REFLEXIONES

REFLEXIÓN:
PARA SER PERSONA SON NECESARIAS TRES COSAS:
1) SABER DÓNDE SE ESTÁ.
2) SABER DÓNDE SE QUIERE LLEGAR.
3) TENER VOLUNTAD PARA HACERLO.

viernes, 14 de noviembre de 2014

10D: DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS


Quizás aún no todo el mundo lo sepa, pero el Centro está adscrito a la Red de Escuelas de los Derechos Humanos creada por la ONG "Amnistía Internacional".

Se trata de una de las muchas posibilidades de actuación que ofrece dicho organismo y que nos dota a los docentes de información y materiales audiovisuales que nos permitan promover en el Alumnado de cada uno de los Centros Educativos participantes, la lucha por la defensa de los Derechos Humanos Universales, allí donde sean vulnerados.

Según palabras de la propia Amnistía Internacional "...El objetivo de la Red de Escuelas por los Derechos Humanos es hacer del centro escolar un espacio de reflexión sobre nuestros derechos y los derechos de las demás personas, en un marco participativo e interactivo. También es una invitación a la comunidad educativa (profesorado, alumnado, personal no docente, padres y madres)  para que se comprometa con la lucha por los derechos humanos convirtiéndose en verdaderos activistas."

El Colegio se posiciona activamente en favor de la defensa del cumplimiento de los Derechos Humanos Universales aprobados por la ONU en cualquier lugar donde puedan ser vulnerados y trabaja con el Alumnado en que se conciencien en la importancia de luchar por dicho cumplimiento, intentando que tomen una posición activa en dicha luchaPor ello, el Centro va a participar en la siguiente campaña organizada por Amnistía Internacional.
PERFORMANCE CONTRA EL TRÁFICO DE PERSONAS
En breve, el próximo día 10 de Diciembre, se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Para concienciarnos de los muchos incumplimientos que se realizan de los mismos en diversas partes del mundo, Amnistía Internacional nos propone recordar con motivo de esa fecha, que aún hay muchos países donde hay personas que son víctimas de tortura y malos tratos. Para ello, todos los Centros adscritos a la Red de Escuelas, vamos a trabajar sobre la situación sobre tres personas concretas que en la actualidad son víctimas de violaciones de derechos humanos: Erkin Musaev (Uzbekistán), Moses Akatugba (Nigeria) y Chelsea Manning (EEUU).

A continuación os dejamos dos enlaces que hablan sobre esta Campaña. El primero nos explica en qué va a consistir y el segundo nos ofrece una gran cantidad de material para utilizar (según nos parezca conveniente a cada uno).




jueves, 13 de noviembre de 2014

PROYECTO DE BILINGÜISMO: "ENGLISH CORNER" EN 1º DE ESO

Los que están en 1º de ESO ya lo saben bien, pero quizás en los cursos superiores, las familias no tienen conciencia de que el Proyecto de Bilingüismo ya ha llegado a Secundaria. Esto ha supuesto un montón de novedades para todos y ahora se llevan a cabo actividades y estrategias que antes no se realizaban en igual medida.

Entre estas novedades se encuentra la incorporación de una profesora que pueda impartir de manera adecuada la materia elegida (Sociales). Con un grado de formación enorme (es experta en la materia, pero también posee el nivel de Inglés requerido) y conociendo ya  el Colegio en el que ha sido alumna y profesora anteriormente, la persona seleccionada fue Elena Casais que, como tal, ha sido la responsable de dirigir y coordinar el Proyecto del "English Corner" en Secundaria. Os dejamos a continuación un texto donde ella misma nos explica la actividad, sus objetivos y sus fases. 

"Desde la Comisión de Bilingüismo se realizan muchas actividades a lo largo del año encaminadas al desarrollo de las capacidades lingüísticas del Inglés en nuestras alumnas y alumnos, así como otras habilidades sociales, personales y profesionales en general.

Una de ellas es lo que llamamos el "English Corner". Un espacio común donde se muestran los resultados de los Proyectos que se han llevado a cabo en grupo durante ese mes en el Colegio relacionados con el Proyecto Bilingüe. En cada uno de los meses, la temática del Corner cambia, y este mes de Octubre les ha tocado (por primera vez) a los alumnos de 1º de la ESO, desde la asignatura de Social Science (Ciencias Sociales), materia que forma parte del Proyecto de Bilingüismo en este curso de ESO.
  
Los trabajos fueron realizados en horario lectivo dentro de la propia aula (para evitar que la actividad suponga una carga de trabajo añadido a las familias) y trataban sobre temas que los propios alumnos eligieron: Riesgos Naturales, Mapamundi, Los Accidentes Geográficos, la visita a la Campa Torres.... 

Además, aprovechando que desde le Colegio este año se pretende reforzar el trabajo cooperativo, la actividad ha seguido unas pautas muy concretas para que los propios alumnos se organizasen y fuesen capaces de elegir que trabajo hacia cada grupo y que materiales necesitaban para su realización."

No cabe duda que este es el camino adecuado para que adquieran esa capacidad de Trabajo en Equipo que buscamos que alcance todo nuestro alumnado cuando acaben su etapa de formación en el Centro.

Si bien (por las edades en que se encuentran) aún tienen mucho que mejorar, la actividad se puede considerar como un auténtico éxito y un paso adelante más en este proceso de aprendizaje.

Os seguiremos informando de las actividades que se sigan llevando a cabo. No cabe duda que este proyecto supone un auténtico reto e implica muchas dificultades para todos, pero es el camino a seguir para alcanzar el gran objetivo final: lograr que nuestro Alumnado posea un altísimo nivel de conocimientos en Idiomas extranjeros (especialmente, en Inglés) que les posibilite no sólo una mayor facilidad de acceso al Mercado Laboral (donde estos conocimientos son una necesidad y una exigencia), sino también que les sirvan para su propio desarrollo personal.

Por lo tanto, no podemos más que decir: ¡¡Bienvenido Bilingüismo!!


miércoles, 12 de noviembre de 2014

PROYECTO PARA LA ADQUISICIÓN DE DESTREZAS MANUALES Y DE CARÁCTER PRÁCTICO DENTRO DE LA MATERIA DE ÁMBITO PRÁCTICO (4º DV)

A la hora del desarrollo del Proyecto Curricular que estable la Ley se potencia (a veces en exceso) la adquisición de capacidades y habilidades intelectuales, por encima de todas aquellas de carácter práctico y manual. En el Centro somos conscientes de ello y tratamos de introducir actividades que ayuden a la adquisición de estas destrezas de carácter práctico

Carlos Martín, profesor del Ámbito Práctico en el curso de 4º de Diversificación (entre otras) lleva a cabo distintas actuaciones para alcanzar estos objetivos y, a continuación, nos explica en un pequeño texto la razón de ser, la realización y los resultados del primer proyecto que ha llevado a cabo con sus alumnos y alumnas de 4º, durante el presente curso.

"Un saludo a todos. Os presentamos el primer Proyecto desarrollado desde la asignatura de Ámbito Práctico en 4º de Diversificación. Desde nuestro colegio, en asignaturas como esta, tratamos de facilitar la transición a la vida activa mediante actividades de carácter práctico y de iniciación profesional que faciliten el contacto con el mundo laboral.

 En esta asignatura, desarrollada en gran parte en un taller, se asimilan destrezas técnicas partiendo del análisis, diseño y elaboración de diferentes trabajos tecnológicos.  En este primer trabajo, los alumnos diseñaron, por parejas, un sistema de rampas por el que cae una canica, partiendo de unas medidas iguales para todos. Y este es el resultado".

¡¡Felicidades a Cleia, Thais, Pedro, Iván, Pablo, Miguel y Óscar por los resultados obtenidos, así como a Carlos como Coordinador de este excelente Proyecto!!.


martes, 11 de noviembre de 2014

FIESTA DE CELEBRACIÓN POR LA JUBILACIÓN DE MAGDALENA

El pasado viernes, 7 de Noviembre, el conjunto del Personal del Centro (tanto Docente como No docente), celebramos en el Restaurante "Bellavista" una pequeña fiesta de despedida en honor a Magdalena, a la que le ha llegado al momento de su Jubilación. 

Magdalena abandona su función docente en el Colegio, pero deja una huella imborrable y una trayectoria de trabajo y entrega envidiable. Su inmensa labor tuvo como base ese espíritu de exigencia que se impuso tanto para sí misma, como para los demás, buscando ayudar a desarrollar y alcanzar las máximas capacidades de aquellos con quienes se relacionó. Y es que, gracias a él, consiguió sacar lo mejor de cada uno, tanto de sus alumnas y alumnos, como de sus compañeros y compañeras. Por todo ello y en nombre de toda la Comunidad Educativa, queremos decirte: ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TODOS ESTOS AÑOS A NUESTRO LADO!!! ¡¡SIÉNTETE ORGULLOSA POR TODO LO QUE HAS LOGRADO LLEVAR A CABO!!


En resumen de los bonitos y emotivos momentos que todos vivimos ese día, son apropiadas las palabras que la Directora General del Centro, Lourdes, le dedicó en nombre del Colegio y que todos sus compañeros y compañeras, queremos hacer nuestras. 

Querida amiga y Compañera Magdalena:

En el lugar y en el camino de la Vida hay un lugar y un tiempo para cada cosa. Caminos que se cierran, otros que se abren. Testigo fiel es la historia que guarda viva fechas, acontecimientos, personas…Hoy se cierra para ti el camino de la entrega y el trabajo bien hecho en el campo de la educación y se abre el camino del júbilo en una etapa nueva y recién estrenada.

Magdalena, por tu retina y por la nuestra pasan ahora momentos felices vividos en el cole, en tu cole: aula, niños, fiestas, compañeros, familias… y también momentos de dificultades. Ahora con la perspectiva del tiempo todos ellos gratos.

¡Cuántas generaciones han pasado por tus manos! Niños más listos y menos listos, pero todos ellos educados para ser personas optimistas e ilusionadas, que proyectaron su futuro con la seguridad y la certeza de quién a través del tiempo los fue preparando a conciencia para saber enfrentarse a los desafíos de los nuevos tiempos. Niños a los que has transmitido conocimientos, normas necesarias para su formación, y socialización.

El verdadero maestro deja huella, con su trabajo bien hecho, con su obrar cotidiano y permanece en la memoria colectiva. Por eso seguirás estando presente en la historia del Colegio. De tu Colegio.

El Colegio Virgen Mediadora y todos los que contigo convivimos durante muchos años, nos sentimos orgullosos de haber contado con una compañera íntegra, exigente consigo misma, entregada a su trabajo y a las personas: niños, familias, compañeros.

Ahora llegó el momento de la jubilación del júbilo. No dudamos que tú lo vives en las múltiples actividades en que te has embarcado. No hay tiempo para el aburrimiento, ni para el vacío: lectura, gimnasio, paseo, manualidades y todas aquellas cosas que por el mucho trabajo no has podido realizar con la intensidad deseada hasta este momento.

Todos los que te acompañamos hoy y los que por motivos diversos no han podido venir, te deseamos que este descanso conquistado con esfuerzo continuado se convierta en una larga etapa de paz y de mayor libertad para dedicarte a la construcción de un nuevo proyecto personal junto a tu familia: marido, hijos y nietos (cuando lleguen) de manera que puedas seguir exclamando: “Vivo jubilosa”

Continuaremos estando unidos y cercanos. Gracias por tu ejemplo. Enhorabuena por el júbilo que ahora vives. Seguirás siendo importante para todos nosotros… Nos sigues teniendo para lo que necesites. ¡MUCHAS GRACIAS POR TODO MAGDALENA!




lunes, 10 de noviembre de 2014

ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE USO Y SEGURIDAD DE INTERNET DE MENORES Y JÓVENES EN ESPAÑA

Siguiendo con nuestro compromiso de tratar de informar de aquellas noticias que guarden relación con el mundo de los Jóvenes y de la Educación (en todos los ámbitos), os mostramos la Encuesta que llevó a cabo el Ministerio del Interior este pasado mes de Junio de 2014 con respecto a los Hábitos de Uso y Seguridad en Internet de Menores y Jóvenes en España.

Fue presentado el pasado lunes y, a continuación, os dejamos un enlace con una página en la que aparece la Encuesta, así como un artículo que salió en la prensa al día siguiente interpretando los resultados de dicha encuesta. El artículo fue realizado por la periodista Alejandra Torres Reyes y apareció publicado en el periódico "El País", el pasado martes 4 de Noviembre.

ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE USO Y SEGURIDAD DE INTERNET DE MENORES Y JÓVENES EN ESPAÑA

El artículo en sí es el siguiente:

LOS NIÑOS Y JÓVENES NO CONOCEN A UN TERCIO DE SUS CONTACTOS EN LA RED

El 60% se conecta a diario, según una encuesta de Interior a menores de entre 10 y 17 años

El 22,2% admite haber añadido a su lista de amigos o contactos a personas que no ha visto


Dos de cada tres menores tienen un perfil en las redes sociales y casi un tercio de sus contactos son personas a las que no conocen. La primera encuesta elaborada por el Ministerio de Interior sobre hábitos de uso y seguridad de niños y jóvenes de entre 10 y 17 años revela, además, que casi el 60% se conecta a Internet a diario, la mayoría durante más de dos horas. En la otra orilla, la de los padres, uno de cada tres revisa el perfil de sus hijos y qué seguidores tienen. Un dato que, sin embargo, contrasta con aquello que —aseguran— más les preocupa: que los menores contacten con extraños.

La palabra "extraño", sin embargo, tiene otro matiz en la era 2.0. El investigador Eusebio Megías, director del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, cree que el "primer error" que pueden cometer los padres es no comprender que las reglas digitales son otras. "En Internet cambian los conceptos de intimidad y amistad. Para los adultos, son valores que hay que preservar. Para un adolescente, son algo que acomodan según el momento y objetivo. No hay que olvidar que estar en la red es estar en el escaparate".La realidad es que tanto niños como jóvenes interactúan con desconocidos, sobre todo cuando juegan en Internet (25,4%), pero también en las redes sociales (13%) o en chats (10%). El 22,2% de los consultados admite haber añadido a su lista de amigos o contactos a personas que nunca ha visto y el 4,1% reconoce haber enviado una foto o vídeo de sí mismo a alguien a quien no ha conocido cara a cara.

¿Qué has hecho durante los últimos 12 meses? La respuesta de los consultados
Más de la mitad de los padres autoriza a sus hijos a navegar en cualquier momento, sin supervisión alguna

La mitad de los padres —un 54%— habla con sus hijos sobre las posibles consecuencias negativas de visitar páginas "inadecuadas" y el 62% revisa los sitios por los que han navegado los menores. Sin embargo, la única medida de seguridad extendida es la instalación de unsoftware para prevenir virus, sin contar con ningún tipo de programa que bloquee o efectúe un seguimiento de las páginas. Es que, pese a las revisiones, los padres parecen confiar en el uso que sus hijos hacen de Internet. Más de la mitad les autoriza a navegar en cualquier momento, sin supervisión alguna, aunque pocos —menos del 15%— permiten que sus hijos hagan compras en la red.

