El trabajo que realizamos de Orientación Académica y Profesional, no se limita a charlas, visitas o mesas redondas. Un elemento esencial de la misma es la realización de distintos Estudios Individuales y Valoraciones Colectivas a lo largo de las distintas etapas en los que la educación y seguimiento de los alumnos y alumnas están a nuestro cargo.
Si hablamos de los Objetivos Generales de todos estos análisis se trataría de:
- Realizar Pruebas que sirvan para lograr una detección temprana (así como su posterior intervención) de cualquier tipo de dificultad que impida al alumnado desarrollar plenamente su capacidad para el aprendizaje.
- Ayudar a optimizar el rendimiento del alumnado antes de su paso a niveles y etapas posteriores.
- Facilitar el asesoramiento y la orientación académica y profesional de todos ellos.

Así, desde 3º de Infantil, hasta 3º de Secundaria, pasando por 2º y 5º de Primaria, son muchos los estudios que se realizan de forma colectiva a nuestro alumnado (aparte de todos aquellos que se realizan de forma individual, porque las circunstancias lo requieren), con el fin de alcanzar un mayor conocimiento de las capacidades y habilidades de cada uno de ellos y ellas.

Para ello se realiza un estudio en dos fases, con dos tipos de pruebas distintas, en base a recabar información sobre dos aspectos fundamentales a la hora de realizar un Proceso de Toma de Decisiones sobre su futuro Académico y Profesional, como son:
1ª FASE: Las Actitudes y Habilidades Generales (BADyG-M).
2ª FASE: Intereses Personales y Profesionales (IPP) (realizada 2 semanas después).
Los resultados obtenidos en estas pruebas se entregan a alumnos/as y a sus familias a lo largo del 4º Curso de ESO, acompañándolos de aquellas entrevistas personales con el Departamento de Orientación y con el Profesorado que sean necesarias para facilitar una decisión más razonada.

Ese es el deseo que nos motiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario