REFLEXIONES

REFLEXIÓN:
PARA SER PERSONA SON NECESARIAS TRES COSAS:
1) SABER DÓNDE SE ESTÁ.
2) SABER DÓNDE SE QUIERE LLEGAR.
3) TENER VOLUNTAD PARA HACERLO.

lunes, 16 de mayo de 2016

VÍDEO DE ENTRADA DEL ALUMNADO DE BACHILLERATO AL ACTO DE GRADUACIÓN DE LA XVIII PROMOCIÓN.

Este año vamos a ir intercalando alguno de los vídeos que tenemos de alguno de los momentos más importantes de los Actos de Celebración de la XVIII Promoción de Bachillerato del Centro.

Este primero es del momento de la entrada al Acto, colocándose para hacer la foto que les iban a realizar para aparecer en la prensa local.

No tiene muy buena calidad, pero es el único que tenemos de este momento inicial de la celebración.


ACTO DE GRADUACIÓN DE XVIII PROMOCIÓN DE BACHILLERATO (INTRODUCCIÓN)

Como muchos de vosotros ya sabéis, el pasado viernes 13 de Mayo tuvo lugar en el Salón de Actos del Edificio de Bachillerato, uno de los momentos culminantes de cada curso. Nada más y nada menos que el Acto de Graduación de 2º de Bachillerato, que este año correspondía a la XVIII Promoción del mismo.

A ella asistieron un sinfín de emocionados miembros de nuestra Comunidad Educativa. Por un lado, los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato, sus familias, amigos/as, compañeros/as antiguos y actuales de muy diversos cursos y, por otro, representantes de la Dirección del Centro, Profesorado de todas las distintas Etapas Educativas, Don Fernando, párroco de San Nicolás de Bari y capellán del Sporting de Gijón (¡¡¡Puxa Sporting!!!) que ofició la Eucaristía e, incluso, miembros de la prensa escrita local para dar testimonio público del Acto. Tanta gente que, como siempre, nos hace pequeño el Salón de Actos.

Si bien el evento se iniciaba a las 19:30 horas, un buen rato antes ya estaban todos los protagonistas a la espera haciéndose las fotos de rigor a la entrada del recinto, esperando ansiosos el inicio de una noche que se presentaba intensa e inolvidable.

Justo antes de comenzar se hicieron las fotos para la Prensa Local que todos pudisteis disfrutar en las publicaciones del sábado.

Como siempre, se iniciaron los actos con una Eucaristía de Despedida de la XVIII Promoción, oficiada por Don Fernando, tal y como ha hecho en la práctica totalidad de graduaciones que llevamos haciendo en estos últimos 18 años. Como siempre, nuestro agradecimiento por su acompañamiento en un momento tan importante para todos nosotros.

Después se dio inicio a la serie de Discursos de Despedida que nos ofrecen los representantes de los distintos grupos que constituyen nuestra Comunidad Educativa. 

En primer lugar habló la Directora General del Centro, Lourdes Rodríguez, seguida por la Directora Pedagógica Gema Arango Cano. Ambas no dejaron de agradecer a las familias su confianza en todos nosotros a la hora de cooperar en la educación de sus hijos e hijas.

En nombre de las familias habló Don Julio Sánchez Rodríguez, padre de nuestra queridísima Ana Sánchez. En sus palabras se mostró muy amable con todos nosotros, cosa de la que le estamos muy agradecidos y les quiso dejar a los protagonistas una serie de consejos que no estaría mal que trataran de recordar siempre en sus vidas. 

En representación del Profesorado del Centro, esta vez fue una profesora de la Etapa de Infantil, Sonia Trapiella Carcedo, quien hizo un repaso a las muchísimas vivencias compartidas entre alumnado y profesorado a lo largo de todos estos años. Fue un emocionante discurso como corresponde al momento vivido por una profesora que se inició precisamente con este grupo de alumnos y alumnas.

Por último, les llegó el turno a los representantes de los alumnos, Laura Cuesta Margolles y Martín García Fernández. Hicieron un discurso muy bonito,  emocionante y bien preparado, en el que no dejaron de acordarse de todos los presentes y de la importancia que también para nosotros (familias, Colegio, profesorado,...) tiene su graduación.

A continuación se procedió al visionado del  Vídeo de Despedida realizado por los propios alumnos y que contó con momentos épicos, como la canción que inventaron sobre su vida en el Centro, en el que no faltó un baile y que fue cantado en directo por ellos mismos acompañando a la canción del vídeo.

Siguiendo con los actos programados se procedió a la Imposición a cada uno de las Bandas y a la entrega de Orlas conmemorativas de la XVIII Promoción.

Un momento álgido fue la entrega de los Diplomas Conmemorativos a la Excelencia de dos alumnas del grupo: Tamara Benéitez García e Irene Gigli García.

Para acabar los actos oficiales en el Centro, se hizo la foto oficial de Graduados encima del escenario, que reproducimos aquí y que acompañamos de un pequeño vídeo como aperitivo de lo que va a venir en próximas entradas.

Del resto de la noche, Cena en el Restaurante Bellavista, regalos para el profesorado, baile de familias, ambigú y salida por Gijón hasta la mañana siguiente, hablaremos más adelante.

Como son muchísimas fotos, las iremos subiendo en varias entradas, acompañadas de los distintos discursos de alumnos, familias y profesorado.

Ahora vamos a subir casi 100 que se corresponden con el momento de la Eucaristía.




viernes, 13 de mayo de 2016

VISITA A LA VILLA ROMANA DE "VERANES" (2º ESO)

Continuando con las visitas que se realizan en el entorno del Colegio con el objetivo de dar una formación complementaria a los contenidos que se imparten en el aula, esta vez nos hemos acercado a un monumento artístico de nuestra ciudad que merece la pena que conozcan nuestras alumnas y alumnos y que, además, nos ayuda a entender mucho mejor el día a día de la vida de nuestros antepasados en la época de los romanos; "La Villa Romana de Veranes".

Es esta una de esas actividades que forman parte ya del circuito de programas en los que participamos desde hace años y que lleva gestionando siempre nuestra Coordinadora, Eva Vallines.

En esta ocasión, se han cambiado los cursos que asisten con el objetivo de que coincidan con grupos que están dando la Época Romana en los contenidos de la materia de Social Sciences de 1º de ESO, así como 2º de ESO.

También por ello, las personas responsables que acompañan la visita también cambian. La profesora Lucía ha acompañado a 2º esta semana y Elena Casáis acompañará a 1º la próxima semana (que es cuando está prevista su visita).

Os dejamos a continuación un texto en el que Lucía nos explica la jornada que vivió el miércoles con sus alumnos/as de 2º de ESO, así como unas cuantas fotos del mismo y la próxima semana incluiremos las fotos de la visita de 1º.

"Los alumnos y alumnas de 2 B de la ESO tuvieron la oportunidad de visitar la Villa Romana de Veranes el miércoles 11 de mayo.

La Villa romana de Veranes es un yacimiento arqueológico y un centro de interpretación de las ruinas de una villa romana situadas en el barrio de Veranes a las afueras del Concejo de Gijón.

Nos acercamos a la vida de los romanos y nos adentramos en la Villa de Veranius, notable propietario, de esta gran casa.

Nos acercamos a la Arqueología y entendimos lo que es un museo arqueológico y un museo de sitio.

Teníamos mucho interés en ver el mosaico pero queda pendiente para la siguiente ocasión pues está siendo restaurado.

Esta actividad se enmarca en la programación de Social Sciences de 2º de la ESO.

El objetivo es conocer de primera mano el patrimonio histórico-artístico de nuestra comunidad, saber interpretarlo para así contribuir a su conservación y difunsión como memoria colectiva de nuestra historia.

Agradecemos desde aquí la ilusión y rigor académico con los que la responsable de la actividad, Ana Braña, nos enseñó la Villa Romana." 



jueves, 12 de mayo de 2016

VISITA A "LA CIUDADELA DE CELESTINO SOLAR" (3º ESO)

Os hemos comentado ya muchas veces que uno de los objetivos educativos del Colegio es que nuestro alumnado llegue a conocer los distintos Patrimonios artísticos, culturales, naturales e industriales de nuestra ciudad y nuestra Comunidad Autónoma.

Del Patrimonio artístico, natural y cultural se conoce mucho más. Desde siempre son habituales las visitas y tarde o temprano, todo el mundo llega a descubrir las maravillas que disfrutamos en Asturias. Sin embargo, el Patrimonio industrial no es tan conocido (ni valorado) cuando va irremediablemente unido a nuestra región (en general) y a Gijón (en particular).

Esto es así hasta tal punto que no podemos conocer bien la Historia de nuestra ciudad, sin descubrir lugares y sitios de carácter industrial que fueron fundamentales en el pasado de Gijón. 

De ahí la reciente visita a la "Ciudadela de Celestino Solar" que organizó ayer Elena Casáis para sus alumnos de 3º.

A continuación os dejamos un texto donde Elena explica la actividad, así como unas fotos de la misma.

"Ayer por la mañana, los alumnos de tercero de la ESO hemos visitado "la Ciudadela de Celestino Solar", comúnmente conocida como la "Ciudadela de Capua".

Recibimos una interesante presentación de los diferentes modelos de edificación de iniciativas pública y privada que ha albergado nuestra ciudad en los dos últimos siglos.

Visitamos la ciudadela de Capua y pudimos comprobar las condiciones de vida de los inquilinos de la misma.

Desde aquí queremos agradecer las explicaciones y los datos a José Ángel, que desde la Fundación de Cultura nos ha dado todas las facilidades para realizar la visita, que está englobada dentro de la asignatura de Ciencias Sociales."




miércoles, 11 de mayo de 2016

EXPOSICIÓN SOBRE EL HOLOCAUSTO: "PENSAD QUE ESTO HA SUCEDIDO" (4º ESO)

A continuación una iniciativa que ha llevado a cabo en la materia de Ciencias Sociales, la profesora que la imparte en 4º de ESO, Lucía, conjuntamente con sus alumnos y alumnas.

Es una iniciativa muy interesante que muestra el compromiso del Centro con respecto a la formación de nuestro alumnado como personas implicadas en la defensa de los Derechos Humanos.

Os dejamos un texto escrito por la propia Lucía donde nos explica de manera más detallada la esencia del Proyecto. 

Y por último, desde aquí, también la queremos felicitar por su iniciativa. ¡¡FELICIDADES LUCÍA!!

"Los alumnos y alumnas de 4 de la E.S.O. han comenzado a trabajar el tema de "El Holocausto" mediante un proyecto innovador a partir de la exposición "Pensad que esto ha sucedido" diseñada por el Grupo "Eleuterio Quintanilla". Los paneles de la exposición serán colgados en las aulas y se trabajará en grupos de manera colaborativa. Los trabajos serán elaborados por los alumnos y se presentarán en clase. 

Tanto los paneles de la exposición como los materiales de trabajo sobre la misma los ha prestado al colegio el I.E.S. Calderón de la Barca, por lo que desde aquí trasmitimos nuestro agradecimiento al centro

El objetivo de realizar este proyecto en el aula es: 
  • Entender el proceso histórico del Holocausto y sus circunstancias a partir de una exposición sobre el mismo, que no rehuya la dureza de lo sucedido y que haga reflexionar a los alumnos sobre la absoluta brutalidad del sufrimiento infringido. Todo ello a través de los testimonios de las víctimas y las fotografías. 
  • La intención última de este proyecto es estar vigilantes en el presente para que nada parecido se repita." 
Según vaya realizándose la actividad os iremos subiendo más fotos de la misma. Aquí un pequeño avance.



viernes, 6 de mayo de 2016

FORMACIÓN DEL PROFESORADO: CHARLA SOBRE ALUMNADO TEA (MÓNICA FERNÁNDEZ PRADA)

Dentro de los distintos y múltiples Cursos y Talleres de Formación que realizamos el Profesorado del Centro a lo largo del año, para poder atender de la manera más adecuada aquellas necesidades que se manifiestan dentro de nuestro Alumnado, el pasado mes de Abril tuvimos la suerte de recibir una Charla Formativa sobre atención a las personas y al alumnado con TEA, impartida por Mónica Fernández Prada, Psicóloga y Directora Técnica de ADANSI.

Bajo el título de "Trastornos de Espectro Autista: Clasificación y Definición", a través de las dos horas que duró la charla, Mónica trató de transmitirnos el hecho de que se tiene una idea equivocada con respecto al Autismo, los distintos niveles con que nos podemos encontrar, la forma de relacionarse con personas con esta definición, etc. En definitiva, trató de que entendiéramos cuales son las características y la forma de pensar de las personas y alumnado TEA.

Nos hizo ver que es una situación con la que nos tenemos que enfrentar muchas más veces de las que pensamos (1 de cada 200 personas tienen este perfil) y de cómo debemos reaccionar y encaminar la relación con ellos. Nos deshizo los mitos que se mueven alrededor de este tipo de trastorno y lo cotidiano con lo que se lo encuentran personas que, como nosotros, tienen que tratar con muchas personas diferentes en su trabajo diario. No siempre es fácil identificar la situación y no siempre se responde de manera adecuada. Todo ello explicado de manera muy amena, a través de contarnos las situaciones y anécdotas que se encuentra día a día en su Centro de Acogida de ADANSI.

Por todo ello, queremos agradecer a Mónica su amabilidad y el haber accedido a ofrecernos sus conocimientos. Sabemos de lo apretadísima que es su agenda y por eso queremos agradecer doblemente su disponibilidad. ¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!


Por último, nos parece importante dar publicidad a la labor que realiza ADANSI y, por ello, a continuación os aportamos más información sobre la Institución y el enlace con su página web. 

"ADANSI es una asociación de padres y madres de personas con autismo, sin ánimo de lucro cuya finalidad es promover el bienestar de las presonas afectadas de autismo en el Principado de Asturias, buscando en todos los aspectos una salida optimista y coherente a su problemática, partiendo de la idea de solidaridad entre las familias o grupos con un miembro autista, actuando de acuerdo con los planes que apruebe su asamblea general.

El autismo es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros años de vida y que se caracteriza por alteraciones específicas en el desarrollo de varias áreas del desarrollo, estas personas tienen afectadas sus capacidades de interacción social, de comunicación y también de imaginación. Les cuesta entender y comunicarse con las demás personas, muestran dificultades para imitar, jugar… Son personas que además presentan comportamientos inflexibles, les puede costar adaptarse a los cambios, sus temas de interés no son muy variados… También pueden presentar movimientos físicos repetitivos.

El autismo está dentro de la categoría de Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y se les denomina también Trastornos del Espectro Autista (TEA). Son trastornos que persisten a lo largo de toda la vida y que pueden mostrarse en diferentes niveles de afectación, muchas de las personas con TEA tienen discapacidad intelectual asociada pero también puede darse en personas con capacidad cognitiva normal o incluso superior. 

Los Trastornos de Espectro Autista tienen un origen neurobiológico y lo presentan aproximadamente 1 de cada 200 personas. Es tres veces mas frecuente en los varones que en las mujeres."

miércoles, 4 de mayo de 2016

VIAJE DE INTERCAMBIO ALEMANIA 2016 (LA VUELTA)


Como os decíamos ayer, todo lo bueno se acaba. Ya están de vuelta. Salieron a las 7:00 de la mañana (después de una emocionada despedida), cogieron el vuelo y llegaron a Santander sin más complicaciones. Ya solo les queda el viaje de regreso a Gijón en autobús. En nada están con nosotros.


Son muchas las variables que se necesitan para que toda la experiencia sea inolvidable; la convivencia entre el alumnado español, lo mismo con el alumnado alemán, la estancia con las familias, el interés de las visitas, el disfrute de las actividades, el aprendizaje de idiomas, la organización de todo, la vivencia personal de todo ello,...

Esperamos que haya sido una experiencia muy positiva para todos. Desde luego, el trabajo y el esfuerzo que realiza en nombre del Colegio, se hace pensando en lo que es mejor para nuestro alumnado. Ese es siempre el Objetivo final que nos mueve. Y sin duda alguna, este tipo de viajes ayuda.

Por último, un agradecimiento especial a los organizadores de todo esto. 

Por un lado, desde España, a Eva Vallines que ella sola es quien cada año se esfuerza para que todo salga adelante de manera adecuada. Es mucho trabajo y muchas complicaciones que resolver y, por mucho que digamos, no estará nunca suficientemente reconocido.

Por otro lado, desde Alemania... ¡¡Muchas gracias a Martin Forch, Elena Castro y Dolores Martínez!! Habéis sido unos anfitriones extraordinarios y os estamos muy agradecidos por vuestra amabilidad y atención. ¡Sois geniales!

Y por último y no menos importante... ¡¡Muchísimas gracias a  Erik, Christopher, Laura, Lara, Chiara, Giulia, Nadine, Julia, Dustin, Leah, Anabel, Sara Fiona, Julia y sus familias por la atención y cariño con que recibisteis y atendisteis a todos nuestros compañeros y amigos!! 

A todos vosotros, de verdad... ¡¡¡GRACIAS!!!



ÚLTIMA SESIÓN DE LOS TALLERES VALNALÓN / RETO TMP (FIDA CONSULTORES)

Vamos ahora con la Sesión Final de los Talleres que el Instituto Valnalón nos ha ofrecido a lo largo del mes de Abril.

Si recordáis, ya os comentamos anteriormente que, en la última sesión (Reunión de Trabajo), se realiza una Presentación Pública de todas y cada una de las posibles soluciones con que cada grupo responde al reto planteado por la empresa colaboradora FIDA Consultores.


Nuestro Reto presentaba la siguiente pregunta: ¿Cómo comercializar un servicio de Coaching para docentes y personal no docente en Centros de Enseñanza Privados y Concertados?

En la página web de Valnalón nos comentan en qué consistió la jornada.

"La sesión empezó recordando las fases del DESIGN THINKING y donde nos encontrábamos ahora… prototipando las ideas generadas la semana pasada. Pero… ¿para qué PROTOTIPAR?
  • Para comunicar, una imagen vale mil palabras y un prototipo mil imágenes.
  • Para generar conversaciones más eficientes al poder trabajar sobre un objeto.
  • Para volver a empatizar con los usuarios/as y conocer sus necesidades.
  • Para crear experiencias para interactuar con el usuario/a.
  • Para cometer errores antes y de manera barata.
  • Para EVALUAR varias alternativas y refinar nuestra propuesta al RETO.
Hemos repasado como transmitir a la empresa todo lo que se había trabajado y que es lo que habíamos hecho.

Los equipos expusieron sus IDEAS y PROPUESTAS, que a continuación subirán a este blog cada equipo.

Como se puede apreciar hay acciones de todo tipo dirigidas a diferentes públicos objetivos, desde reuniones personalizadas a directivos de centro a reuniones explicativas de lo que es el COACHING, hasta vídeos tutoriales. 

Todas las ideas fueron muy interesantes para acercarse a las soluciones del RETO que nos plantearon.

A Chema le gusto todas, valoro el esfuerzo y el trabajo  de los alumnos. Le sorprendió algunas de las acciones que les mostraron y las van a tener en cuenta.

Antes de marchar hicimos una Mesa Redonda con el empresario y el alumnado para intercambiar opiniones y experiencias del mundo emprendedor."

Como resumen de la experiencia, señalar que fue muy positiva (como siempre). El planteamiento es muy interesante y la estructuración de la misma muy adecuada. El conjunto supone una ayuda extraordinaria a una formación complementaria, siguiendo reglas de carácter más profesional, lo que ayuda a acercar los aprendizajes que impartimos a la realidad laboral de nuestro entorno, aspecto este que consideramos fundamental en nuestro ideario.

Por último, agradecer al Instituto Valnalón su ofrecimiento, a Pelayo Ron su trabajo y a la Empresa FIDA Consultores su colaboración. A todos ellos, ¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!

Y el año que viene... más.

Os dejamos unas fotos de las sesiones y las distintas Presentaciones de Powerpoint con las que los distintos grupos que se formaron, expusieron su Trabajo.

FOTOS TALLERES VALNALÓN 2016

PRESENTACIÓN "CABEZA-ANCLA"
PRESENTACIÓN "LOS JONANINOS"
PRESENTACIÓN "PAFAN5"
PRESENTACIÓN "TANQUETA"
PRESENTACIÓN "TEAMCHUCHU"



martes, 3 de mayo de 2016

VIAJE DE INTERCAMBIO CON ALEMANIA 2016 (ÚLTIMO DÍA)

Todo lo bueno se acaba (por desgracia) y después de una semana más que intensa, llena de tantas actividades como emociones, llega el final.

Hoy es el último día que van a estar en Essen y no fue distinto a los demás: no pararon.

A las 9:00 cogieron el tren con destino a Oberhausen y, una vez allí, a las 10:00 de la mañana, visitaron la Exposición en el Gasómetro, "Maravillas de la Naturaleza".

A eso de las 11:30 ya estaban en el Parque de Escalada realizando una actividad que se prolongó hasta las 2 de la tarde.

Después tuvieron tiempo libre por el Centro Comercial "CentrO", hasta las 19:00 que se pusieron con la Fiesta de Despedida de todos juntos.

Mañana, a eso de las 7:00 de la mañana inician el viaje de vuelta en dirección al aeropuerto donde cogerán un vuelo a las 10:10 con destino a Santander y, una vez alli, Gijón.



¡¡FELICIDADES MARÍA!! (FASE REGIONAL DE LA XXIII OLIMPIADA MATEMÁTICA ASTURIANA)

Una vez más, utilizamos estas líneas para poder felicitar a María Ferrero Medina de 3º A, por otro logro más que ha alcanzado y que nos demuestra el gran talento que atesora.

Como ya sabéis, tras la primera fase de la Olimpiada Matemática (que se realiza a nivel local), los alumnos y alumnas que presentan los mejores resultados, pasan a realizar la segunda fase de la Olimpiada y que tiene ya ámbito regional. 

Podemos estar contentos que María, haya superado esa primera selección y  que participará en la segunda ronda.

Esta fase (que también supone la final de la Olimpiada Matemática Asturiana), tendrá lugar en el Instituto Emilio Alarcos de Gijón, el próximo sábado 28 de Mayo, en horario de mañana.

No es algo nuevo para ella. El año pasado también había logrado pasar la selección y deseamos que también logre un buen resultado en esta fase.

Aunque suene repetitivo (ya que lo hemos señalado anteriormente en diversas ocasiones) la inmensa alegría que nos supone a todos nosotros el hecho de que María alcance estos logros, no deja de ser cierto y de ser importante y significativo. Para todo el profesorado es una suerte y un disfrute poder trabajar con alumnos de la capacidad y esfuerzo que muestra María día a día. Sus resultados son por mérito propio y no podemos cuanto menos que destacarlo y sentirnos todos muy orgullosos por ella. De verdad María... ¡¡muchas gracias!!

Por último, en nombre de toda la Comunidad Educativa, ¡¡MUCHAS FELICIDADES POR LO LOGRADO Y MUCHA SUERTE PARA LA SIGUIENTE PRUEBA!!