Para Raúl de la Cruz-Linacero, experto en hábitos de jóvenes en Internet y fundador de páginas dirigidas a ellos como Keepunto.com, los padres no deben tener miedo de las nuevas tecnologías, mucho menos prohibirlas. "Usan Internet para todo. No solo para buscar información, sino para hacer deberes, jugar, ver películas, divertirse, charlar... Lo hacen absolutamente todo en la red. No puedes poner puertas al campo; tienes que enseñarles a estar dentro del campo".

Dos de cada tres menores sube fotos, ve vídeos y comparte música
Lo básico, destaca De la Cruz-Linacero, ya se ha dicho "por todos los medios": no compartir fotos íntimas ni información sensible, como datos personales (dirección, teléfono, rutinas) o financieros. "Nos guste o no, tenemos que asumir que los jóvenes son animales eminentemente sociales, más que nosotros a su edad: en el mundoonline, con 200 amigos virtuales, y en el offline, con 50".

La frecuencia de uso aumenta con la edad: el 83% de los mayores de 15 años utiliza Internet todos los días y más del 90% tiene redes sociales y correo electrónico. La encuesta se ha dividido en dos cuestionarios: para adultos con hijos de 10 a 17 años (1.006 entrevistas) y para los propios menores (1.506 entrevistas).

viernes, 7 de noviembre de 2014

RECOMENDACIÓN DE LIBROS DE POESÍA DE LAURA Y NOEMÍ DE 1º BACH: "LAURA Y EL SISTEMA" Y "NAUFRAGIO EN LA 338"

Una vez mas, volvemos con recomendaciones de libros y, esta vez, se trata de libros de poesía. Lo más interesante es que las recomendaciones provienen de alumnas de 1º de Bachillerato, en concreto de Laura Bergia y de Noemí González. Es curioso, pero aunque parecen ser dos libros muy distintos, las dos coinciden en la razón por la que les han interesado. Porque hablan sobre la Vida en sí y el vivirla día a día.

Os dejemos a continuación una pequeña reseña donde nos cuentan sus impresiones y por qué nos quieren animar a leerlos.

El primero se trata de "Laura y el Sistema"  de Pedro Andreu y precisamente es Laura la que nos lo recomienda:

"Me gustaría recomendaros este libro porque trata  de la vida en sí: sus problemas, la sociedad, el amor, la economía, etc. 

Y además, porque se trata de un libro de poesía, un género literario que no creo que reciba la importancia que se le debe en nuestra sociedad."

Sinopsis. "La vida se nos escurre entre las manos. En épocas donde los problemas, la sociedad y la economía nos corrompen el alma, Pedro podría engatusarnos con cantos de sirena, pero él no es así. Él es directo, él mira de frente a la vida, la agarra por el cuello y la insulta, la vapulea hasta quedarse sin aliento, la llama estúpida y la agita sin cesar en busca de respuestas. Laura y el Sistema es un viaje por la vida de Andreu, llena de paisajes agridulces, de fotos amarillas, de farolas que parpadean en callejones oscuros, de ciudades polvorientas en medio de desiertos plagados de Iguanas. Pero no quiero que te equivoques. Este libro no es tan frío y crudo como su color sugiere, este libro está lleno de luz, pero no de esa luz azul radiante de meseta central en verano, sino de luz sorpresa que se escurre entre los cúmulos de Noviembre. Esa luz se llama Laura "  

El otro libro es el que recomienda Noemí y se trata de "Naufragio en la 338" de Loreto Sesma.

"Es un libro de poesía moderna. Recomiendo leer este libro porque, aunque la poesía a veces  sea difícil de entender el mensaje que quiere transmitir, este libro te hace ver muchas partes con las que te puedes sentir identificado en tu día a día, ya que la escritora tiene 19 años y puedes encontrar muchas cosas en común con ella. Como ella dice: "Este libro puede ser un salvavidas o la última carta de un suicida, eso lo escogen ustedes." 

