el Castillo de Buda y su Laberinto.

Viernes, 12 de Abril

Hoy tocó Viena.