Sinopsis. Todas las tablas a las que me agarré en mi último naufragio. El huracán que destrozó Roma después de haber probado todos los caminos que me podían hacer llegar a ella. Un conjunto de errores, heridas, cicatrices curadas con saliva. El abrazo dado a tiempo antes de que el viento se llevara mis cenizas después del incendio. El deseo de sobrevivir a mil mareas. Los clavos a los que me agarré ardiendo y las balas que me traspasaron la piel pensando que eran las yemas de sus dedos. La pistola que me puse en la sien mientras cantaba mi canción favorita y bailaba cuando quería romper a llorar. El cuento que te escribí antes de dormir contándote lo mucho que me gustaba romperme si era para reír. La historia de la vez en la que me enamoré de la catástrofe antes que de un corazón. Son las mil lágrimas que sonreí y las mil sonrisas que lloré en una habitación. 

Bienvenidos al naufragio, pasen y cojan aire. Este libro puede ser un salvavidas o la última carta de un suicida, eso lo escogen ustedes.

Pues nada. Es una alegría que sea nuestro propio alumnado quienes nos enseñen qué podemos leer. ¡¡Muchísimas gracias!!

SESIÓN DE FOTOS DE TODO EL ALUMNADO DEL COLEGIO

Ayer jueves tuvo lugar la Sesión de Fotos que se realiza a nuestro alumnado con la intención de poder ofertaros un servicio más a todos vosotros. 

Se trata  de crear la posibilidad de que podáis adquirir, de forma totalmente voluntaria, una instantánea del grupo de alumnos de cada clase, así como de fotos individuales de cada uno de ellos, tanto de carnet, como de retrato.

La empresa que se ha encargado este año de llevar la sesión a cabo, ha sido "Minerva" Fotógrafos y, además de las fotos que comentábamos anteriormente, también se encargaron de las necesarias para la elaboración de la Orla de Graduación de los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de este curso 2014/15, la XVII Promoción de esta Etapa.

En todo caso, habrá que esperar aún un tiempo para poder ver el resultado.

Os dejamos a continuación unas cuantas fotos de lo que fue la sesión y donde podréis atisbar en qué consistió la misma, la excitación con la que lo vivieron los alumnos (especialmente, los de 2º de Bachillerato, claro), así como alguna que otra imagen de cómo será el resultado final (algo parecido sólo).

martes, 4 de noviembre de 2014

NUEVAS METODOLOGÍAS PARA APRENDER INVESTIGANDO

En diversas ocasiones os hemos comentado el espíritu que el Centro pretende tener en todo momento, de búsqueda constante de nuevas maneras de impartir la materia tratando de desarrollar también nuevas habilidades y competencias de nuestro Alumnado.

Este año ya tenéis noticia de alguna de estas nuevas metodologías, como el plan de desarrollo del método de Trabajo Cooperativo en todos los niveles y etapas, pero no dudéis que no es el único.

Por ejemplo, en diversas materias se está introduciendo el método de que los alumnos y alumnas investiguen el contenido de la materia por internet, antes o después (según el caso) de que imparta la clase correspondiente el profesorado. De momento se está llevando a cabo en varias materias en las que por el número de alumnos y características de las asignaturas, es más factible hacerlo.

El objetivo es que, aprovechando las aulas de Informática de las que disponemos (y en una segunda fase, también emplearemos los ordenadores portátiles que se empezaron a utilizar el curso pasado), cada una de las alumnas y alumnos tienen que investigar por su cuenta el contenido a tratar, hacerse una idea global del tema y ampliar con aportaciones propias la materia de la que se le va a evaluar.

En estos primeros meses, el proceso será más bien de profundizar en el tema una vez se haya impartido los contenidos, ya que es más fácil para ellos hacerlo en este orden, mientras aprenden dónde buscar, cómo buscar y cómo seleccionar la información más útil, después de un proceso de comparación y confrontación de los datos obtenidos. Es esencial que sepan interpretar correctamente la veracidad y utilidad de la información obtenida.

Posteriormente, cuando ya tengan más práctica y conozcan mejor donde buscar esos contenidos solicitados, se empezará a ampliar el proceso, tratando que ya de mano, sin ningún tipo de guía especial más que los títulos a desarrollar, sean capaces de encontrar aquello que se va a tratar y se compongan una idea global por sí solos.

Con ello se pretende lograr un primer objetivo muy evidente como es la capacidad de  que nuestro alumnado aprenda a investigar por su cuenta, pero también estamos viendo que nos sirve para alcanzar otro de los objetivos fundamentales para los que siempre estamos buscando nuevas vías de actuación y que no es otro que el Trabajo en Equipo Cooperativo. 

Esas informaciones que cada alumno/a va obteniendo, se comparte en el momento con el resto de compañeros, de manera que cada poco se encuentran nuevos canales de búsqueda y nuevos aspectos en los que profundizar.

En definitiva, en lo que llevamos de curso se está mostrando como un auténtico éxito, que permite un tercer objetivo esencial. Este tipo de clases resultan muy motivadoras para el alumnado, que disfruta de los resultados que encuentran y que fomenta su curiosidad y participación. 

Sin duda, según vaya pasando el tiempo y el método se vaya consolidando, seguro que encontramos más posibilidades que mejoren aún más la calidad de la educación que os ofrecemos.

Os seguiremos informando.

domingo, 2 de noviembre de 2014

RECOMENDACIONES DE LIBROS: EL "IT" DE STEPHEN KING (EL ORIGEN DEL PAYASO DE GIJÓN)

Bueno, bueno.. ¡pues no ha dado nada de sí la historia del payaso de Gijón!. Se podría hacer un estupendo estudio sociológico con todo ello. Desde luego, podemos definir la semana como "La Semana del Payaso".

Ante todo, muchas gracias a todas y todos por lo mucho que os habéis preocupado por mi salud durante ella. El gran terror que me supuso la amenaza que me había lanzado el payaso sobre que "...esta noche se iba a introducir en mis sueños..." se vió mitigada por las muestras de apoyo y preocupación que me manifestasteis tantos alumnos como alumnas, este pasado jueves y viernes. Tranquilos. Mi alma ya respira segura ahora que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han logrado identificar y acabar con la amenaza que suponía tan vil criatura. Y vosotras ahora ya podéis salir tranquilas a las calles (cosa que esta pasada semana me comentasteis, que no hacíais por causa del payaso).

Ahora hablando en serio. Como ya os dije en clase, el famoso payaso de Gijón está basado en un personaje de una novela de Stephen King (el autor de novelas de terror más leído desde hace más de 40 años) titulada "It". Una auténtica obra maestra (para mi gusto). 

A colación de todo el revuelo que ha traido la historia del payaso de Gijón, vamos a aprovechar para recomendar este libro. Una historia de horror, amistad e iniciación, protagonizada por adolescentes ("Los Perdedores", absolutamente inolvidables) y que es inmensamente recomendable para todos aquellos que sois amantes de las auténticas historias de horror y terror, tanto físico como psicológico.

"La historia se presenta alternada en dos épocas: el pasado (1957-58) y el presente (1985). Los hechos acontecen en Derry una ciudad de Estados Unidos. Bajo la ciudad, a un nivel inconsciente para todos los pobladores, un monstruo despiadado de apetito insaciable, atormenta a la comunidad desde tiempos remotos. Es Pennywise, el payaso, conocido por sus enemigos como Eso (en inglés, It) un ser de otro mundo, capaz de leer las mentes y provocar los miedos, los cuales constituyen su alimento (preferiblemente los de los niños y adolescentes, cuyos miedos son muy sencillos de elaborar). 

Su disfraz más común es el payaso, con el que atrae a sus jóvenes víctimas, a las cuales aterrará hasta la muerte, a los adultos los atrae con lo que desean. Una vez saciado su apetito, duerme durante casi tres décadas, hasta que vuelve a despertar para alimentarse y hartarse, cumpliendo así un ciclo sin fin. Aunque permanece oculto y acechando la mayor parte del tiempo, se enfrenta dos veces con los protagonistas de la historia; siete niños que se hacen llamar «Los Perdedores». Cuando eran adolescentes lograron pararlo, pero ahora parece mucho más difícil.." 

Hay también una película (más bien telefilm que se presentó en la televisión en varias entregas, debido a la larga duración del mismo) y que no está realmente a la altura de la novela. Solo merece la pena después de haber leído el libro, como curiosidad. Desde esa perspectiva sí tiene interés, a pesar que se salta muchísimos aspectos fundamentales de la narración original.

Y por último, para aquellos que habéis leído el libro... "¡¡GOLPEA EXHAUSTO EL POSTE TOSCO Y RECTO E INSISTE INFAUSTO QUE HA VISTO A LOS ESPECTROS!!".

sábado, 1 de noviembre de 2014

PROGRAMA "+QUE CINE": "DIAMANTES NEGROS"

Ayer jueves, se inició por tercer año consecutivo, el Programa de cine educativo, "+ Que Cine", en el que participan los alumnos y alumnas de  4º de ESO, acompañados de sus respectivos tutores. 

Es una actividad que se enmarca dentro de nuestro Proyecto de Fomento de Hábitos Saludables.

Como no es el primer año, muchos de vosotros ya sabréis en qué consiste el Proyecto, pero vamos a presentarlo un poco para todos aquellos que aún lo desconozcan.

Es un Programa organizado por los Servicios Municipales del Ayuntamiento de Gijón, que viene a sustituir al de "Cinescola". Se trata de ofrecer a los Centros Educativos la oportunidad de que sus alumnos puedan ver tres películas que les hagan pensar y que puedan servirles de modelo a la hora de tomar sus propias decisiones.

Esta Actividad trata de inculcar valores positivos en los alumnos y alumnas a través de películas que muestran de forma más clara el camino a seguir, así como busca promocionar la importancia de la mantener una buena salud para lograr una vida más plena. 

En palabras del propio Ayuntamiento:

"+ Que cine es un programa que utiliza el cine para apoyar la educación en valores y para la salud en 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

El cine como elemento lúdico, medio de comunicación, obra artística y testimonio social nos ofrece una visión determinada del mundo capaz de provocar reacciones emocionales, intelectuales y conductuales. Es un poderoso instrumento que motiva la reflexión y el debate, facilitando el desarrollo del juicio crítico y de la misma persona.

Como recurso didáctico necesita de la acción del profesorado que guíe el debate y la reflexión, propiciando el análisis de los temas planteados y la toma de conciencia.

+ Que cine se desarrolla en colaboración con el Centro del Profesorado y de Recursos del Profesorado de Gijón-Oriente, el Teatro Jovellanos, el Festival Internacional de Cine de Gijón, el Servicio de Relaciones Ciudadanas del Ayuntamiento de Gijón y la Consejería de Salud"

La primera de las proyecciones de esta curso fue la película española de 2013, "Diamantes negros", del Director Miguel Alcantud y que recibió el Premio del Público en el Festival de Málaga de ese mismo año.

La sinopsis  decía. "Tras ser captados en Mali por un ojeador de fútbol, los jóvenes Amadou y Moussa abandonan su país, escapando de la pobreza, y llegan a Madrid persiguiendo el sueño de triunfar como futbolistas. La gira que hacen por España, Portugal y el norte de Europa les mostrará las sombras del deporte rey."

A la mayor parte del Alumnado les gustó y aprovecharemos tanto la película, como el material didáctico que nos ofrece la organización, para plantear un debate y tratar de reflexionar sobre los valores y comportamientos que analiza.